login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Festividades completa la réplica de su Gloriosa Enseña con un nuevo Oriol

Con el fin de poder guardar en condiciones óptimas para la conservación de la histórica bandera de más de 300 años de antigüedad

by Nota de prensa
jueves, 16-julio-2020
Festividades completa la réplica de su Gloriosa Enseña con un nuevo Oriol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejal de Protocolo y Festividades, Mariola Rocamora, ha presentado el nuevo Pájaro del Oriol que lucirá la réplica de la Gloriosa Enseña de “El Oriol” el próximo viernes 17 de julio, con motivo del aniversario de la Reconquista de Orihuela. Y es que desde estas dos áreas se ha trabajado para completar la bandera oriolana, mediante el encargo a los orfebres oriolanos Benedicto Martínez, (padre e hijo), quienes han estado presentes en esta presentación.

Rocamora ha recordado que en el año 2006 el Ayuntamiento de Orihuela, en acuerdo Plenario, acordó encargar una réplica exacta o bandera idéntica de la Gloriosa Enseña de “El Oriol”, con el fin de poder guardar en condiciones óptimas para la conservación de la histórica bandera de más de 300 años de antigüedad, cuya tela sufría un importante deterioro, y fue en 2007 cuando se realizó su réplica.

También le puedeinteresar

«Es una enfermedad, no una moda»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

El pasado 4 de octubre de 2019, S.M. el Rey de España Felipe VI otorgó los honores, privilegios y distinciones de la bandera de la Gloriosa Enseña de “El Oriol”, nuestra bandera histórica de uso inmemorial a la nueva bandera, siendo testigo de este hecho histórico el pueblo de Orihuela.

En la actualidad ha sido necesario para completar el estandarte de la Enseña hacer la réplica de “El Oriol”. Por ello, desde las Concejalías de Festividades y Protocolo, “se contrató la realización de una réplica de “El Oriol”, el mástil en madera dorada y los soportes que permitan descenderlas e izarla, así como los elementos de metal para la sujeción de las cintas y borlones”. Teniendo en cuenta que a partir de hoy será ésta la Gloriosa Enseña del Oriol, la que procesionará y desfilará en los distintos actos que conlleva el Día del Pájaro.

Característica de la nueva réplica del Oriol:

Por las especiales características de este singular trabajo a realizar, se ha estimado que por su laboriosidad y necesidad de la exactitud de la réplica, “se ha tenido en cuenta a un taller de artesanía de prestigiosos profesionales muy conocidos por las numerosas obras en el mundo del arte y especialmente de la Semana Santa, como son los orfebres oriolanos que forman la familia “Benedicto Martínez” y que ya en su día, hizo una réplica del Oriol, y que utilizando el molde exacto de la insignia, ha podido llevar a cabo esta nueva réplica”.

Así, el maestro orfebre Benedicto Martínez ha explicado “la laboriosidad que ha supuesto este delicado trabajo en el que hemos respetado absolutamente el original para que la réplica sea exacta”.

– El Oriol se ha realizado en chapa de plata en 8 trozos, dibujados y modelados, siguiendo el más puro sistema de orfebrería cincelando las piezas a mano, con fondo de pan de plomo para poder formar perfectamente todo su plumaje.

– Seguidamente se han ajustado todas las piezas y se han reforzado interiormente.

– Con varillas de plata de 1 Vi mm se han soldado para formar cuerpo, espalda, 2 alas, cola y la cabeza, y su repaso de soldaduras.

– Para su total terminación se realizan 2 patas, rama, corona, espada, base cónica y cuadrada.

– Una vez formado todo el Oriol se procede a un baño de ácido para quitar el bórax de las soldaduras, así como hacerle todo el pulido de dichas piezas.

– Nuestro Oriol ha sido siempre en plata y baño de oro con su pátina, para darle contrastes y así se ha realizado exactamente, igual que el original y esta ocasión con un baño en oro de 24 Quilates.

– Se realiza una barra redonda en madera de 40 mm de diámetro dorada para soportar el Oriol así como soportes de cintas.

– El peso del “Pájaro Oriol” es de 1,700 kg.

 

Historia

Una de las señas de identidad que configuran la idiosincrasia de los oriolanos, es la Gloriosa Enseña coronada por el ave heráldica Oriol, o popularmente conocido como “Pájaro”.

La historia del significado que la Gloriosa Enseña de “El Oriol” tiene para los oriolanos, como símbolo de su pasado glorioso y testigo de momentos bélicos y festivos, siendo el símbolo principal que interviene en la secular Fiesta de la Reconquista o “Día del Pájaro” que, desde 1400, se viene celebrando el 17 de julio sin interrupción, salvo fechas en que las armas lo impidieron. En el paño carmesí de la enseña, cuajado de ricos bordados, se funde la historia y la tradición, y se ven representados valores tales como la nobleza, la lealtad, la fidelidad, la laboriosidad y la honradez de sus gentes.

A lo largo de estos más de seis siglos la Gloriosa Enseña de “El Oriol” ha sido identificada en muchas ocasiones como pendón o bandera real por portar en ella las armas de la Corona de Aragón y, posteriormente, ésta y las borbónicas, han tenido diversas renovaciones.

Ha sufrido avatares propios derivados de campañas bélicas, como durante el saqueo por parte del Marqués de los Vélez en la Guerra de las Germanías, cuando fue sustraída junto con las banderas e insignias de los caballeros que se encontraban en sus capillas, siendo trasladas a Murcia, reclamadas y no devueltas.

Otras eventualidades que padeció el máximo símbolo oriolano fueron: fabricación de nueva enseña en 1594 y entrega al Justicia criminal para su custodia en 1600; sustracción del “El Oriol” que la coronaba en la Guerra de Sucesión; restauraciones en 1735, finales del siglo XIX, 1902, 1957 y 2007; mutilación en 1933, en que se arranca la corona que timbra el escudo real.

Previous Post

El ayuntamiento de Aspe aumenta la colaboración con la Asociación de Alzheimer

Next Post

Rafal inicia las actuaciones para dar solución a los problemas del alcantarillado municipal

Next Post
Rafal inicia las actuaciones para dar solución a los problemas del alcantarillado municipal

Rafal inicia las actuaciones para dar solución a los problemas del alcantarillado municipal

Camino de Santiago, el tesoro escondido de Benidorm

Camino de Santiago, el tesoro escondido de Benidorm

Petrer se convierte en la capital de la guitarra con una programación de 13 conciertos

Petrer se convierte en la capital de la guitarra con una programación de 13 conciertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una enfermedad, no una moda»

«Es una enfermedad, no una moda»

16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»

«Soy petrerí de verdad desde 2013»

16 de septiembre de 2025
«¡Yo ya me siento ganadora!»

«¡Yo ya me siento ganadora!»

16 de septiembre de 2025
«Invento, pero desde una base histórica»

«Invento, pero desde una base histórica»

16 de septiembre de 2025
«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

16 de septiembre de 2025
«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

16 de septiembre de 2025
Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

16 de septiembre de 2025
«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

16 de septiembre de 2025
Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

16 de septiembre de 2025
«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

16 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una enfermedad, no una moda»
16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»
16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»
16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.