login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Petrer se convierte en la capital de la guitarra con una programación de 13 conciertos

Las entradas se tienen que reservar con antelación a través del whatsapp 663 154 730

por Nota de prensa
jueves, 16-julio-2020
Petrer se convierte en la capital de la guitarra con una programación de 13 conciertos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Petrer se convierte en la capital de la guitarra gracias a la 23ª edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás – Villa de Petrer y el XIX Concurso Internacional. Hasta el sábado 25 de julio, diferentes escenarios acogerán un total de 13 conciertos con música para todos los gustos que va desde la música clásica, pasando por la fusión y el flamenco y hasta un homenaje a Los Beatles.

Según ha destacado el director del Festival, Pepe Payá, “siempre con la colaboración del Ayuntamiento, hemos hecho un gran esfuerzo para seguir adelante, adaptándonos a las nuevas circunstancias que impone la situación sanitaria como son las limitaciones de aforo y todas las medidas de seguridad e higiene”.

También le puedeinteresar

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

Un sistema de pasos de peatones inteligentes para mejorar la seguridad vial

Por su parte, el concejal de Cultura, Fernando Portillo, ha querido poner en valor “la selección de nuevos escenarios, algunos tan únicos como la explanada del Castillo-fortaleza”, donde tendrá lugar el concierto inaugural. Además del Castillo-fortaleza, los conciertos también tendrán lugar en la parroquia de San Bartolomé, la plaça de Baix, los jardines Alcalde Vicente Maestre (antiguos jardines de La Explanada), la ermita de San Bonifacio y el parque 9 d’Octubre, donde se celebrará el concierto de clausura “Mucho más que dos” a cargo del conocido actor Alberto San Juan y de Fernando Egozcue.

El concierto inaugural, a las 22.00 horas en un lugar único como es la explanada del Castillo-fortaleza de Petrer, traerá hasta Petrer a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, bajo la dirección del director de Petrer Antonio Lajara. Además, este concierto tendrá como protagonistas a los jóvenes guitarristas de Petrer Marina Payá y Álvaro Jaén, así como a los consagrados Pepe Payá y Francisco Ricote.

Dadas las limitaciones de aforo debido la situación excepcional por la crisis sanitaria de la COVID-19, las entradas tienen que reservarse con antelación a través del whatsapp 663 154 730, de lunes a viernes de 10.30 a 12.30 horas, con un máximo 2 entradas por persona.

Además, como ya se avanzó en su día, todos los conciertos de esta edición del festival se van a retransmitir en directo vía streaming a través de las redes sociales del Festival (Facebook y Youtube) y a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de Petrer.

PROGRAMACIÓN CONCIERTOS

JUEVES 16 – INAUGURACIÓN

EXPLANADA DEL CASTILLO – 22:00 h

Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Dir: Antonio Lajara

– Música Nocturna de las Calles de Madrid Op.30 – L. Boccherini

– Concierto para dos Mandolinas, Cuerda y Órgano – A. Vivaldi

Guitarras: Marina Payá y Álvaro Jaén – Órgano: Atenea Miralles

– Suite Indiana para dos Guitarras y Orquesta – J. Cardoso

Guitarras: Pepe Payá y Francisco Albert Ricote

 

VIERNES 17

PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ – 20:30 h

Luis Alejandro García + Eurostrings Guitar Trio

PLAÇA DE BAIX – 24:00 h

Luis Regidor “Canciones para una nueva Anormalidad”

 

SÁBADO 18

PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ – 21:30 h

Margarita Escarpa (Guitarra Clásica) “Karma”

JARDINES ALCALDE VICENTE MAESTRE – 24:00 h

Juan Manuel Ruiz Pardo “Get Back To Pennylane” (The Beatles: 60.º Aniversario)

 

DOMINGO 19

PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ – 13:00 h

Eurostrings Artist – Bruno Pino & Pablo Menéndez

PLAÇA DE BAIX – 20:30 h

Fernando Egozcue – José Luis Montón “Lo nuestro” (Tango y Flamenco)

 

LUNES 20

PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ – 22:00 h

Pedro Mateo González (Bach Recital)

MARTES 21

ERMITA DE SAN BONIFACIO (exterior) – 22:00 h

Fernando Espí “La Guitarra Barroca: Claroscuro musical”

 

MIÉRCOLES 22

JARDINES ALCALDE VICENTE MAESTRE – 22:00 h

QuarteTomás (Rodríguez Mendes, Marco Smaili, Francisco A. Ricote, Pepe Payá)

 

JUEVES 23

ERMITA DE SAN BONIFACIO (Exterior) – 22:00 h

Marco Socías (Guitarra Clásica) con la colaboración al piano de Atenea Miralles

“ADAGIO de Aranjuez – 12 minutos más allá del silencio”

Homenaje a las víctimas de la pandemia

 

VIERNES 24

JARDINES ALCALDE VICENTE MAESTRE – 22:00 h

Pyrophorus Guitar Duo (Alí Arango & Josué Fonseca)

“Difuminando las barreras entre lo clásico y lo popular”

 

SÁBADO 25 – CLAUSURA

PARQUE NOU D’ OTUBRE – 22:00 h

Alberto San Juan & Fernando Egozcue

“Mucho mas que dos” Teatro, música, poesía, en un espectáculo que parte de la voluntad de afirmar la vida, la buena vida. Porque “en la calle, codo a codo, somos mucho más que dos”.


Noticia anterior

Camino de Santiago, el tesoro escondido de Benidorm

Siguiente Noticia

Medio millón de euros en ayudas para estudiantes

Siguiente Noticia
Medio millón de euros en ayudas para estudiantes

Medio millón de euros en ayudas para estudiantes

«La crisis sanitaria truncó mi viaje por el sureste asiático»

«La crisis sanitaria truncó mi viaje por el sureste asiático»

Espectaculares arroces a la leña y carnes de vaca y buey en Albatera

Espectaculares arroces a la leña y carnes de vaca y buey en Albatera

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.