login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm mantiene la celebración de sus Fiestas Mayores Patronales en noviembre

Los cargos festeros, incluidas reinas y damas, también seguirán en sus puestos en el año 2021

por Nicolás Van Looy
miércoles, 5-agosto-2020
Benidorm mantiene la celebración de sus Fiestas Mayores Patronales en noviembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fue precisamente el miedo a que una enfermedad, en este caso la peste, entrara en las casas de Benidorm lo que provocó que los vecinos de aquella villa marinera, que no podía ni llegar a imaginar que dos siglos y medio después de convertiría en una potencia turística mundial, decidieran reducir a cenizas el londro que el 15 de marzo de 1740 llegó a su bahía.

Aquella extrema precaución fue la que permitió que la imagen de la Mare de Déu del Sofratge, tras salvarse milagrosamente de las llamas, se convirtiera en patrona de Benidorm y, muchos años después, en alcaldesa perpetua de la ciudad. Por ello, en una época en la que el miedo a la enfermedad nos ha hecho adoptar medidas preventivas que nunca hubiéramos imaginado hace sólo unos meses, la decisión del Ayuntamiento de mantener la celebración de las Fiestas Mayores Patronales parece, incluso, un giro de justicia poética con la patrona.

También le puedeinteresar

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

Mientras que muchos de los días grandes de ciudades y pueblos de toda España –incluidos municipios vecinos de la capital turística– han sido suspendidos en este 2020 a causa de la covid-19, el calendario parece, al menos de momento, jugar a favor de Benidorm, que engalana sus calles y muestra su devoción en el segundo fin de semana de noviembre.

 

La decisión, tomada con varios meses de antelación, mantiene todas las opciones abiertas

Una decisión condicionada

Esto ha permitido al consistorio benidormense anunciar que las Fiestas Mayores Patronales de 2020 se celebrarán. Una decisión, eso sí, que mantiene, como todas las que se toman en estos tiempos inciertos, todos los condicionantes y condicionales abiertos ya que, como se ha explicado desde la concejalía de Fiestas, todo es susceptible de ser repensado en el caso de que la realidad sanitaria futura así lo aconseje.

En ese mismo sentido, con varios meses por delante hasta que los primeros fríos anuncien la llegada de esos días dedicados a la patrona, nadie ha querido confirmar o esbozar programa de actos alguno ya que se desconocen las medidas de distanciamiento social, aforo y demás normativas que estarán en vigor en el mes de noviembre.

El primer edil benidormense, Toni Pérez, eso sí, ha avanzado que “tanto el Ayuntamiento como todas las personas y entidades festeras de la ciudad vamos a seguir trabajando de forma conjunta para llevar a término nuestras Festes Majors Patronals”, pero avisaba, al mismo tiempo, de que “iremos evaluando cómo evoluciona la situación sanitaria y las normativas y directrices que dicten, tanto el Gobierno Central como la Generalitat Valenciana, de aquí al momento de las fiestas”.

 

El programa de actos se tendrá que adaptar a la realidad sanitaria del mes de noviembre

Programa de actos desconocido

Como se indicaba, serán esas indicaciones que emanen desde la Administración supramunicpal las que marquen el desarrollo de unas fiestas que, seguramente, tengan que adaptar buena parte de su tradicional programa a la nueva realidad que estrenamos a finales del pasado mes de junio.

Aunque a estas alturas es imposible concretar o adivinar qué actos podrán celebrarse y cuáles no o, incluso, cómo se tendrán que adaptar aquellos que sí tengan lugar, Pérez insiste en que “serán las directrices sanitarias las que permitirán concretar los actos de las Fiestas Mayores Patronales”.

“Se trata de una decisión que no debemos ni podemos adoptar con tanto tiempo de antelación, ya que no conocemos a qué circunstancias nos vamos a enfrentar en noviembre”, insiste el alcalde benidormense.

 

Cargos festeros prorrogados

Otra de las decisiones que se han tomado, respecto a las Fiestas Mayores Patronales de Benidorm, no afecta directamente a su celebración, pero sí supone un importante empujón para esa edición que debería de suponer ya la vuelta a la absoluta normalidad y que tendrá lugar en el mes de noviembre de 2021.

En ese sentido, se ha llegado a un acuerdo por el que todos los cargos festeros que han venido –y seguirán haciéndolo– desarrollando su actividad en 2020 se mantendrán en 2021, algo que afectará no sólo a aquellas personas encargadas de la confección y desarrollo de las distintas actividades festeras, sino también a sus rostros más visibles: reinas, damas, abanderado y mayorales de honor.

 

Tras el tardío arranque de la campaña turística se confía en poder alargar la temporada hasta noviembre

Atractivo turístico

La decisión de apostar por la celebración de los días grandes de Benidorm no sólo se trata de una cuestión sentimental de honrar a su patrona y alcaldesa perfecta. Ni tan siquiera, su única intención es la de devolver a la ciudadanía parte de la alegría que ha perdido durante los largos meses de confinamiento.

Hace ya muchos años que las Fiestas Mayores Patronales de Benidorm dieron el salto, merced a la exitosa desestacionalización del turismo de la ciudad, de ser un evento meramente local para convertirse en otro importante foco de atracción turística y, tras haberse visto obligada a arrancar su campaña con mucho retraso, se confía en que la temporada se pueda alargar de forma satisfactoria hasta esas fechas.


Noticia anterior

Agosto cultural en Guardamar

Siguiente Noticia

«La playa de l’Albir es muy honesta: cuando está mal, se ve»

Siguiente Noticia
«La playa de l’Albir es muy honesta: cuando está mal, se ve»

«La playa de l’Albir es muy honesta: cuando está mal, se ve»

La Nucía suspende la celebración de “les Festes d’Agost 2020”

La Nucía suspende sus Festes d’Agost

El paro se dispara en Altea enfrentando a gobierno y oposición

El paro se dispara en Altea enfrentando a gobierno y oposición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X