login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los partidos políticos de Santa Pola se unen para salvar las Casetas de Pescado

La Generalitat todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre si pretende mantenerlas, cambiar su ubicación o derribarlas

por David Rubio
jueves, 6-agosto-2020
Los partidos políticos de Santa Pola se unen para salvar las Casetas de Pescado

Actualmente los comerciantes están realizando algunas pequeñas reformas para darle un 'lavado de cara' a las instalaciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada tarde a las 16 horas comienza la subasta en la Lonja de Santa Pola, uno de los grandes puntos neurálgicos de compra-venta de pescado en el Mediterráneo español.

Hasta hace muy poco estas subastas solían llevar horas y horas. Tanto pescadores como pescaderos se quejaban amargamente de las condiciones precarias de estas instalaciones, y de cómo se eternizaba el proceso hasta incluso entrada la noche.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Todo eso cambió desde hace apenas un año gracias a un Fondo Europeo Marítimo de un millón de euros por el cual se pudo reformar el edificio de la Lonja. Entre otras obras, este dinero de la UE se invirtió en instalar una nueva doble cinta que ha permitido realizar las subastas en la mitad de tiempo.

 

Deterioro de las Casetas

Sin embargo, esta eficiente modernización de la Lonja contrasta enormemente con el deterioro que presentan las emblemáticas Casetas de Pescado (o Casetes del Peix) que están ubicadas a apenas unos pocos metros de distancia en el propio Puerto, frente a la Plaza de la Constitución.

De lunes a sábado los pescaderos abren sus pequeños cubículos a las seis de la tarde, tras comprar sus piezas frescas en la Lonja, y permanecen abiertos hasta cerca de las diez de la noche. Este año han visto caer drásticamente sus ventas por la epidemia y la consecuente ausencia de turismo, y por si fuera poco se enfrentan a un futuro incierto en el que no saben ni siquiera si podrán seguir ejerciendo su trabajo. Uno de los mayores símbolos de la Santa Pola pesquera, que ahora corre peligro de desaparecer.

 

«Ya Generalitat invierte en el Puerto de Santa Pola menos del 10% de lo que le corresponde por ley» R. José (C’s)

Abandono de las administraciones

“Las casetas se construyeron en el 86, pero ya décadas antes había puestos improvisados de pescado en el mismo lugar. La mayoría de los comerciantes somos los mismos de siempre, yo heredé el negocio de mi padre y ahora lo llevó con varios familiares. Esto es algo de todísima la vida” nos cuenta Antonio Molina, uno de los pescaderos.

La titularidad de estas casetas (al igual que del resto del Puerto) recae en la conselleria de Obras Pública de la Generalitat Valenciana, mientras que la concesión pertenece al Ayuntamiento. Una dualidad que ha llevado a que durante todas estas décadas ninguna de ambas administraciones se haya responsabilizado del mantenimiento de estas instalaciones, que con el paso del tiempo obviamente han ido padeciendo cada vez un mayor desgaste.

 

«Todos los alcaldes nos prometen soluciones, y llevamos 3 décadas de abandono» A. Molina (pescadero)

“A lo largo de todos estos años nos hemos reunido con todos los alcaldes. Promesas, promesas y más promesas. No sé cuantos planes de reformas nos han enseñado ya. Siempre suelen venir justo antes de elecciones, cada cuatro años la misma historia. Le echan la culpa de todo al anterior alcalde, pero luego tampoco hacen nada” se lamenta Antonio.

“Desgraciadamente el Ayuntamiento y la Generalitat llevan décadas pasándose la pelota mutuamente y nadie ha querido ponerle el cascabel al gato. Mientras tanto los puestos han quedado en condiciones cada vez más insalubres. Algunos incluso han ido cerrando” nos aduce Ramón José, portavoz municipal de Ciudadanos.

 

Deficiencias

Ahora mismo, de las 25 casetas existentes, hay tres vacías. Éstas son las que presentan un mayor estado de abandono. Azulejos rotos, pintura desgastada, cemento carcomido…

Además el desagüe común tiene un defecto de forma y se atasca frecuentemente. “Al estar al lado de la playa aquí entra mucha arena. Algunos bañistas incluso vienen a lavarse los pies sobre el conducto con una botella de agua. También se meten cigarros, papeles, ramas… Al final se acaba formando un tapón, porque solo hay un único tubo de salida para todas las casetas” nos explica Antonio Molina.

Otro problema reseñable es que las casetas son tan pequeñas, que los comerciantes ni siquiera pueden meter aquí una cámara frigorífica para conservar su género (algo obligatorio según las normas de Sanidad). “Algunos vendedores tenemos la cámara en casa, y quien no pues se apaña poniendo hielo en su propio vehículo personal. Así vamos tirando” nos explica el pescadero santapolero.

 

Gestión sin poder de actuación

Ya en el pasado mandato, cuando todavía era alcaldesa la socialista Yolanda Seva, el Ayuntamiento anunció un proyecto conjunto con el Grupo de Acción Local de Pesca Bahía de Santa Pola (GALP) para reformar estas históricas casetas. Sin embargo dicha iniciativa quedó supeditada a la consecución de fondos europeos, que finalmente no se obtuvieron.

Ahora, según nos explica la actual alcaldesa popular Loreto Serrano, el municipio de Santa Pola ni siquiera tiene ya potestad para realizar las obras aunque tuviera el dinero necesario. “Hace ya un par de años que venció la concesión. Lo que hizo entonces la Generalitat fue darnos una especie de prórroga provisional en precario, es decir, el Ayuntamiento mantiene la gestión pero no se pueden efectuar ninguna reforma” nos explica.

 

«Las Casetas son indispensables porque ayudan al sector pesquero, crean empleo y son un atractivo turístico» L. Serrano (alcaldesa PP)

¿Derribo definitivo?

La Conselleria de Obras Públicas todavía no ha manifestado públicamente cuáles son sus intenciones para cuando termine esta extraña “prórroga en precario” en 2021, pero muchos temen que la intención sea derribar definitivamente estas casetas.

 

La Generalitat no quiere que las Casetas continúen en el mismo lugar L. Serrano (alcaldesa PP)

“Antes de la llegada de la pandemia yo me reuní con la Conselleria para tratar este tema, y me dijeron que no quieren mantener los puestos en su actual ubicación. Yo les pedí una alternativa, porque estas casetas son muy necesarias tanto para el sector pesquero como crear empleo y atraer turismo. Sin embargo, desde entonces aún no me han contestado” nos asegura la alcaldesa Serrano.

“Ya en alguna reunión con el Ayuntamiento nos han insinuado que tal vez nos puedan ubicar en otro sitio. Yo lo veo muy complicado, porque todo el Puerto está bastante ocupado. Nosotros lo que queremos es quedarnos en este mismo lugar, porque es donde hemos estado toda la vida. Además aquí cumplimos una función muy importante reteniendo la arena en la playa” nos comenta el pescadero Antonio Molina.

 

Según el proyecto elaborado por el Ayuntamiento, la reforma de las Casetas costaría unos 150.000 euros

Nuevo proyecto

En el pasado pleno de junio, todos los partidos políticos que forman el pleno municipal de Santa Pola (PP, PSOE, C’s, Compromís y Vox), votaron a favor de una declaración institucional conjunta dirigida a la Generalitat. En este documento se aboga por mantener la ubicación actual de las casetas y solicitar una nueva concesión para poder rehabilitarlas por completo.

De hecho el equipo de gobierno municipal ya ha presentado una Memoria Valorada ante la Dirección General de Salud Pública en la cual se valora el coste de las obras en 150.000 euros.

“La mejor solución que tienen estas casetas es derribarlas y volver a construirlas, más grandes y anchas. El proyecto que nos ha presentado la alcaldesa parece que va en esa línea. Ojalá que se convierta en realidad, aunque nos han engañado tantas veces que ya nos cuesta confiar en un político” nos indica Antonio Molina.

 

«Lo que le faltaba al sector pesquero es que encima le quitemos los puestos de venta al público» R. José (C’s)

Vías legales

Así pues, parece que la clave fundamental para que este pretendido proyecto vea la luz radica en que el Ayuntamiento consiga renovar la concesión. “Tenemos dos caminos posibles. El primero es obtener una nueva gestión por 15 años, lo cual nos permitiría reconstruir completamente los puestos obteniendo financiación a través del GALP. La segunda opción que hemos planteado, por si la Generalitat pusiera problemas a la anterior, es que nos concedan una autorización administrativa de mínimo cinco años por la que también podríamos realizar las reformas” nos apunta Loreto Serrano.

El Consistorio santapolero incluso ha planteado al Consell una posible modificación de la Ley autonómica de Acompañamiento de Presupuestos, que podría facilitar el camino. “Nuestra idea es sacar los puestos a licitación, lo cual puede chocar con esta ley. En realidad es una norma pensada sobre todo para que las grandes empresas no puedan subarrendar espacios públicos en su propio beneficio económico. Por eso creemos que no debería aplicarse a los ayuntamientos, pues nosotros no tenemos ningún interés empresarial y solo pretendemos salvar las casetas en beneficio de nuestro pueblo” nos explica la alcaldesa.

“Creo que la clave es que todos los grupos políticos municipales estamos unidos en esta causa. La venta al público supone el 50% de los beneficios del sector pesquero. Ya han sufrido muchísimo últimamente con la pandemia, la caída del turismo, la bajada de la hostelería y las nuevas normativas que limitan los días y las zonas en las que pueden faenar. Muchos barcos pequeños van a desaparecer. Perder las casetas sería ya la última estocada para ellos” opina Ramón García, portavoz de Ciudadanos.

 

Obras menores

Aún a pesar de toda esta incertidumbre sobre su futuro y la caída de sus ingresos, recientemente los vendedores de las casetas se han aventurado a realizar varias obras menores de mejoras por su cuenta cuya necesidad ya percibían como casi extrema. “Ahora mismo no podemos invertir 40.000 euros en reformas porque no sabemos si la Generalitat nos va a derribar los puestos al año que viene. Así que simplemente estamos haciendo un pequeño lavado de cara. Repintar paredes, poner toldos para que el sol no pegue tanto al pescado y poco más” nos indica Antonio Molina.

“Hemos autorizado estas pequeñas obras desde el Ayuntamiento porque básicamente lo que están haciendo es adecuarlo a las normas sanitarias. Ahora mismo, por ley, no podemos dejarles hacer mucho más. Lo único que nos queda es esperar a que la Generalitat mueva ficha. Seguiremos insistiendo” promete la alcaldesa Loreto Serrano.

 

Falta de mantenimiento en el Puerto

Aunque quizás sea uno de los puntos más estimados por mucha gente del municipio, lo cierto es que las Casetas de Pescado no son ni mucho menos el único lugar del Puerto de Santa Pola que brilla por su falta de mantenimiento. De hecho recientemente el grupo Ciudadanos elevó una moción en el pleno municipal solicitando que la Generalitat cumpla con la Ley de Puertos, por la cual está obligada a invertir un 40% de los beneficios portuarios en las propias instalaciones marítimas.

“Es vergonzoso cómo se está ninguneando a Santa Pola desde el Consell. En 2019 deberían haber invertido hacia un millón de euros, y apenas se gastaron unos 60.000 euros” nos indica Ramón José.

Según denuncia la formación naranja, esta infrafinanciación no es ni mucho menos nueva sino que ya viene de bastante tiempo atrás. “La Ley de Puertos se aprobó en 2014 y nunca se ha cumplido en Santa Pola. El mantenimiento es mínimo, hasta el punto de que cuando algo se rompe normalmente le toca pagarlo a la Cofradía. Los tinglados de las redes están oxidados y la pintura de las instalaciones descolorida. Yo incluso he visto pescar por las noches sin luces en las farolas” nos asegura el portavoz de C’s.

Por esto la moción presentada solicita la constitución de un Consejo del Puerto de Santa Pola, a similitud de otras ciudades como Alicante o Denia, para que la gestión no recaiga únicamente en la Generalitat sino que también participen en ella el Ayuntamiento y el propio gremio de pescadores.

 

Barco-museo

Por otro lado, otro tema que también queda todavía pendiente en el Puerto es qué ocurrirá con el Barco-Museo Esteban González. Cerrado al público desde el pasado mes de diciembre debido a la falta de personal, desde entonces tan solo ha recibido alguna excursión escolar y poco más. Una situación que ha sido denunciada por algunos grupos de la oposición como Compromís, que acusó al equipo de gobierno de poner en riesgo el futuro del propio museo.

“Nuestra intención es recuperarlo y estamos en ello. Queremos hacer una oferta genérica para tener personal, pero aún no sabemos cuándo lo podremos reabrir” nos indica la alcaldesa Loreto Serrano.

Noticia anterior

Altea lucha contra la pobreza energética y el cambio climático

Siguiente Noticia

Matrícula de honor para los crédulos

Siguiente Noticia
Matrícula de honor para los crédulos

Matrícula de honor para los crédulos

Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.