login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

Desde que comenzó la pandemia 50.000 personas de la provincia de Alicante han necesitado recurrir a entidades benéficas

by David Rubio
viernes, 7-agosto-2020
La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

Almacenes del Banco de Alimentos en Mercalicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando se creó el Banco de Alimentos de la provincia de Alicante en los años 90, España se encontraba al principio de una época de prosperidad económica. Por aquel entonces la finalidad de estos bancos consistía, sobre todo, en evitar que los supermercados o industrias alimentarias tirasen a los vertederos aquella comida que estaba ya próxima a su caducidad, pero que aún podía aprovecharse para los más necesitados.

En 2008 llegó la gran crisis económica y la necesidad de comida solidaria se multiplicó por todas partes. Tanto fue así que el Banco alicantino tuvo que adquirir nuevas instalaciones en Mercalicante para dar abasto en la distribución. “Cuando por fin parecía que estábamos ya en el camino de superar todo aquello, esta pandemia, en solo dos meses, nos ha hecho retroceder a los niveles más altos de la crisis” nos comenta Juan Vicente Peral, presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos y director del de Alicante.

También le puedeinteresar

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

 

Con el parón de la hostelería las donaciones de proveedores al Banco aumentaron de 400 a 1.200 toneladas en un trimestre

Tsunami de entrada y salida

En el año 2005 eran unas 14.000 personas las que recibían comida solidaria en la provincia de Alicante. La crisis afectó especialmente a la clase media, por lo que llegó a aumentar hasta 50.000 el número de alicantinos que comían gracias al Banco. Estas dramáticas cifras comenzaron a caer hace unos años. En 2019 fueron 30.000 las personas que solicitaron alimentos en nuestra provincia.

“Desde que comenzó la pandemia de la covid-19 hemos vuelto otra vez a alimentar a unas 50.000 personas. Fue una subida tan repentina que en un primer momento nos vinos desbordados. Afortunadamente hemos podido cumplir con la demanda gracias a que la hostelería ha estado cerrada, y muchos de sus proveedores, al quedarse con la comida en stock, nos la han acabado donando. Al final la desgracia de unos, es la suerte de otros” nos relata Peral.

De hecho fueron tantos los distribuidores que no pudieron dar salida a sus productos alimenticios, que las entregas al Banco de Alimentos se han triplicado durante esta pandemia. “Normalmente recibíamos unas 400 toneladas de donaciones privadas al trimestre, y en éste llevamos ya 1.200 toneladas. Ha sido un auténtico tsunami de oferta, que ha servido para dar respuesta al tsunami de demanda que hemos recibido. No ha sobrado nada, todo lo que ha entrado ha salido” nos dice el director.

 

Beneficiarios

El perfil de las personas que solicitan comida solidaria es muy diverso. Muchos provienen de la llamada ‘economía sumergida’ como limpiadoras, camareros, obreros, etc. “Cuando ocurre una crisis ellos son siempre los primeros en ser despedidos. El gasto más fácil de recortar es el que oficialmente no existe. Y en la provincia de Alicante superamos claramente la media nacional en trabajadores sin regular” nos comenta Juan Vicente Peral.

También se quedaron sin ingresos multitud de trabajadores reglados cuyo sector laboral tuvo que parar su actividad a causa de la pandemia. Aunque muchos se acogieron a los ERTEs, los subsidios de desempleo han tardado meses en llegar poniendo en jaque a numerosas familias que vivían al día.

“Parece que ahora por fin están llegando los subsidios. Entre esto y el nuevo Ingreso Mínimo Vital, esperamos que el número de familias alicantinas que necesitan recurrir al Banco de Alimentos se vaya reduciendo. Aunque me temo que los de la economía sumergida tardarán bastante más. Es evidente que no vamos a recuperar pronto los niveles anteriores a la pandemia” vaticina el director.

 

«Me preocupa mucho que durante los siguientes meses nos quedemos sin género suficiente» J. V. Peral (director Banco Alicante)

Labor del Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Alicante es el sexto que más cantidad de comida mueve en toda España (por detrás de los de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga). Colaboran en su funcionamiento 15 personas, de las cuales solo dos son trabajadores con nómina (una trabajadora social y el jefe del almacen) y el resto son voluntarios.

Su labor es meramente de almacenaje y distribución. En sus enormes instalaciones guardan toda la comida recibida, que luego es repartida entre las familias necesitadas de la mano de unas 200 entidades benéficas y ONGs que operan por los distintos barrios y municipios de nuestra provincia.

 

«Los ayuntamientos deberían crear partidas presupuestarias para comida solidaria» J. V. Peral (director Banco Alicante)

Necesidades de futuro

Actualmente hacia el 50% de la comida que recibe el Banco procede de ayudas públicas financiadas por la Unión Europea. Otro 25% viene del excedente de frutas y hortalizas que los agricultores españoles no sacan a la venta para evitar que los precios del mercado caigan excesivamente. En cuanto al 25% restante, son donaciones de empresas o de particulares.

“Algunas marcas como Pascual, Campofrío o Chocolates Valor siempre han sido muy generosas con nosotros, tanto en las épocas buenas como en las malas. Otras que nunca nos habían dado ni los buenos días, ahora de repente se quedaron sin poder repartir a la restauración y han hecho grandes donaciones. Ya veremos qué ocurre conforme la hostelería vaya recuperando su ritmo normal, estoy bastante preocupado. Nos ayudaría mucho que los ayuntamientos alicantinos crearan partidas presupuestarias para comida solidaria” demanda Peral.

El director del Banco de Alimentos de Alicante también demanda a las administraciones ayudas con la logística. “Las entidades benéficas siempre se las ven y desean para pagar los portes de transporte. Los ayuntamientos podrían sufragar esto, o incluso si tienen camiones municipales que están sin usar durante algunos días ponerlos a disposición de estos menesteres. También estaría bien que crearán bases de datos, como ha hecho Elche, para evitar que algunos listillos insolidarios tripliquen su presencia en varias entidades recogiendo más de lo que necesitan” aduce Juan Vicente Peral.

 

Previous Post

Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

Next Post

«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

Next Post
«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»

«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»

El fenómeno cosplay

El fenómeno cosplay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.