login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Altea quiere ser una y busca ideas para unir los núcleos de ‘dalt’ y de ‘baix’

El Ayuntamiento, que ha cumplido 50 años, también podría sufrir una renovación o ampliación

by Nicolás Van Looy
viernes, 7-agosto-2020
Altea quiere ser una y busca ideas para unir los núcleos de ‘dalt’ y de ‘baix’

La casa consistorial podría ser reformada o ampliada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado año 2018 el edificio que alberga el Ayuntamiento de Altea cumplió medio siglo de vida. Cincuenta años en el que la casa consistorial ha sido testigo mudo de la enorme y profunda transformación de la Villa Blanca que, desde su origen marinero –cuya esencia sigue viva–, se ha convertido en uno de los referentes turísticos de la provincia.

Han sido cinco décadas en las que, como recuerda el alcalde alteano, Jaume Llinares, el inicialmente enorme espacio del edificio se ha ido quedando cada vez más pequeño hasta que, a día de hoy, sus instalaciones ya son insuficientes para poder albergar todos los servicios municipales que requiere el día a día de Altea.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

El hoy pequeño ayuntamiento acogió en otras épocas, tal y como explica el primer edil, “otros usos además de su función principal. Aquí se han dado clases e, incluso, hubo un tiempo el que albergó los calabozos en los que se retenía a los detenidos antes de su traslado”. Más de 50 años después, ha llegado el momento de afrontar un necesario lavado de cara.

 

«En el Ayuntamiento se han dado clases e, incluso, hubo un tiempo en el que albergó los calabozos» J. Llinares

Conexión entre ‘dalt’ y ‘baix’

El equipo de gobierno, presidido por Llinares, anunciaba recientemente el inicio de un proceso de participación ciudadana del concurso de ideas para abordar esta importante cuestión para todo el municipio. Una iniciativa que no sólo se fija en la propia casa consistorial, sino que es mucho más ambiciosa y buscará dar solución a la también deficitaria conexión entre las dos alteas, la de ‘baix’ y la de ‘dalt’.

Como le ha sucedido al propio edificio, el crecimiento del municipio ha provocado que diversas infraestructuras –carretera nacional, autopista, ferrocarril– hayan ido colocando barreras artificiales entre sus distintas áreas, y uno de los mejores ejemplos del achicamiento de espacios que todo ello ha producido lo vemos, precisamente, en las zonas aledañas al ayuntamiento.

 

El concurso de ideas está dotado de 16.000 euros en premios, pudiéndose encargar la redacción del proyecto al ganador

Por ello, tal y como asegura José Orozco, concejal de Urbanismo en Altea, se ha lanzado este concurso de ideas “que está dotado de 16.000 euros en premios, reservándose el Ayuntamiento la posibilidad de encargar la redacción del proyecto al ganador de ese concurso”. Una convocatoria cuyo resultado se espera para el próximo mes de septiembre.

 

El concurso de ideas buscará dar solución a la deficitaria conexión entre las dos alteas, la de ‘baix’ y la de ‘dalt’

Resolución de la trama urbana

Orozco apunta que dentro de este concurso se abordará “la reforma, modernización y/o ampliación de la casa consistorial en un momento en el que su quincuagésimo aniversario queda muy cercano”, pero matiza que este punto es sólo uno más dentro de un proyecto más ambicioso, quizás el menos relevante, frente a un objetivo mayor: resolver los actuales problemas de la trama urbana de la zona.

Así, el responsable del área de Urbanismo en Altea asegura que este concurso de ideas “pretende abordar cuestiones no resueltas o mejorables de la trama urbana, como la interconexión entre la parte alta y baja de Altea”.

A su vez, la pretensión de Orozco y el equipo de gobierno es que ese mismo proyecto también ofrezca soluciones para otras zonas, como “la conexión transversal entre la avenida de Valencia, ayuntamiento y el paseo Marítimo a través del pasaje Constitución; la dotación de aparcamientos, la integración de la infraestructura ferroviaria y sus construcciones vecinas, la continuidad de la trama y la relación entre el núcleo urbano y la huerta”.

 

«Animamos a los participantes a que sus propuestas puedan superar este límite del entorno inmediato de la Plaza del Ayuntamiento» J. Orozco

Superar los límites

Orozco se muestra muy ambicioso y gráfico a la hora de abordar ese concurso de ideas, ya que “animamos a los participantes a que sus propuestas puedan superar este límite del entorno inmediato de la plaza del Ayuntamiento y lo entiendan más como una sugerencia que como una delimitación estricta”.

Así, el edil de Urbanismo desea que “trabajen sobre un ámbito ampliado que puede abarcar la calle Constitución, la plaza del Ayuntamiento, la avenida Jaume I, las calles Zubeldía, Ferrocarril, el Estatuto, y las avenidas Comunidad Valenciana y Valencia”.

Todo ello, sin olvidar que Altea se encuentra en un proceso de renovación de su imagen muy importante con la reforma de su fachada marítima, cuya segunda fase se ha visto trastocada a causa de la pandemia de la covd-19. “Se trata de concurso de ideas que quiere darle continuidad al documento de la Estrategia de Regeneración del Frente Litoral que comenzó a desarrollar Imma Orozco como concejala de Urbanismo la pasada legislatura”, asevera.

 

Cicatrices del siglo XX

Como ya se ha indicado, la construcción de infraestructuras como la carretera nacional 332, la línea del ferrocarril de vía estrecha que une Alicante con Dénia (hoy TRAM) y, por último, la ahora liberada autopista; fueron elementos que no sólo transformaron el mapa alteano, sino que también crearon una serie de fronteras artificiales de separación entre distintas zonas del municipio que, con el paso del tiempo, se ha hecho imperativo salvar de una forma adecuada.

Son, claro está, cicatrices de un tiempo pasado en el que las necesidades y preocupaciones eran otras, pero también oportunidades de desarrollo ya que suponían –y suponen– la puerta de entrada de miles de turistas a la Villa Blanca. Ahora, incluso, la liberalización de la AP-7 provoca una nueva oportunidad, esta a estudiar en el medio o largo plazo, de desarrollo de la actual N-332.

Orozco lo explica diciendo que todo este tiempo ha ido diferenciando “entre la Altea de arriba, con los asientos originales y las sucesivas extensiones que establecían una clara relación con el paisaje agrícola, y la Altea de abajo, con la extensión de estos núcleos hacia la costa, primero con el Raval marinero de San Pedro y después con la extensión paralela al mar surgidos a partir del crecimiento económico y demográfico como consecuencia del turismo”.

 

Una mejora imprescindible

Las dos alteas, la marinera y la agrícola, siempre estuvieron unidas. En el pasado ya lejano, nadie pensó jamás en diferenciar los barrios de aquella pequeña villa marinera más allá de la ocupación principal de los habitantes de cada uno de ellos. Los marineros, pegados al mar y los hortelanos, metidos en tierra. Eso era todo.

Sin embargo, “esta relación fue aniquilada a principios del siglo XX para la construcción de dos grandes infraestructuras lineales entre las dos alteas: la carretera nacional y el ferrocarril”, tal y como explica el edil de Urbanismo.

Por ello, según sus propias palabras, “dado que las conexiones físicas entre las dos alteas son deficitarias, se nos hace ahora imprescindible potenciar las conexiones de las calles principales que históricamente han subido y bajado del pueblo antiguo al mar”.

 

Cinco ejes estratégicos

Y es precisamente aquí donde vemos la relación que, de manera premeditada, tiene este plan para el que se ha propuesto el concurso de ideas con ese ambicioso proyecto del Frente Litoral, que contempla cinco ejes estratégicos que tienen su continuidad, evidentemente, en esa unión de las alteas de arriba y abajo.

Esos cinco ejes, bautizados en el proyecto del Frente Litoral con nombres que los hacen más atractivos a la industria del turismo, actual motor del desarrollo no sólo de Altea, sino de toda la Marina Baixa y el resto de la provincia de Alicante, no son más, si se superponen en el mapa del municipio, que la visión modernizada de las bajantes históricas desde la Altea de arriba al mar.

Así, y a modo de ejemplo, Orozco explica que “estamos trabajando en el proyecto de la mejora de Pont de Moncau, un proyecto muy ambicioso que salió ganador de los procesos de participación de Altea 2020 y que también ataca otro eje estratégico de bajada al mar”.

 

Aparcamientos, un imperativo

Evidentemente, todos estos planes deben abordar uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier ciudad en la actualidad y al que no es ajena la Villa Blanca: la falta de aparcamientos. Altea ha trabajado en los últimos años en esa dirección y Orozco avisa de que “en el futuro vamos a encaminar los proyecto a fomentar el uso de transportes alternativos como la bicicleta y a la peatonalización”.

Pero mientras ese momento llega y siendo conscientes –realistas– de que el coche no va a desaparecer de nuestras vidas como por arte de magia, Orozco y sus compañeros de gobierno trabajarán por facilitar la creación de más plazas de aparcamiento para los conductores.

En ese sentido, recalca que “hemos potenciado el parking Basseta con su reciente asfaltado” y adelanta “la tramitación del cambio de lugar del transformador de Iberdrola para habilitar el parking Foieta, la peatonalización en fin de semana de la calle San Pedro, el proyecto de la conexión del parking del Mercadillo o el nuevo proyecto de Boulevard de la Comunidad Valenciana”.

 

La AP-7, una oportunidad

Como ya se ha comentado antes, una de esas infraestructuras que partió a Altea en el siglo XX es la autopista del Mediterráneo, más conocida como la AP-7 y que fue liberalizada el pasado día 1 de enero tras décadas como carretera de pago.

La pandemia ha impedido que se puedan realizar los previstos estudios que deben determinar cómo afectará esa liberalización al tráfico rodado por la N-332 a su paso por el centro mismo de la Villa Blanca, pero eso no impide que desde el Ayuntamiento se siga pensando en el medio y largo plazo y que Orozco reconozca que “la liberación de la autopista nos dará posibilidades de que la Nacional lo deje de ser y sea una calle más en el futuro”.

 

«El frente litoral pondrá en el centro del tablero palabras como calidad urbana, sostenibilidad y movilidad» J. Orozco

Varios proyectos, un objetivo

Y así, repasando los puntos de conexión que pueden existir entre proyectos y elementos aparentemente tan independientes, es como mejor se comprende que cada uno de ellos responde a una necesidad concreta de ese objetivo común de volver a convertir a Altea en, con todas las camillas posibles, un solo municipio.

“No nos cansaremos de repetir que el proyecto del Frente litoral es de vital importancia para nuestro pueblo y una oportunidad única para regenerar un espacio degradado de nuestra costa”, afirma Orozco.

Por ello, informa que “ya hemos firmado el convenio con el Ministerio, para iniciar las obras, si todo va bien, a finales de 2020. Un convenio que tiene por objeto la regeneración medioambiental de la fachada marítima y la urbanización de un nuevo espacio público de características únicas que dará continuidad al paseo marítimo, garantizará la existencia de un corredor visual y paisajístico, y pondrá en el centro del tablero palabras como calidad urbana, sostenibilidad y movilidad entre otros”.

 

«Se trata de un proyecto que va a mejorar el entorno y la calidad turística y, por tanto, la situación económica» J. Orozco

“En definitiva”, concluye, “se trata de un proyecto que va a mejorar el entorno y la calidad turística y, por tanto, la situación económica de propietarios y restauradores, revalorizando casas y locales”.

Previous Post

El municipio de L’Alfàs acelera su apuesta por la movilidad sostenible

Next Post

El paso de La Liga por La Nucía dispara la imagen del municipio

Next Post
El paso de La Liga por La Nucía dispara la imagen del municipio

El paso de La Liga por La Nucía dispara la imagen del municipio

«Nunca perdimos la esperanza de tener nuevo instituto»

«Nunca perdimos la esperanza de tener nuevo instituto»

El centro comercial L’Aljub de Elche se renueva para ofrecer una mejor experiencia al cliente

El centro comercial L’Aljub de Elche se renueva para ofrecer una mejor experiencia al cliente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.