login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»

Las últimas piezas para completarlo llegaran en septiembre. Un gran trabajo realizado que se hizo a la medida de la acústica de la basílica

por Manuela Guilabert
viernes, 7-agosto-2020
«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Gonzalvez / Organista (17-mayo-1969)

La vida de Javier Gonzalvez ha estado siempre vinculada a la música, especialmente a la del Misteri.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

A los nueve años entro en la Escolanía y se creó un vínculo entre él y todo lo que rodea al Misteri con unos lazos muy fuertes, que difícilmente se pueden romper. Dirige desde 2002 la Escolanía, y desde hace dos cumple con su papel de Mestre de Capella, en un puesto provisional a la espera de la convocatoria obligatoria que decida la persona que deba hacerse cargo de dicho puesto.

 

«El órgano, encargado en 2006, costó casi un millón de euros y el patronato se movilizó para conseguir subvenciones»

Instrumento único

Pero hoy queremos conocer su faceta como organista de Santa María, y que nos hable de este instrumento único y complicado que muy pocos están preparados para tocar, y por el que han pasado las manos de los mejores organistas de Europa que no querían perder la ocasión de acariciar sus valiosas teclas.

Las últimas piezas llegan el próximo mes de septiembre con lo que quedará completado un instrumento que empezó a instalarse en el año 2006, y que ha costado la friolera de un millón de euros, pesa trece toneladas, y tiene tres alturas.

 

«Es como estar tocando toda una orquesta a la vez»

¿Qué principales características tiene el órgano de Santa María?

Su armonización facilita toda su sonoridad y permite muchas posibilidades de repertorio musical renacentista o contemporáneo, pasando por el barroco o el romántico.

Dispone de un ordenador a través del cual puedes pregrabar sonidos diferentes para luego ir aplicándolos a la pieza que estés tocando. A pesar de su complejidad con este órgano todo es más sencillo ahora. Antes hacían falta tres o cuatro personas junto al organista para darle a los fuelles y a las diferentes piezas que hay que tocar en un concierto.

Tiene tres teclados de madera, más los pedales de los pies, a lo que hay que sumar las piezas anexas llamadas registros, que introducen las familias de sonidos. Es como estar tocando toda una orquesta a la vez.

 

¿Cuál es su historia?

El 20 de febrero de 1936 el incendio de la Basílica de Santa María se lleva por delante al órgano construido por Leonardo Fernández Dávila en 1754, que hizo una gran obra construyendo aquel órgano que se convirtió en uno de los mejores de España de la época. Posteriormente, en 1948 se estrena el órgano eléctrico encargado a Organería Española.

Los materiales no eran muy buenos, pero era a lo que se podía aspirar en los duros tiempos de la posguerra. No era un órgano para una basílica como esta. Ante esta situación, y con las constantes averías, se decide comprar otro, con una estética estrechamente vinculada al órgano del siglo XVIII.

El órgano encargado a Grenzing en 2006 costó casi un millón de euros, y el patronato se movilizó para conseguir las subvenciones necesarias y hubo que hacerlo en varias fases debido al elevado coste.

Un gran trabajo realizado por Grenzing, y que se hizo a la medida de la acústica de la Basílica. Las últimas piezas las esperamos en septiembre, con lo que quedará totalmente completado.

 

«Hasta aquí han venido a dar sus conciertos los más importantes organistas del mundo»

¿Su calidad le convierte en uno de los mejores de Europa?

Sin duda. Está considerado entre los más importantes de Europa, y en España solo se pueden comparar a él órganos como el de la Almudena o el del Auditorio nacional.

En noviembre ya se viene celebrando desde hace unos años en la Basílica una serie de conciertos de órgano muy importantes, y hasta aquí han venido a tocar los más grandes organistas del mundo; la basílica se abarrota de gente en esos momentos.

Lo curioso es que vienen con un caché muy bajo y algunos casi gratis porque no quieren perder la ocasión de tocar un órgano como este, y con una acústica como la de Santa María. Todos se van impresionados.

 

¿Por qué decidiste ser organista?

Un día dirigiendo el coro de la iglesia del Salvador me puse a tocarlo y me enamoré de este instrumento. Tanto que dejé los estudios de piano y seguí en el conservatorio, pero en el de Alicante, donde se puede estudiar. A los años de piano sume los de órgano que son diez más.

Descubrí que tocar un órgano es, como te decía antes, como tocar tú solo toda una orquesta; que va mucho más allá de las teclas y con infinidad de sonidos paralelos.

No hay muchos músicos que se decanten por el órgano, no solo por su complejidad sino porque no puedes tener uno en casa y tienes que recurrir a iglesias o a grandes auditorios para poder tocarlo, y no es fácil, especialmente porque hay muy pocas iglesias que lo tengan. En cualquier otro país europeo en la mayoría hay un órgano y un organista, pero en España no.

Finalmente me nombraron organista de la Basílica de Santa María, donde tengo el honor de tocar uno de los mejores órganos de España.

 

«A la gente que canta en un coro el corazón le late al mismo ritmo»

Este agosto las circunstancias van a mantener el órgano en silencio pues no se celebra el Misteri. ¿Cómo está viviendo esta situación la Capella?

Pues con una sensación muy rara y muy triste. Ten en cuenta además que somos un grupo de gente muy unida. Cuando alguien canta en un coro no está cantando solo, está cantando con la persona que tiene al lado y con todos los demás y están uniendo sus voces.

De hecho dicen los científicos que se une también el latido del corazón. A la gente que canta en un coro el corazón le late al mismo ritmo, y eso genera una unión social y emocional y todos sienten lo mismo emocionalmente y físicamente. Durante el estado de alarma seguíamos cantando de forma virtual pero no es lo mismo, y echábamos de menos esas sensaciones.

Ahora hemos empezado a ensayar de ocho en ocho cantores, pero desde luego en las fechas del Misteri tendremos una gran sensación de tristeza.

Noticia anterior

«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

Siguiente Noticia

El fenómeno cosplay

Siguiente Noticia
El fenómeno cosplay

El fenómeno cosplay

Las necesidades aumentan en época de coronavirus

Las necesidades aumentan en época de coronavirus

«Estar en parapente es estar en contacto con la naturaleza»

«Estar en parapente es estar en contacto con la naturaleza»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.