login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»

Las últimas piezas para completarlo llegaran en septiembre. Un gran trabajo realizado que se hizo a la medida de la acústica de la basílica

por Manuela Guilabert
viernes, 7-agosto-2020
«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Gonzalvez / Organista (17-mayo-1969)

La vida de Javier Gonzalvez ha estado siempre vinculada a la música, especialmente a la del Misteri.

También le puedeinteresar

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

A los nueve años entro en la Escolanía y se creó un vínculo entre él y todo lo que rodea al Misteri con unos lazos muy fuertes, que difícilmente se pueden romper. Dirige desde 2002 la Escolanía, y desde hace dos cumple con su papel de Mestre de Capella, en un puesto provisional a la espera de la convocatoria obligatoria que decida la persona que deba hacerse cargo de dicho puesto.

 

«El órgano, encargado en 2006, costó casi un millón de euros y el patronato se movilizó para conseguir subvenciones»

Instrumento único

Pero hoy queremos conocer su faceta como organista de Santa María, y que nos hable de este instrumento único y complicado que muy pocos están preparados para tocar, y por el que han pasado las manos de los mejores organistas de Europa que no querían perder la ocasión de acariciar sus valiosas teclas.

Las últimas piezas llegan el próximo mes de septiembre con lo que quedará completado un instrumento que empezó a instalarse en el año 2006, y que ha costado la friolera de un millón de euros, pesa trece toneladas, y tiene tres alturas.

 

«Es como estar tocando toda una orquesta a la vez»

¿Qué principales características tiene el órgano de Santa María?

Su armonización facilita toda su sonoridad y permite muchas posibilidades de repertorio musical renacentista o contemporáneo, pasando por el barroco o el romántico.

Dispone de un ordenador a través del cual puedes pregrabar sonidos diferentes para luego ir aplicándolos a la pieza que estés tocando. A pesar de su complejidad con este órgano todo es más sencillo ahora. Antes hacían falta tres o cuatro personas junto al organista para darle a los fuelles y a las diferentes piezas que hay que tocar en un concierto.

Tiene tres teclados de madera, más los pedales de los pies, a lo que hay que sumar las piezas anexas llamadas registros, que introducen las familias de sonidos. Es como estar tocando toda una orquesta a la vez.

 

¿Cuál es su historia?

El 20 de febrero de 1936 el incendio de la Basílica de Santa María se lleva por delante al órgano construido por Leonardo Fernández Dávila en 1754, que hizo una gran obra construyendo aquel órgano que se convirtió en uno de los mejores de España de la época. Posteriormente, en 1948 se estrena el órgano eléctrico encargado a Organería Española.

Los materiales no eran muy buenos, pero era a lo que se podía aspirar en los duros tiempos de la posguerra. No era un órgano para una basílica como esta. Ante esta situación, y con las constantes averías, se decide comprar otro, con una estética estrechamente vinculada al órgano del siglo XVIII.

El órgano encargado a Grenzing en 2006 costó casi un millón de euros, y el patronato se movilizó para conseguir las subvenciones necesarias y hubo que hacerlo en varias fases debido al elevado coste.

Un gran trabajo realizado por Grenzing, y que se hizo a la medida de la acústica de la Basílica. Las últimas piezas las esperamos en septiembre, con lo que quedará totalmente completado.

 

«Hasta aquí han venido a dar sus conciertos los más importantes organistas del mundo»

¿Su calidad le convierte en uno de los mejores de Europa?

Sin duda. Está considerado entre los más importantes de Europa, y en España solo se pueden comparar a él órganos como el de la Almudena o el del Auditorio nacional.

En noviembre ya se viene celebrando desde hace unos años en la Basílica una serie de conciertos de órgano muy importantes, y hasta aquí han venido a tocar los más grandes organistas del mundo; la basílica se abarrota de gente en esos momentos.

Lo curioso es que vienen con un caché muy bajo y algunos casi gratis porque no quieren perder la ocasión de tocar un órgano como este, y con una acústica como la de Santa María. Todos se van impresionados.

 

¿Por qué decidiste ser organista?

Un día dirigiendo el coro de la iglesia del Salvador me puse a tocarlo y me enamoré de este instrumento. Tanto que dejé los estudios de piano y seguí en el conservatorio, pero en el de Alicante, donde se puede estudiar. A los años de piano sume los de órgano que son diez más.

Descubrí que tocar un órgano es, como te decía antes, como tocar tú solo toda una orquesta; que va mucho más allá de las teclas y con infinidad de sonidos paralelos.

No hay muchos músicos que se decanten por el órgano, no solo por su complejidad sino porque no puedes tener uno en casa y tienes que recurrir a iglesias o a grandes auditorios para poder tocarlo, y no es fácil, especialmente porque hay muy pocas iglesias que lo tengan. En cualquier otro país europeo en la mayoría hay un órgano y un organista, pero en España no.

Finalmente me nombraron organista de la Basílica de Santa María, donde tengo el honor de tocar uno de los mejores órganos de España.

 

«A la gente que canta en un coro el corazón le late al mismo ritmo»

Este agosto las circunstancias van a mantener el órgano en silencio pues no se celebra el Misteri. ¿Cómo está viviendo esta situación la Capella?

Pues con una sensación muy rara y muy triste. Ten en cuenta además que somos un grupo de gente muy unida. Cuando alguien canta en un coro no está cantando solo, está cantando con la persona que tiene al lado y con todos los demás y están uniendo sus voces.

De hecho dicen los científicos que se une también el latido del corazón. A la gente que canta en un coro el corazón le late al mismo ritmo, y eso genera una unión social y emocional y todos sienten lo mismo emocionalmente y físicamente. Durante el estado de alarma seguíamos cantando de forma virtual pero no es lo mismo, y echábamos de menos esas sensaciones.

Ahora hemos empezado a ensayar de ocho en ocho cantores, pero desde luego en las fechas del Misteri tendremos una gran sensación de tristeza.

Previous Post

«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

Next Post

El fenómeno cosplay

Next Post
El fenómeno cosplay

El fenómeno cosplay

Las necesidades aumentan en época de coronavirus

Las necesidades aumentan en época de coronavirus

«Estar en parapente es estar en contacto con la naturaleza»

«Estar en parapente es estar en contacto con la naturaleza»

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.