login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

El dispositivo ProsPET permitirá realizar un diagnóstico más preciso de la enfermedad a través de imágenes moleculares

por Nota de prensa
viernes, 7-agosto-2020
Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata

Simulación de uso del dispositivo ProsPET. / CSIC-UPV-IISLAFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M-CSIC-UPV), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe están desarrollando un dispositivo portátil de Tomografía por Emisión de Positrones (PET, por sus siglas en inglés). Este dispositivo, denominado ProsPET y financiado por el Instituto de Salud Carlos III, está dirigido a obtener un diagnóstico más preciso del cáncer de próstata, basado en imágenes moleculares, que permitirá una orientación más precisa de la biopsia y evitará que los pacientes se sometan a técnicas más invasivas para la detección de la enfermedad.

Las imágenes moleculares se diferencian de las imágenes tradicionales porque utilizan radiofármacos específicos para generar la imagen funcional de un órgano o proceso metabólico en particular. La imagen molecular mediante PET está ayudando en todas las etapas del estudio oncológico del paciente, tanto en el diagnóstico inicial como en el seguimiento, guía para biopsia o planificación de quimio/radioterapia.

También le puedeinteresar

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El equipo de investigación Núcleo de Investigación Traslacional Integrado Urológico de Valencia (NITIUV), que ha desarrollado el dispositivo, está coordinado por el especialista en Urología del Hospital La Fe César David Vera-Donoso. Este Proyecto de Desarrollo Tecnológico en Salud ha sido codirigido por José María Benlloch Baviera, profesor de investigación del CSIC en el I3M. Asimismo, ha participado el físico y científico titular del CSIC Antonio J. González, que dirige el Área de Detectores para Imagen Molecular del I3M donde se ha desarrollado este trabajo. El aspecto clínico lo han llevado a cabo miembros de los Servicios de Urología y Medicina Nuclear del Hospital La Fe. El equipo ha publicado, recientemente, un artículo sobre este dispositivo en la prestigiosa revista científica European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging.

El dispositivo ProsPET cuenta con unos detectores más próximos a la zona de la próstata y una resolución espacial mejorada, en comparación con un escáner PET convencional de cuerpo entero.

Gracias a este nuevo dispositivo y al advenimiento de los nuevos radiofármacos asociados a la molécula directora PSMA se ofrecerá una imagen de las zonas tumorales de la próstata de alta fiabilidad. Esto permitirá una disminución del número de muestras que se obtienen durante una biopsia de próstata (biopsia radio-guiada) y propiciará un cambio importante en el protocolo de diagnóstico del cáncer de próstata, ya que las biopsias serían más breves en tiempo y más eficaces. Para los pacientes este avance supondrá enfrentarse a pruebas menos invasivas y más precisas.

Actualmente, el método más utilizado para obtener imágenes de la próstata con fines de biopsia es la ecografía transrectal (TRUS), una técnica que, sin embargo, solo visibiliza los tumores avanzados por lo que se requiere tomar entre 12 y 24 muestras de la próstata en una biopsia. Asimismo, también se emplea la resonancia magnética multiparamétrica (RMmp) de manera frecuente para localizar áreas sospechosas que podrían ser objeto de biopsias. Sin embargo, según explica el doctor Vera-Donoso, “la resonancia es, tal y como señala la guía de la Asociación Europea de Urología, una técnica que, en el mejor de los casos, presenta una moderada reproductibilidad en la fase de lectura o interpretación de las imágenes por parte de los/las profesionales”.

A juicio de Vera-Donoso, “la publicación del artículo Pilot performance of a dedicated prostate PET suitable for diagnosis and biopsy guidance supone un impulso fundamental al trabajo que está realizando todo el equipo, ya que en él se plasma toda la evolución y el desarrollo de este sistema de imagen PET portátil”.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es un tipo de cáncer urológico del que se diagnostican en España 35.000 nuevos casos al año. La edad es el factor de riesgo más importante, ya que más del 75% de los casos se diagnostican en mayores de 65 años. Se estima que uno de cada seis varones desarrollará cáncer de próstata a lo largo de su vida, por lo que constituye el cáncer más frecuente por delante del de colon-recto y de pulmón. Gracias al diagnóstico precoz, el 80% de los cánceres se diagnostican en estadios tempranos y son potencialmente curables, lo que ha hecho que, en los últimos años, la mortalidad haya descendido significativamente y, actualmente, el 90% de todos los pacientes presentan una supervivencia superior a cinco años.

 

Otras líneas de investigación

Además de en el desarrollo del dispositivo ProsPET, el grupo de investigación NITIUV como conjunto transdisciplinar trabaja en otras líneas de investigación innovadoras: nanomedicinas y teranóstica para cáncer de próstata, junto al Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV); nanomarcadores, también junto al ITQ y en colaboración con la Universidad de Vermont (EE.UU.); xenotrasplante de órganos embrionarios, con el Instituto de Ciencia y Tecnología Animal (ICTA, UPV); creación de un dispositivo para el tacto rectal virtual, en colaboración con el Instituto de Biomecánica  de Valencia; trasplante de vejigas recelularizadas, en colaboración con el Laboratorio de Regeneración Tisular y Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe y el grupo de Bioingeniería y Biomateriales de la Universidad Católica de Valencia, y marcadores tumorales urinarios, en colaboración con el grupo de Hemostasia, Trombosis, Arteriosclerosis y Biología Vascular del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe.

Sergio Villalba / CSIC Comunicación

Previous Post

Matrícula de honor para los crédulos

Next Post

La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

Next Post
La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

La demanda al Banco de Alimentos regresa a los niveles de la crisis

«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

«Mi paso por la voz me ayudo a crecer, tanto artística como personalmente»

«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»

«El órgano de Santa María está considerado entre los más importantes de Europa»

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.