login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Determinan la función de un receptor de dopamina en el control del movimiento voluntario

Un estudio liderado por el CSIC revela que la inactivación genética del receptor D1 produce alteraciones morfológicas y funcionales similares a las de la enfermedad de Parkinson

por Nota de prensa
domingo, 9-agosto-2020
Determinan la función de un receptor de dopamina en el control del movimiento voluntario

magen de una neurona estriatal de la vía directa. / CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) ha demostrado que el receptor de dopamina D1 es esencial para la conectividad de los dos tipos principales de neuronas estriatales, cuya función es controlar el movimiento voluntario. Los resultados del trabajo, que se publican en la revista Movement Disorders, ayudarán a entender el funcionamiento del núcleo estriado, un importante centro cerebral que controla la iniciación y ejecución de los movimientos, y a buscar nuevas terapias que alivien los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson.

“El núcleo estriado controla los movimientos mediante la activación de dos tipos de neuronas. Unas, las de la llamada vía directa, expresan el receptor D1 y facilitan el movimiento, mientras que las otras, las de vía indirecta que expresan el receptor D2, lo frenan”, explica Rosario Moratalla, investigadora del CSIC en el Instituto Cajal (IC-CSIC) y directora del proyecto. “La dopamina –señala la científica– regula el movimiento a través de estos dos tipos de neuronas y, por ese motivo, la falta de dopamina en la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, produce la alteración del circuito motor y la disminución severa y enlentecimiento del movimiento”.

También le puedeinteresar

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Los investigadores han demostrado que la inactivación genética del receptor D1 disminuye el número de espinas dendríticas y de sinapsis que recogen información de las neuronas dopaminérgicas de la substancia negra. “Como consecuencia, las señales que reciben las neuronas de la vía directa, que facilitan el movimiento, están severamente reducidas”, apunta la investigadora. “Estas alteraciones morfológicas y funcionales son similares a las que describió nuestro grupo en la enfermedad de Parkinson: atrofia del árbol dendrítico y pérdida de espinas y de información motora”, añade Moratalla.

El trabajo revela que la inactivación del receptor D1 también afecta a las neuronas de la vía indirecta, que solo expresan el receptor D2. “Aunque la atrofia es menor que la observada en las neuronas de la vía directa y en la enfermedad de Parkinson, estos resultados indican que el receptor D1 también es necesario para la correcta morfología y función de estas neuronas, y ponen de manifiesto la existencia de una interacción entre ambos tipos de neuronas”, concluye la científica del CSIC. Estas conclusiones, importantes para la comprensión del funcionamiento del núcleo estriado, pueden ser útiles en la búsqueda de terapias para aliviar los síntomas motores asociados a la enfermedad de Parkinson.

CSIC Comunicación

magen de una neurona estriatal de la vía directa. / CSIC

Noticia anterior

San Fulgencio destina más de 240.000 euros en ayudas para empresas y comercios

Siguiente Noticia

La Diputación mantiene la suspensión de actividades en los Jardines del Palacio por prevención ante la Covid-19

Siguiente Noticia
La Diputación mantiene la suspensión de actividades en los Jardines del Palacio por prevención ante la Covid-19

La Diputación mantiene la suspensión de actividades en los Jardines del Palacio por prevención ante la Covid-19

Nuevo impulso de más de 300.000 euros al Plan Centro para la creación de plataformas únicas

Nuevo impulso de más de 300.000 euros al Plan Centro para la creación de plataformas únicas

La Feria de San Cayetano, protagonista del Documento del mes de agosto del Archivo Municipal

La Feria de San Cayetano, protagonista del Documento del mes de agosto del Archivo Municipal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X