login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las aguas de la Costa Blanca son bastante tranquilas»

Los socorristas se enfrentan a un verano atípico con menos bañistas pero muchas más normas que controlar

por David Rubio
jueves, 13-agosto-2020
«Las aguas de la Costa Blanca son bastante tranquilas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Campos / Socorrista profesional (Madrid, 14-diciembre-1967)

Este verano los socorristas han multiplicado sus funciones más que nunca. Ahora les está tocando ejercer también de limpiadores, desinfectadores, sanitarios, porteros… Unos nuevos roles para los que apenas han tenido tiempo de preparación, pues se han visto limitados tanto por el confinamiento como por el riesgo de contagio de la covid-19 en el cuerpo a cuerpo.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Hablamos con Antonio Campos, representante de la Fundación Salvamento y Socorrismo en la provincia de Alicante. Tras dedicarse durante su juventud a esta vital profesión, actualmente regenta una empresa de formación de socorristas. Muchos de sus pupilos son quienes se están encargando ahora de vigilar nuestras piscinas y playas.

 

«La mayoría de las comunidades de vecinos, hoteles y ayuntamientos han entendido que necesitan más profesionales»

Dado que este año tenéis muchos más aspectos que controlar… ¿Se están contratando más socorristas?

Efectivamente antes de comenzar el verano la Generalitat modificó el decreto regulador para que, aparte de las tareas propias de los socorristas, también recayera en nosotros las funciones de controlar los accesos y la distancia social.

Hay de todo. En general la mayoría de las comunidades de vecinos con piscinas grandes, hoteles o ayuntamientos con playas sí han entendido que necesitan más profesionales. En algunas piscinas donde normalmente solo había un socorrista, este verano le han puesto un compañero que le ayude porque si no es imposible controlar tanto la puerta como el agua. Incluso donde al principio se resistían a contratar nuevos socorristas, están viendo que no les queda más narices pues se han visto desbordados.

 

«Un protocolo europeo dictamina que si un socorrista tiene sospechas fundadas de que un usuario tiene la covid-19 no debe atenderlo»

¿Cómo mantiene ahora mismo un socorrista su propia integridad para rescatar a una persona sin exponerse a ser contagiado?

Hay un protocolo europeo que dictamina que si un socorrista tiene sospechas fundadas de que un usuario tiene la covid-19, no debe atenderlo. Esta es la regla sobre el papel, pero en la práctica depende de la iniciativa de cada uno. Por lo que a mí respecta, si una persona necesita una reanimación pulmonar por supuesto que actuaría sin ponerme a pensar en si está contagiado o no.

De todas formas también estamos utilizando respiradores manuales o mascarillas especiales para no tocar piel con piel. En cualquier caso la decisión final siempre queda al criterio del socorrista, pero yo te aseguro que cuesta mucho dejar escapar una vida delante de nuestros ojos si podemos evitarlo. Así que en general estamos actuando igual, aún exponiéndonos a un contagio.

 

¿Cómo han sido los cursos de salvamento este año?

Evidentemente, diferentes a un año normal. Los hemos agrupado todos en junio, siempre guardando las distancias entre los alumnos y tomándoles la temperatura al entrar. Hemos insistido mucho en cómo hacer la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a personas infectadas, aunque algunos ejercicios de contacto se han anulado.

Algunas empresas les han dicho que este año es mejor que hagan solo el masaje sin insuflaciones. Yo esto no lo entiendo. Si una persona no quiere poner su vida en peligro, pues que no trabaje de socorrista, bombero o policía. Por mucho que la ley ampare no actuar, los profesionales de salvamento nos debemos a una ética profesional para hacer siempre lo necesario por salvar una vida.

Además existe el problema agravado, que ya viene de años anteriores, de que se están ofertando algunos cursos de socorrismo por internet donde se copian los exámenes y apenas se realizan pruebas físicas. Luego esto repercute en que personas sin apenas preparación se convierten en socorristas. En algunas comunidades como Galicia o Navarra no admiten estas ‘titulaciones exprés’, pero en la Comunidad Valenciana, a pesar de que lo hemos denunciado constantemente, la Generalitat sí los valida.

 

¿Cuáles son los principales ‘puntos negros’ de la Costa Blanca?

En Guardamar hay una zona de corrientes muy mala donde se han producido bastantes ahogamientos. También en Torrevieja existen varios sitios complicados.

Aún así en general tenemos un litoral bastante tranquilo, la mayoría de las víctimas mortales suelen producirse porque sufren un ataque cardíaco o algo similar durante el baño. Yo espero que este año haya menos fallecidos al haber venido menos turistas que otros veranos.

 

«Nuestras playas deberían tener socorristas todo el año porque también hay bañistas en temporada baja»

¿Existe mucha precariedad laboral en este sector?

En general yo diría que no está mal remunerado, pero desgraciadamente algunas empresas no respetan los convenios colectivos. Lo mismo que puede ocurrir en otros sectores como la hostelería, construcción, etc. Hay que tener en cuenta que el rango de edad del socorrista suele ser muy corto, y la gente lo concibe como un trabajo temporal de verano.

Ayudaría mucho para profesionalizar el sector que los ayuntamientos e instituciones crearan cuerpos permanentes de socorristas, sobre todo teniendo en cuenta que aquí tenemos turistas y bañistas que vienen durante todo el año.

 

¿Los bañistas os están haciendo más caso este verano?

No creas. Este año estamos notando que muchas personas están ya cansadas de tantas normas, y cuando les dices algo te sacan las uñas con bastante agresividad. También están los típicos adolescentes que les llamas la atención, y luego encima viene su padre a echarnos la bronca a nosotros.

Yo ya les dije a mis chicos que este verano había que tener más paciencia y psicología que nunca, porque claramente todos estamos un poco más alterados de lo normal. En realidad quiero aclarar que los socorristas no somos policías, se supone que solo estamos para informar. Nuestra única potestad es llamar a la Policía si vemos que la gente no está cumpliendo las normas sanitarias, los cuales son quienes deciden cómo actuar.

Noticia anterior

Los Mercados de Elda descansan el sábado 15 de agosto

Siguiente Noticia

Rutas para hacer senderismo en tiempos de coronavirus

Siguiente Noticia
Rutas para hacer senderismo en tiempos de coronavirus

Rutas para hacer senderismo en tiempos de coronavirus

«Siento la necesidad de contar las experiencias que vivo»

«Siento la necesidad de contar las experiencias que vivo»

Luz solar y catalizadores para convertir el CO2 en productos químicos limpios

Luz solar y catalizadores para convertir el CO2 en productos químicos limpios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.