login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un parque de esculturas subacuáticas en la Gran Barrera de Coral

Hay un nuevo tipo de museo en Australia, y no es nada corriente. Se trata del Museo de Arte Subacuático y sus obras te dejarán sin habla

por Nota de prensa
sábado, 29-agosto-2020
Un parque de esculturas subacuáticas en la Gran Barrera de Coral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Arte Subacuático (MOUA) ha abierto “sus puertas” recientemente en la Gran Barrera de Coral, frente a la costa de Townsville, Queensland (Australia).

“MOUA ofrece una plataforma contemporánea para compartir las historias del arrecife y la cultura de su gente de las Primeras Naciones, así como para iniciar una conversación significativa y una solución para la conservación de los arrecifes”, explica la propia web del museo.

También le puedeinteresar

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

No es el primero de su tipo: el artista, Jason deCaires Taylor, también ha creado museos bajo el mar en México y Lanzarote. MOUA es más que un lugar para ver arte: es un lugar con un propósito que va mucho más lejos. Lo creó para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de los arrecifes, que en estos días se está volviendo cada vez más importante.

El artista ha estado trabajando en asociación con la Universidad James Cook y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas para crear un parque de esculturas que destaque la conservación y restauración de arrecifes en una mezcla de ciencia y arte y turismo, por supuesto.

El parque de esculturas cuenta con un “invernadero de coral” hundido y 20 esculturas de “guardianes de arrecifes” dedicadas a una gran variedad de actividades de protección de arrecifes, desde mirar a través de un microscopio hasta sentarse en un banco aparentemente tomando un respiro de la jardinería. El invernadero está ubicado a 18 metros de profundidad, tiene 12 metros de largo y pesa la friolera de 58 toneladas, anclado al lecho marino con suficiente fuerza para resistir un ciclón de categoría 4.

Las obras de arte están hechas de más de 2.000 fragmentos de viveros marinos incrustados en el cemento marino de pH neutro, que es fácil de adherir a las larvas de coral. Usando cámaras submarinas, los científicos están monitoreando la salinidad del agua, el pH y los niveles de oxígeno, además de registrar lo que esperan sea el comienzo de un nuevo hábitat de coral.

 

Sarah Romero

Referencia: The Museum of Underwater Art

 


Noticia anterior

El alumnado del CEIP Trinitario Seva de Rafal iniciará el curso en un centro más seguro

Siguiente Noticia

L’Aljub dona alimentos a las asociaciones DYA elche y Despensa Solidaria

Siguiente Noticia
L’Aljub dona alimentos a las asociaciones DYA elche y Despensa Solidaria

L’Aljub dona alimentos a las asociaciones DYA elche y Despensa Solidaria

El IMSSE aumenta un 5% las ayudas para el desarrollo de actividades de interés social

El IMSSE aumenta un 5% las ayudas para el desarrollo de actividades de interés social

Baldó se reúne nuevamente con el AMPA del Centro Oriol

Baldó se reúne nuevamente con el AMPA del Centro Oriol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

3 de marzo de 2021
La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

3 de marzo de 2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3 de marzo de 2021
Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir
3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X