login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La pelota vuelve a rodar en Alicante

Los equipos deportivos ya han comenzado sus pretemporadas, aunque la mayoría ni siquiera saben cuando empezarán las competiciones

por David Rubio
martes, 8-septiembre-2020
La pelota vuelve a rodar en Alicante

El TM Alicante femenino volverá a disputar en esta campaña la Europe Cup

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘Incertidumbre’ es la palabra que nos repiten desde todos los clubes alicantinos cuando contactamos con ellos para realizar este reportaje. Llevan desde marzo sin jugar, ni siquiera pueden organizar aún partidos amistosos y en muchos casos aún están esperando que sus federaciones les comuniquen la fecha en la que regresará la competición oficial.

¿Cómo se puede planificar una pretemporada sin saber cuándo empieza la temporada? A esta pregunta se están enfrentando ahora los entrenadores, a los que solo les queda hacer entrenar a sus plantillas mientras que esperan noticias desde arriba. Así está la situación deportiva en Alicante, en el septiembre más atípico que se recuerda.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Dispositivo especial de tráfico en el centro y el litoral para el fin de semana

 

El Hércules ha cambiado totalmente su dirección deportiva tras el batacazo descomunal de la temporada pasada

Séptimo intento del Hércules

Empezando por el deporte rey, si hay un equipo alicantino que haya salido beneficiado deportivamente por la pandemia de la covid-19 éste ha sido el Hércules. El conjunto blanquiazul marchaba en puestos de descenso a Tercera División en marzo, cuajando la peor temporada registrada en sus 98 años de historia.

Habían pasado hasta cinco entrenadores distintos por el banquillo, se habían fichado seis jugadores en el mercado de invierno… y el equipo continuaba sin salir del descenso. Con la soga cada vez más cerca del cuello, llegó entonces el coronavirus. La competición se suspendió y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió anular todos los descensos.

Así pues, el Hércules afrontará en esta 2020-21 su séptima temporada consecutiva en Segunda B (tercera categoría), supuestamente esta vez con el objetivo del ascenso. Para ello la directiva ha renovado completamente la dirección deportiva del club contratando a Carmelo del Pozo, Ángel Becerra y Alejandro Varela como responsables.

 

La Segunda B este año tendrá 10 grupos y comenzará el 17-18 de octubre

La Segunda B cambia de formato

El nuevo entrenador que se sentará en el banquillo será David Cubillo. Se han anunciado también algunos fichajes como Jon Erice, Armando Ortiz, Javier Pérez, Moisés García, David Sánchez o el delantero paraguayo Javi Acuña. En principio se espera que pocos de los jugadores que protagonizaron la nefasta temporada pasada continúen en la plantilla; si bien algunos sí han sido renovados caso de Raúl Ruiz o Diego Benito.

En condiciones normales la Liga habría empezado ya en agosto, pero este año el balón todavía no ha echado a rodar y ni siquiera la RFEF ha anunciado una fecha oficial. Algunos rumores apuntan al último fin de semana de septiembre o principios de octubre. También es una incógnita si podrá entrar el público en los partidos disputados, o al menos una proporción del aforo. Lo cierto es que hasta ahora el Hércules no ha sacado su campaña de abonos, ni tampoco ha disputado ningún partido de pretemporada.

Por el momento lo único que conocemos es que este año la Segunda B consistirá de diez grupos, debido al aumento de equipos al anularse los descensos. Por lo tanto, en esta primera fase el Hércules solo jugará contra equipos de la Comunidad Valenciana y de Mallorca. Para clasificarse a la fase de ascenso deberá quedar entre los tres primeros. En caso contrario, el conjunto blanquiazul se verá de nuevo abocado a luchar por evitar el descenso que podría ser a la cuarta o incluso a la quinta categoría del fútbol español.

 

«Esperamos que el Ayuntamiento rectifique y nos permita que entren algunos espectadores en el Estadio Divina Pastora» (SPA)

El SPA de fútbol femenino

La cúspide del fútbol femenino alicantino estará una temporada más ocupada por el Sporting Plaza de Argel (SPA). El año pasado marchaba tercero en la tabla de Primera Nacional (tercera categoría) a tan solo 6 puntos de la promoción de ascenso cuando la competición fue paralizada.

La RFEF no le concedió ninguna opción de jugar el playoff, así que el equipo alicantino se prepara para una nueva campaña en la categoría de bronce. Sin embargo, las chicas entrenadas por Saúl Segado aún desconocen el calendario oficial ni si podrán jugar con público en el estadio de Divina Pastora.

“Dicen que la Liga empezará a finales de septiembre, pero todavía no hay nada confirmado. Además, el Ayuntamiento de Alicante quiere que juguemos a puerta cerrada, aún siendo el fútbol un deporte al aire libre. Esperemos que rectifiquen, porque en otras localidades sí que se van a permitir algunos espectadores” nos comentan fuentes del club sportinguista.

 

La Fundación Lucentum ha sacado a la venta el 50% del aforo del Pabellón para la LEB Oro que empieza en octubre

El baloncesto regresa en octubre

Justo al contrario que le sucedió al Hércules, para la Fundación Lucentum la pandemia llegó en el momento deportivo menos indicado. El equipo alicantino llevaba una increíble racha de nueve victorias seguidas, y parecía marchar disparado hacia el ascenso a la Liga ACB. Sin embargo, la Federación Española de Baloncesto (FEB) tomó la polémica decisión de anular la temporada sin tan siquiera permitir disputar el playoff a los primeros equipos clasificados.

Por tanto, el conjunto lucentino, llamado HLA Alicante por motivos de patrocinio, afrontará una nueva campaña en LEB Oro (segunda categoría). Dado que el Pabellón Pedro Ferrándiz pertenece a la Generalitat el club no padece las mismas limitaciones municipales que el SPA, y ha podido sacar ya la campaña de abonos poniendo a la venta el 50% de las localidades.

“El protocolo autonómico nos permite vender hasta el 75% del aforo, pero hemos preferido ser más precavidos. En principio los espectadores deberán de llevar siempre la mascarilla puesta” nos comentan desde el club.

 

Refuerzos

En teoría la competición debería comenzar el 16 de octubre, y en la jornada inicial el HLA Alicante se enfrenta al Gerona en Cataluña. Como entrenador se mantiene Pedro Rivero, al tiempo que han venido varios refuerzos como Rafa Huertas, Jorge Bilbao, Edu Martínez, el danés Jonas Zohore o el macedonio Stojan Gjuroski. Seguirá una temporada más el histórico base Pedro Llompart, a sus 38 años de edad.

Respecto al baloncesto femenino, la ciudad de Alicante cuenta actualmente con tres equipos en Primera Nacional (tercera categoría): El Hotel Maya FBLA, el CB San Blas y el Cabo Mar. Los dos primeros conjuntos lograron clasificarse para la fase de ascenso en la 19-20, sin embargo la competición también fue suspendida a la mitad. Ahora los tres clubs alicantinos esperan volver a las canchas en octubre.

 

Alicante recupera el balonmano masculino de segunda categoría gracias al Sporting Horneo

Vuelve el balonmano de plata

Para esta temporada Alicante recupera el balonmano masculino en División de Honor Plata (segunda categoría) gracias al Sporting Fresh Horneo, equipo heredero del histórico Sporting Salesiano.

El conjunto sportinguista marchaba en segunda posición de su grupo de Primera Nacional (tercera categoría) con muchas posibilidades de luchar por el ascenso cuando la Real Federación Española de Balonmano suspendió la competición. Ante esta situación la directiva del club optó por comprar una plaza en la división superior al equipo cordobés CB Ars Palma del Río para esta 20-21.

El Sporting Horneo, dirigido por el entrenador Óscar Gutiérrez, ha mantenido en buena medida la plantilla del pasado año; pero también se ha reforzado para su debut en Plata con varios fichajes como Dídac Villar, Kiko Padilla, Enrique Moreno, el chileno Christian Moll o el serbio Djordje Colovic. “De momento todos los jugadores han dado negativo en covid, pero nos estamos gastando gran parte de nuestro pequeño presupuesto en test PCR” nos comentan desde el club.

 

Debut el 25 de septiembre

En este deporte el calendario ya se ha hecho oficial y en principio el conjunto alicantino debe debutar el 25 de septiembre en el Pabellón Pitiu Rochel ante el Sant Martí Adrianenc. Aun así en la Liga ASOBAL se han suspendido las dos primeras jornadas, así que todo es incertidumbre en esta División de Honor Plata. “No sabemos nada sobre seguro, quizás no empecemos hasta octubre. Se supone que podrá entrar un 50% del aforo del Pitiu Rochel, pero aún no nos hemos atrevido a sacar la campaña de abonos porque no nos han confirmado nada” nos indican.

Respecto al balonmano femenino, el Agustinos ha renunciado a su plaza en Plata por problemas económicos así que este año competirá en Primera Autonómica (tercera categoría).

 

TM Alicante pide ayuda

El Club Tenis de Mesa Alicante vivió el pasado año una temporada histórica. Su equipo femenino quedó subcampeón de la Copa de la Reina, debutó en la Europe Cup llegando hasta octavos de final y marchaba cuarto en la Superdivisión Española (primera categoría) cuando la competición fue suspendida. El conjunto masculino también estaba en la primera categoría nacional luchando por la permanencia.

Sin embargo, con esta pandemia, el club alicantino ha pasado rápidamente de tocar el cielo a moverse en unas arenas muy movedizas. “Hemos perdido a todos los patrocinadores, por lo que nuestros jugadores extranjeros se han marchado. Este año hemos tenido que tirar de cantera y amistades para hacer las plantillas. Va a ser una campaña muy complicada, no podemos aspirar a nada más que a la permanencia. Si queremos que Alicante siga teniendo ping-pong de primer nivel, necesitamos un sponsor desesperadamente” reclama Daniel Valero, entrenador del club.

 

Europe Cup

De momento la Real Federación Española de Tenis de Mesa está barajando comenzar la competición en octubre, o incluso retrasarla hasta enero. Por otra parte, el equipo femenino disputará la primera ronda de la Europe Cup en diciembre, para lo cual se tendrá que desplazar hasta Grecia donde se enfrentará al Flórina griego y al Cagliari italiano.

Sea cuando sea que se reanuden la Superdivisión masculina y femenina, el TM Alicante disputará sus partidos en la Sala José Murcia Gisbert de la Ciudad Deportiva del Tossal, aunque todavía se desconoce si el público podrá entrar a verlos.

 

La Primera División femenina de fútbol sala se anunció para el 5 de septiembre, pero luego fue aplazada al 17 de octubre

El fútbol sala en espera

Además del tenis de mesa, el otro deporte en el que Alicante está al más alto nivel nacional es el fútbol sala femenino. Para la próxima campaña nuestra ciudad volverá a tener dos equipos en Primera División: el Universidad de Alicante (UA) y el Xaloc.

En un primer momento la RFEF anunció que la liga 20-21 empezaría el 5 de septiembre, e incluso llegó a sortear el calendario. Sin embargo, unos días más tarde rectificó para acabar cambiando la fecha al 17 de octubre. El nuevo calendario sigue sin hacerse público.

“No sabemos prácticamente nada, estamos muy desinformadas. Nos pasaron un borrador del protocolo del Consejo Superior de Deportes que es del todo inasumible económicamente para los clubes que no somos profesionales. Vivimos en un absurdo total hasta el punto de que la Federación Valenciana sí está permitiendo a los equipos de división autonómica que jueguen partidos amistosos, y nosotras que somos de Primera lo tenemos totalmente prohibido. Es como si las jugadoras de las categorías más bajas fueran inmunes a la covid y nosotras no” nos cuentan desde el UA.

 

El único gran triunfo

Así pues, los equipos alicantinos se mantienen a la espera de nuevas noticias. De momento tanto las chicas del UA, dirigidas por Carlos Navarro, como las del Xaloc, comandadas por Pablo Sánchez, han iniciado ya los entrenamientos.

Precisamente el Xaloc es el único club alicantino que ha podido celebrar un gran triunfo deportivo en esta temporada, todo y a pesar de la pandemia. Fue gracias a su filial femenino, que logró ascender a Segunda División cuando se retomó la competición el pasado julio.

Noticia anterior

Los remanentes de la discordia

Siguiente Noticia

Elche afronta su vuelta al cole más difícil

Siguiente Noticia
Elche afronta su vuelta al cole más difícil

Elche afronta su vuelta al cole más difícil

«Los alumnos necesitan recuperar el contacto con sus profesores y compañeros»

«Los alumnos necesitan recuperar el contacto con sus profesores y compañeros»

Así será la vuelta al cole en Elda

Así será la vuelta al cole en Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.