login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Día mundial de la Prevención del Suicidio

Se calcula que, cada año, se quitan la vida 3.600 personas

por Eva Hernández Ramos
jueves, 10-septiembre-2020
Día mundial de la Prevención del Suicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy es 10 de septiembre, Día Mundial para de la Prevención del Suicidio (del latín sui caedere, ‘matar a uno mismo’), un término que entendemos como el acto de quitarse la propia vida.

Se calcula que, cada año, se quitan la vida 3.600 personas. Adolescentes, mujeres, hombres, incluso niños, que a diario deciden acabar con su vida sin que sus madres, padres, hermanos, hijos, amigos, compañeros de trabajo ni políticos salgan a manifestarse a la calle para expresar su dolor e indignación por lo que está pasando.

También le puedeinteresar

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

Un problema agravado por la pandemia y, como consecuencia, por el virus económico y el social. Estamos más que nunca expuestos, además de al contagio, al distanciamiento social, a la soledad, a la falta de confianza en el futuro, a la incertidumbre y al abuso de alcohol y drogas. Todo lo cual afecta a la salud mental y lleva a la depresión que, en la mayoría de los casos, es la antesala del suicidio: una solución definitiva para un problema temporal.

Lo más grave, es que la OMS estima que este año 2020 más de un millón de personas se quitarán la vida. Sin embargo, el suicidio no se considera delito, aunque si las versiones de cooperación e inducción.

 

¿Pero qué es eso exactamente?

La Constitución Española reconoce, en su artículo 15, el derecho a la vida;

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte (…)

Una persona que no consigue acabar con su vida, tras haberlo intentado, es impune.

Pero el artículo 143.1 de nuestro Código Penal, sí que castiga con una pena de prisión de cuatro a ocho años, al que induzca o determine directamente a otro a suicidarse. La inducción existe cuando se realiza sobre una persona que no ha tomado esa decisión por ella misma.

Está regulado como inducción al suicidio, por ejemplo; el suicidio compartido. Cuando dos personas planean suicidarse pero solo muere una de ellas. El que sobrevive tiene responsabilidad en su acción sobre la vida del otro.

 

¿Qué sucede con quien presta ayuda a quien decide suicidarse?

También está tipificada como delito (art. 143.2 CP) la cooperación con alguien que decide suicidarse. Cuando la cooperación se lleva a cabo provocando la muerte con los propios medios del cooperador, se identifica como homicidio consentido.

La diferencia con el homicidio es siempre la consciencia y voluntad del suicida de acabar con su vida, sino estaríamos hablando de homicidio. Es el caso que tenemos con los menores de edad o los incapaces, en los que se hablaría de homicidio o asesinato, al no tener consciencia y ser un mero instrumento.

La cooperación puede ser una ayuda material, como por ejemplo la condena a aquel hijo que ayudó a su madre en colocarse dos bolsas de plástico en la cabeza. o dar consejos, ideas, o formas (SAP Girona 184/2001 de 23 de marzo).

Un tema diferente, y donde no ahondaremos, puesto que la palabra suicidio nos evoca al realizado de propia mano del suicida, es la asistencia en casos de grave enfermedad o padecimiento importantes que hicieran insoportable sobrellevarlos. La llamada eutanasia activa directa (artículo 143.4 del Código Penal), cuando hay petición expresa e inequívoca del enfermo, que puede rebajar la condena del cooperador.

 

Proyectos en este día. ¡Súmate!

Aunque el mero hecho de quitarse la vida no esté tipificado, plantea un problema social que requiere dedicación y atención.

El proyecto ¡Agárrate a la Vida! de Rotary pretende además ser un revulsivo para la sociedad en general: agentes sociales, medios de comunicación, el ámbito docente y el sanitario, promoviendo la concienciación social para llegar a las personas en riesgo y transmitirles que existe una salida, que se puede pedir ayuda y que instituciones, colectivos y personas estamos para ayudar.

Fundada en 1905 Rotary es la primera organización mundial en prestación de servicios humanitarios, realizando proyectos sostenibles y de gran alcance, tiene más de 1,2 millones de miembros voluntarios, integrados en clubs en 200 países, que llevan a cabo proyectos para abordar los problemas del mundo actual.

Participa en nuestra carrera virtual ya:

www.agarratealavida.org

Información para colaborar; proyectos@rotaryeclubdelmediterraneo2203.org


Noticia anterior

Alicante tendrá una vía peatonal desde el Mercado hasta la Explanada

Siguiente Noticia

Hidraqua presenta sus soluciones para mitigar los efectos del cambio climático en el Congreso Nacional de Inundaciones

Siguiente Noticia
hidraqua-oficina-atencion-al-cliente-marzo-2019

Hidraqua presenta sus soluciones para mitigar los efectos del cambio climático en el Congreso Nacional de Inundaciones

«Con otra ley electoral tendríamos una clase política mejor»

«Con otra ley electoral tendríamos una clase política mejor»

Un nuevo pesticida natural logra eliminar plagas y patógenos mediante moléculas que ‘silencian’ sus genes

Un nuevo pesticida natural logra eliminar plagas y patógenos mediante moléculas que ‘silencian’ sus genes

  • Curiosidades
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

2 de junio de 2023
La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

2 de junio de 2023
L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

2 de junio de 2023
La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio

La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio

2 de junio de 2023
El Club Baloncesto Petrer busca crear el primer equipo de personas con diversas capacidades en la comarca

El Club Baloncesto Petrer busca crear el primer equipo de personas con diversas capacidades en la comarca

2 de junio de 2023
Comercio y Mercados y AEDE entregan los premios del I Concurso de Escaparates ‘Moros y Cristianos de Elda’

Comercio y Mercados y AEDE entregan los premios del I Concurso de Escaparates ‘Moros y Cristianos de Elda’

2 de junio de 2023
Presentada la segunda edición de las becas de desarrollo del talento musical «Ricardo Lafuente Aguado»

Presentada la segunda edición de las becas de desarrollo del talento musical «Ricardo Lafuente Aguado»

2 de junio de 2023
Orihuela celebra el Día del Medio Ambiente el próximo sábado en el Palmeral

Orihuela celebra el Día del Medio Ambiente el próximo sábado en el Palmeral

2 de junio de 2023
Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

2 de junio de 2023
Alicante otorga el sello como mejores ‘Escuelas Saludables 2023’ a tres centros escolares

Alicante otorga el sello como mejores ‘Escuelas Saludables 2023’ a tres centros escolares

2 de junio de 2023
La Mesa de Delitos de Odio acuerda reunirse trimestralmente

La Mesa de Delitos de Odio acuerda reunirse trimestralmente

2 de junio de 2023
La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

2 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado
2 de junio de 2023
La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm
2 de junio de 2023
L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales
2 de junio de 2023
La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio
2 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.