login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los grandes cocineros deberían promocionar más nuestra uva al igual que hacen con otras frutas»

Esperan recolectar más de 40 millones de kilos que irán destinados en un 60% al territorio nacional, y el resto a otros países europeos, Canadá y Sudáfrica

by Manuela Guilabert
domingo, 13-septiembre-2020
«Los grandes cocineros deberían promocionar más nuestra uva al igual que hacen con otras frutas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Beatriz Rocamora / Directora de certificación del Consejo Regulador DOP Uva Vinalopó

El comienzo de la vendimia es sinónimo de trabajo, pero también de fiesta si ha sido una buena cosecha. Una buena vendimia es la recompensa de un año entero de cuidados continuos de los viñedos, que da como fruto una cosecha con uvas de gran calidad.

También le puedeinteresar

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

 

Una fruta única

La uva de mesa embolsada del Vinalopó es una fruta única por su particular proceso de maduración. A diferencia de otras uvas de mesa, la del Vinalopó crece cubierta bajo una bolsa de papel que la protege al menos durante 60 días, y cuida y guarda con mimo todos los granos del racimo hasta llegar a manos del consumidor.

Gracias a este peculiar sistema de cultivo tiene unas características físicas y gastronómicas excepcionales, que le han valido para ser la única uva embolsada merecedora de una Denominación de Origen Protegida (DOP).

 

La sombra de la gota fría

Septiembre es el mes óptimo para recolectar la uva, especialmente en el clima mediterráneo. Aunque se puede retrasar la colecta a principios de octubre no es recomendable, ya que la vid no lleva nada bien las lluvias otoñales; y no hay que olvidar los estragos que causo el año pasado la dana que asoló por estas fechas muchas zonas agrícolas en la provincia y que también perjudicó a esta uva debido a los efectos que tuvo en las variedades más tempranas.

La producción acogida a la DOP es cultivada y acondicionada únicamente en el territorio amparado, que comprende los términos municipales alicantinos de Aspe, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Agost y La Romana.

 

«No todos los racimos maduran a la vez, la recolección se suele realizar en varios pases»

Con septiembre llega el momento de la vendimia, ¿qué resultados esperan y en qué momento se encuentra?

Esperamos sobre todo que no se produzca ninguna lluvia torrencial, que a estas alturas podría perjudicar muchísimo a la uva, y que la producción sea la adecuada.

No todos los racimos maduran a la vez, la recolección se suele realizar en varios pases. Son siete las diferentes clases de uvas existentes en el medio Vinalopó: Victoria, Ideal Moscatel, Doña María, Redglobe, Roset, Aledo y Dominga. La recogida culmina con la destinada a la Navidad que esperamos que podamos celebrarla como es debido.

Escoger el momento de la recolección es muy importante ya que la uva, a diferencia de otras frutas, no madura una vez separada de la planta. Esto significa que si recolectamos un racimo verde éste no incrementará su nivel de azúcar por mucho tiempo que esperemos después.

 

Existe un proyecto en Novelda de crear un museo que recoja productos autóctonos, en el que la uva tendrá un especial protagonismo»

¿Está la uva suficientemente valorada a nivel gastronómico?

Por nuestra parte desde luego que sí. De hecho, todos los años venimos haciendo eventos y jornadas gastronómicas con valorados chefs de nuestra zona, que nos demuestran cuantas posibilidades hay en gastronomía en el uso de la uva de mesa. No solo en postres, sino en un sinfín de platos que combinados con nuestra uva tienen un toque muy especial. Pero si es cierto que en general los grandes cocineros deberían promocionar más este fruto tan nuestro y tan versátil en la cocina, al igual que hacen con otras frutas.

Este año por la covid no podremos hacer estas jornadas, pero nuestro recetario esta en nuestra web para todas aquellas personas que quieran experimentar con esta uva en su cocina.

A nivel turístico existe un proyecto en Novelda de crear un museo que recoja productos autóctonos, en el que la uva tendrá un especial protagonismo, gracias a la recopilación realizada por el coleccionista David Beltrá.

 

«Son 11.000 familias las que dependen de este trabajo durante la vendimia»

¿Qué va a diferenciar esta vendimia de otras?

Sobre todo, en ciertas medidas que hemos tenido que adoptar, pero no en los puestos de trabajo que esperamos poder mantenerlos al 100%. Son 11.000 familias las que dependen de este trabajo durante la vendimia y debemos mantener nuestro compromiso. Lo que haremos será establecer diferentes turnos de trabajo para evitar aglomeraciones y de esta forma cualquier tipo de posibilidad de contagio.

 

¿Se mantendrán los niveles de producción?

La producción será similar a la de otros años. Quizá algo menor, pero con el mismo calibre y calidad que identifica nuestra uva.

Esperamos recolectar más de 40 millones de kilos que irán destinados en un 60% al territorio nacional y el resto en otros países europeos, Canadá y Sudáfrica.

 

¿Qué aporta el embolsado a la uva?

La bolsa protege a los granos de las inclemencias meteorológicas, con lo que estos desarrollan una piel mucho más fina por tener que defenderse de las agresiones de la lluvia, el sol o el viento. Esta misma protección tamiza la exposición al sol, lo que produce uniformidad de color en los granos que componen cada racimo.

El único distintivo que garantiza que es uva embolsada Vinalopó con Denominación de Origen Protegida es la etiqueta o separador numerado que lleva cada caja.

Este sello de garantía resume un proceso de control de calidad de los racimos que deben cumplir unas determinadas exigencias de uniformidad, color, tamaño y sabor, según recogen el pliego de condiciones y el manual de calidad de la DOP, y es en lo que debe fijarse el consumidor cuando quiere comprarla.

 

¿Qué investigaciones se han realizado en relación a sus beneficios para la salud?

La uva es una gran aliada para nuestra salud en cuanto a nutrientes y vitaminas, pero la investigación más importante hasta ahora ha sido el hallazgo del resveratrol, una molécula que produce la uva para defenderse de daños por factores externos.

Podría tener un efecto neuroprotector frente a enfermedades neurodegenerativas e incluso un efecto farmacológico como posible tratamiento, si no para curar, sí para disminuir los síntomas de la degeneración celular que producen dichas enfermedades.

Son varias las universidades que siguen investigando este compuesto, entre ellos el grupo de investigación de neuroquímica de la universidad de Castilla-La Mancha que ha demostrado que el resveratrol podría actuar frente a enfermedades como el alzheimer.

Previous Post

«Jugar algún día en Primera con el equipo de mi ciudad sería un sueño»

Next Post

Bunker: lo nuevo de Shani Ormiston

Next Post
Bunker: lo nuevo de Shani Ormiston

Bunker: lo nuevo de Shani Ormiston

Los cuadrúpedos humanos y el síndrome de Üner Tan

Los cuadrúpedos humanos y el síndrome de Üner Tan

«He intentado plasmar la valentía y la fuerza de la Armengola»

«He intentado plasmar la valentía y la fuerza de la Armengola»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.