login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No pensé que la obra llegaría tan lejos»

La crevillentina Nati Pamies ha ganado el IX Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’

por Jonathan Manzano
martes, 15-septiembre-2020
«No pensé que la obra llegaría tan lejos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Natividad Pamies Díez / Pintora (Crevillent, 20-octubre-1960)

Nati, como popularmente la conocen, se acaba de alzar con el galardón del IX Certamen Internacional ‘Miradas 2020’ con su obra ‘Te veo’, un óleo sobre lienzo de 100 x 81 cm. Es un premio que representa el primer reconocimiento de su labor como pintora.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Desde niña la interesó la pintura al óleo y fue autodidacta durante su juventud. Hace diez años, después de un largo período de más de veinte años sin tocar un pincel, decidió retomar la pintura formándose en la escuela ‘La Botica del Arte’, dirigida por Galo Cabezas.

 

«Estoy todavía en proceso de asimilación»

¿Cómo has encajado la victoria? ¿Te la esperabas?

Estoy todavía en proceso de asimilación. Sinceramente, no pensé en ningún momento que la obra llegaría tan lejos. Este ha sido mi primer reconocimiento como pintora.

 

¿Cómo surge la iniciativa de presentarte al certamen?

Fue algo espontáneo. Mi amiga Tania, que es odontóloga cooperante en ONG, me envió la fotografía. Nada más ver la imagen me vino a la cabeza el certamen y que la obra podía encajar muy bien en los valores que desde la Fundación Jorge Alió quieren difundir, como es la sensibilización social sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera.

 

Para llegar a este importante reconocimiento habrás tenido que trabajar durante muchos años tu técnica, ¿cuándo empiezas a interesarse por el mundo de la pintura?

Recuerdo que desde pequeña me atraía el mundo de la pintura. Me uní a un grupo de pintores del pueblo durante unos años. Entre ellos estaban: Galiano, Antonio Gilabert, Margarita Pallarés y Mª Teresa Más, que ya no se encuentra entre nosotros.

Alquilamos entre todos un pequeño espacio en una casa vieja cerca del ayuntamiento y ahí nos reuníamos para disfrutar de lo que más nos gustaba, la pintura. Yo era la más joven y menos experimentada e intenté aprender de todos ellos.

 

«Me gusta especialmente la pintura figurativa actual»

Sin embargo, decidiste dejar la pintura durante 25 años…

Las obligaciones familiares y profesionales no me permitían disponer del tiempo suficiente. Aun así, nunca dejé de estar en contacto del todo con el mundo de la pintura, visitando museos y exposiciones.

 

Hasta que hace diez años vuelves a coger el pincel. ¿Qué te hizo volver a dedicarte de lleno a esta actividad?

Lo mismo que me hizo dejarlo, el tiempo. Ahora ya puedo dedicar todas las horas que exige un oficio como este.

 

«Me gusta especialmente la pintura figurativa actual»

¿Qué sientes cuando tienes un pincel y un lienzo al alcance de tu mano?

Emoción e incertidumbre por ver la obra acabada. Me gustan casi todos los estilos, siempre que la obra me despierte algún sentimiento. Pero, especialmente, la pintura figurativa actual. Es cuestión de gustos.

 

¿Dónde aprendiste la técnica?

En la academia de Galo Cabezas en Alicante, ‘La Botica del Arte’. De él aprendí a hacer una pintura limpia y el valor de los detalles.

 

¿Qué es para ti lo más importante a la hora de plantearte una pintura?

Que me guste el motivo y en el caso de ser niños que su mirada me hable.

 

¿Hay alguna obra de las que has hecho que valores especialmente?

La verdad es que todas ellas tienen algún valor especial para mí por el momento en el que fueron pintadas, así que no te podría decir ninguna en particular.

 

Tu amor por la pintura te llevo a celebrar hace tres años tu primera exposición individual en la Casa de Cultura de Crevillent, ¿qué recuerdas de aquel evento?

Realicé la exposición animada por la familia y los amigos. Fueron alrededor de veinte obras y el tema era la infancia. La exposición fue titulada ‘Bajo el mismo cielo’ y tuvo una acogida maravillosa. Me sentí muy arropada y abrumada por las muestras de cariño que recibí. Vinieron mis compañeros de la academia, muchos amigos y toda mi familia.

Ya había participado en exposiciones colectivas en otras ocasiones, pero hacerlo de manera individual fue una experiencia inolvidable.

 

¿Cuáles son tus próximos objetivos y proyectos?

Seguir pintando e intentar hacerlo cada día mejor, aprendiendo de muchos artistas que son un referente para mí.

 


Tercera victoria española

España ha sido el país ganador del IX Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’ al que se han presentado cuarenta propuestas de países de todo el mundo. Es la tercera vez que nuestro país se alza con este galardón desde que se celebrase por primera vez en 2004.

La crevillentina recibirá el premio en otoño de 2021 durante la reunión del Congreso Anual de la Academia Americana de Oftalmología (AAO), que tendrá lugar en Las Vegas.

Obra ganadora del IX Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’

Noticia anterior

«Es una vergüenza ver todo tipo de animales exóticos en casas privadas»

Siguiente Noticia

Premiado el IES Rafal en la Feria Área

Siguiente Noticia
Premiado el IES Rafal en la Feria Área

Premiado el IES Rafal en la Feria Área

Distrofia de Duchenne, una enfermedad rara muy conocida

Distrofia de Duchenne, una enfermedad rara muy conocida

Polop de la Marina, los eternos caños

Polop de la Marina, los eternos caños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

7 de marzo de 2021

Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio

7 de marzo de 2021
El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

7 de marzo de 2021
Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

7 de marzo de 2021
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7 de marzo de 2021
La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

7 de marzo de 2021
La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros
7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’
7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja
7 de marzo de 2021
Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio
7 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X