login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La castración de los felinos en manos de una empresa de control de plagas y de CES Gatos

La polémica ha llegado cuando el Ayuntamiento no ha solicitado la subvención de la Diputación de Alicante para aplicar el método CES

by Desireé Moya
martes, 6-octubre-2020
La castración de los felinos en manos de una empresa de control de plagas y de CES Gatos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santa Pola vuelve a ser objetivo de las críticas de todas las asociaciones animalistas del territorio. En esta ocasión la polémica ha llegado cuando el Ayuntamiento no ha solicitado la subvención de la Diputación de Alicante para gestionar la castración de las colonias felinas.

Este anuncio llegó el pasado miércoles 9 de septiembre, cuando en el BOP de la Diputación se publicaba la ‘Resolución convocatoria de concesión de ayudas para los tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario, anualidad 2020’.

También le puedeinteresar

Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

Villena rinde homenaje al quiosco de Manolo y Cati con una placa conmemorativa

La Escuela Oficial de Idiomas de Elche te lo pone fácil

En este documento no estaba incluida la villa marinera, una sorpresa muy negativa para la Asociación Protectora de Animales de Santa Pola. Este ha sido el punto de partida de una bomba que arrolló por donde pasaba; la población comenzó a comentar esta preocupante noticia y se rumorearon multitud de acciones que se iban a llevar a cabo, entre las cuales destacaban que el Ayuntamiento quería “acabar” con los gatos que viven en nuestras calles.

 

Aclaraciones del Ayuntamiento

El principal problema en Santa Pola es el conflicto que surge a la hora de gestionar el control de las colonias felinas, ya que en los últimos años el Ayuntamiento de la Villa marinera considera que “las cosas no se han hecho de la mejor forma posible, desde la legalidad”, como nos aclara Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola.

Este año el consistorio ha decidido tomar las riendas y llevar la gestión de las colonias a una empresa de control de plagas. Hasta este momento la encargada de realizar el método CES (Captura – Esterilización – Suelta) ha sido la Asociación Protectora de Animales de Santa Pola.

 

CES Santa Pola gestionará que se cumplan todos los procedimientos para la campaña de esterilización de felinos

Polémica

Con esta decisión quieren aprovechar la licitación que existe, sobre el control de plagas en la localidad, para incorporar en ese pliego de condiciones la gestión de colonias de gatos felinos de Santa Pola. Lo que el Ayuntamiento expresa es que la empresa va a funcionar como intermediario entre el Ayuntamiento y las gestoras de colonias.

En el pliego de condiciones hay una serie de requisitos que son los que marca el consistorio, y que ahora será Marga (presidenta de CES Gatos Santa Pola) la que coordine junto a la empresa de control de plagas.

Por todo ello, Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, ha querido aclarar esta situación: “En ningún momento queremos hacer daño a los felinos que viven en nuestras calles, esa no es nuestra intención. Lo que pretendemos es que las cosas se cumplan desde la legalidad y eso no era como se estaba haciendo”, a lo que añade que “se necesitaba que todo estuviera bien gestionado, puesto que el anterior equipo de Gobierno aprobó la utilización de una serie de carnets para las personas que se encargaban de alimentar a los gatos, que no consta en ningún documento, y esto ya ha sido motivo de multa para varios ciudadanos; estamos intentando que se retiren las sanciones”.

 

La Protectora de Animales critica al Ayuntamiento por su intención de licitar el método CES a una empresa de control de plagas

Sin respuesta

Por su parte, desde la Asociación Protectora de Animales de Santa Pola, a través de su presidente David Ancheta, informan que “en todo momento se ha intentado colaborar y estar en contacto con el Ayuntamiento para solicitar esta subvención tan necesaria que se recibe desde hace seis años, pero no obtuvimos una clara postura colaboradora. Desde el pasado 2015, año cuando se registró la propuesta del plan de gestión y control de colonias felinas diseñado por esta asociación, ha estado vigente tras ser aprobado en junta de gobierno, dando muy buenos resultados”.

Asimismo, Ancheta comenta que “al principio el nuevo equipo de Gobierno se mostraba con actitud de escucha activa, es más, se ejecutó la primera campaña de esterilización de 2019 y quedó pendiente de acordar la de este año. Después, dejaron de responder nuestras peticiones y llamadas”. Esto lo desmienten desde el consistorio, según ha remarcado Loreto Serrano “se ha intentado hablar en numerosas ocasiones con el presidente de la asociación y no ha atendido el teléfono”.

 

La empresa va a funcionar como intermediaria entre el Ayuntamiento y las gestoras de colonias

Empresa de control de plagas

El pliego que se está redactando explicará de forma explícita que la empresa de control de plagas se utilizará como intermediaria entre el Ayuntamiento y las gestoras. Esto significa que dicha empresa no va a trabajar directamente con las colonias, ya que serán las propias gestoras del proyecto, con Marga a la cabeza, quienes verifiquen que todas las acciones que se realizan, para llevar a cabo la esterilización de los felinos, se cumplen y se respeta el bienestar de los animales.

 

«No se va a exterminar a los gatos, en todo momento estamos luchando por su bienestar» Loreto Serrano

Con esto, desde el Consistorio quieren tranquilizar a la ciudadanía, remarcando que “no se va a exterminar a los gatos, en todo momento estamos luchando por su bienestar, pero uno de los mayores problemas que ha habido con el anterior equipo de Gobierno, y con la asociación en cuestión, es que se han dejado deudas con varios centros veterinarios que ya no quieren colaborar con el proyecto”, explican Loreto Serrano y Jorge Díez, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Pola.

 

«Llevamos dos años sin campaña municipal y uno sin la de la Diputación» David Ancheta

Sin subvención

El presidente de la Asociación de Animales de Santa Pola indica que “llevamos dos años sin campaña municipal, uno sin la de la Diputación, por lo que ha pasado un año entero desde la última campaña, y ahora mismo solamente contamos con la ayuda particular”, explica con gran pesar.

Además, añade que “estamos sin nada, por eso nuestra paciencia ha colmado. La situación es crítica. No dejamos de rescatar camadas y gatitos enfermos, aunque sabemos que muchos se nos escapan porque nuestra capacidad de actuación es limitada, pero no podemos dejarlos de lado. Contamos con casas de acogida y una residencia canina que reúne las condiciones de núcleo zoológico”.

 

Actuación de los voluntarios

Una versión diferente es la que se ofrece desde el consistorio, quienes informan que se le daba 12.000 euros al año a la Asociación para que retirara a los animales que se encuentran en la calle, para evitar que fueran directamente a Bacarot, y con ello se intentaba buscar una familia de acogida o adopción.

“Nuestra intención siempre ha sido colaborar con la protectora. Solamente estamos en contra de los voluntarios que no controlan los alimentos que se les da, a los que no utilizan pienso seco, los que no mantienen la zona limpia y seca. Queremos regularizar un reglamento para que, venga quien venga, ya esté redactado y aprobado. Con esto se conseguirá ofrecer un carnet legal para las gestoras de colonias felinas y las voluntarias que vayan a proceder con la alimentación de los gatos”, explica la alcaldesa.

 

Se está redactando un convenio de regulación de la castración de las colonias felinas del municipio

Borrador del convenio regulador

El Ayuntamiento de Santa Pola ha mostrado a este medio de comunicación el borrador del convenio de regulación de la castración de las colonias felinas del municipio, que se está redactando mano a mano con Marga. En él se pueden leer los siguientes puntos a respetar:

– El Ayuntamiento de Santa Pola no llevará a cabo ninguna actuación que implique algún daño a los gatos que se encuentren en la vía pública del término municipal de Santa Pola.

– El Ayuntamiento se compromete a destinar anualmente una dotación económica para la esterilización de los individuos que componen las colonias felinas de Santa Pola, según el plan de gestión de colonias felinas pertinente.

– La gestión de la dotación económica para la esterilización de los gatos podrá ser efectuada por una empresa concesionaria del servicio, sin perjuicio de que la entidad sin ánimo de lucro actúe de intermediaria entre los gestores de colonias y la empresa concesionaria.

– Esta empresa, salvo casos excepcionales, previo visto bueno de la entidad sin ánimo de lucro, es decir si una colonia no tiene gestora, no realizará la gestión directa de los animales, sino que simplemente se limitará a gestionar la dotación económica de esterilizaciones, así como la rendición de cuentas del Ayuntamiento.

Con la creación de este convenio pretenden tranquilizar a la población para que conozcan los motivos por los que se están tomando estas decisiones para llevar a cabo el método CES.

 

Manifestación

David Ancheta habla de la concentración animalista por una gestión ética de las colonias felinas de Santa Pola, con un lema: ‘¡Los gatos no son plaga!’. El presidente de la asociación teme que se lleven a cabo métodos de exterminio de los felinos del municipio como ya se ha realizado en Alicante o en Muchamiel; según lo que nos ha explicado cree que esta licitación es una copia de lo que se ha llevado a cabo en las ciudades vecinas.

 

Neutralidad

Por otra parte, también hemos querido hablar con el presidente del Santuario de Animales Proyecto Cuatro Patas para conocer su postura en esta polémica: “Nosotros defendemos la gestión ética y moral del control de colonias felinas. No entendemos, bajo el punto de vista ético y moral, que se le asigne a una empresa de control de plagas la gestión de colonias felinas”.

El presidente, José Maciá, ha continuado diciéndonos: “Entendemos que el Ayuntamiento, como administración, quiera tomar cartas en el asunto y coger las riendas, porque bajo nuestro criterio tampoco se ha hecho lo mejor posible en los últimos años, entendemos esa postura, pero hubiésemos optado por buscar otras alternativas, una más ética y respetuosa con los animales”.

Maciá añade que “al final, nuestra asociación solo busca encontrar el bienestar de todos los animales, el respeto y la empatía. Nuestro posicionamiento no va a ser ni a favor ni en contra, simplemente queremos dejar claro que nos hubiese gustado que se hubiera encontrado una forma más respetuosa y moral con respecto a estos gatos que viven en la calle”.

Habrá que esperar para comprobar qué licitación se aprueba en el Consistorio y cómo se va a gestionar este año el método CES.

Previous Post

«La gente tiene necesidad de volver a disfrutar de ocio seguro»

Next Post

Elda refuerza su limpieza de cara a un otoño incierto

Next Post
Elda refuerza su limpieza de cara a un otoño incierto

Elda refuerza su limpieza de cara a un otoño incierto

Petrer adapta sus fiestas patronales al coronavirus

Petrer adapta sus fiestas patronales al coronavirus

Atípico festival internacional de cine ruso

Atípico festival internacional de cine ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

9-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – junio 2025

14 de junio de 2025
«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones

Un perchero de enormes dimensiones

13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13 de junio de 2025
Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

13 de junio de 2025
Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

13 de junio de 2025
Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

13 de junio de 2025
Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

13 de junio de 2025
48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

13 de junio de 2025
Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

13 de junio de 2025
Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

13 de junio de 2025
La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

13 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – junio 2025
14 de junio de 2025
«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»
13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones
13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30
13 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.