login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Cuando escribo canciones necesito decir mi verdad»

Tiene ya grabado su nuevo disco Hola Mundo (Hello World) que es «muy rock y de mensajes de lo que significa este planeta, lo que somos para el mismo y el compromiso que tenemos»

por Ángel Fernández
miércoles, 7-octubre-2020
«Cuando escribo canciones necesito decir mi verdad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Verónica Romero

(Elche, 18 de julio de 1978)

También le puedeinteresar

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

Muchos años han pasado desde aquel primer Operación Triunfo (OT) en el que Verónica Romero quedó finalista. Desde entonces ha realizado cientos de conciertos, intervenido en películas y programas de televisión y se ha reinventado una y otra vez, como a ella la gusta, utilizando el ingenio y la creatividad.

Está claro que aquella edición no la ganó, pero sí obtuvo el cariño mayoritario de los espectadores, siendo su intervención el minuto de oro alcanzando los 15.000.000 de personas, cifras poco igualables.

 

En este tiempo has vivido en Londres, New York, Los Ángeles, Chile, Australia… ¿qué echas de menos de Alicante en esos momentos?

La comida, los helados… yo he crecido en el Mediterráneo y esa energía siempre la llevas, es una parte de ti. Y la familia, claro.

 

¿Están ahora sobre explotado el formato televisivo de los concursos como aquel OT?

Valorando lo que se hacía hace 19 años de aquella edición, y lo que hay ahora, sí está muy explotado. Aquello fue muy puro y novedoso, tanto para nosotros como para el público, e ilusionó mucho, fue una conexión brutal y una experiencia de la que me siento muy afortunada por haberla vivido.

 

Quince millones te vieron entonces y fuiste el minuto de oro…

Cuando me lo dijeron no me lo podía creer, y, de hecho, cuando hicimos el reencuentro y salieron las entrevistas, la mía fue también minuto de oro y subió la audiencia hasta un pico que hace mucho que no subía; fue otro subidón.

 

«Un punto de base es no perder tu esencia y estar siempre creando»

¿Te gusta más cantar o componer?

No podría decirte, porque son dos sentimientos diferentes. Componer es crear algo de la nada y esa creación te sale de dentro. Es muy íntimo y espiritual, luego cuando lo escucho pienso “eso lo he hecho yo, que chulo”.

Y luego desde el escenario, cantar, es esa conexión que se materializa con tu voz y tu mensaje. Son dos cosas a la vez muy iguales y diferentes. No es lo mismo interpretar una canción que te guste que interpretar tu propia música.

 

¿Cómo definirías tu estilo musical y qué te motivo para ello?

He crecido con bandas de rock como Queen, los Beatles, U2 y esa música se me ha quedado muy dentro por lo que simboliza, por lo que te hace sentir. Yo cuando escribo baladas, canciones rock… lo hago según lo siento en ese momento. Mi último disco ‘Hola Mundo’ (Hello World), que ya está grabado, es muy rock y muy de himnos, de mensajes de lo que significa este planeta, lo que somos para el mismo y el compromiso que tenemos.

Hay una canción que viene a decir que el poder de la gente es más fuerte que la gente del poder y que la unión es fundamental. Yo necesito decir mi verdad.

 

«La guitarra es lo que me sirve para componer y acompañarme»

Empezaste con la flauta travesera, ¿la sigues tocando?

La tengo y ni suena ni nada (risas). La guitarra es lo que me sirve para componer y acompañarme. Me pasó en EE.UU. que para poder hacer conciertos en plan acústico o similar quería aprender a tocar la guitarra, y aunque me costó le cogí el truco. Guitarra para zurdos, así que pocos pueden tocar mi guitarra (risas).

 

«En la música ahora hay más caminos para llegar, pero está más masificado»

Fuiste Disco de Platino en 2002. ¿Cómo ves el panorama musical actual, al margen del parón por la pandemia?

Tienes al menos dos formas de mirarlo. Una positiva porque hay más caminos para llegar a la gente, las redes sociales… pero ahora está más masificado. Siempre tiene que haber un punto de base, que es no perder tu esencia y estar siempre creando, unirte a otras cosas.

 

«Antes tener tu propio sello era como que no valías y ahora es guay»

Llevo de artista independiente desde 2006 y en aquella época, y fue una de las razones por las que me fui a EE.UU., la industria (radio, televisiones, tiendas…) no entendía que un artista pudiera llevar su propio sello, era como que no valías. Ahora es como muy guay que todo el mundo lo tenga. Yo tenía proyecto muy chulo y parecía como que la gente no terminaba de verlo.

 

«Tener miedo a algo y seguir haciéndolo, sí es un triunfo»

La creación de ese sello discográfico fue un acto muy valiente en esos momentos, dejar el ‘paraguas’ de las grandes productoras…

Lo miro ahora y si me doy mi valor, que valiente y emprendedora y que ilusión. La gente a veces te dice que si te sientes una triunfadora y yo digo que depende de lo que para cada uno sea el triunfo. Para mi haber vivido todas las experiencias, tener miedo a algo y seguir haciéndolo, sí es un triunfo.

 

¿Y qué ventajas viste actuando de esa manera independiente?

He estado en las dos partes: sola y con un equipo detrás, y cambia muchísimo. Estar sola te saturas más, a veces te estancas y no sabes por donde salir, pero si te unes con gente que te aporta energía, como mi manager u otras personas maravillosas con las que estoy contando ahora en España, todo se mueve.

Tienes que estar con gente que vibre como tú, que te de ese rollo de ideas, inspiración y eso ayuda. Si quieres tocar música y te juntas con músicos, te motivas más.

 

La tecnología también ha tenido su hueco en tu vida artística, ‘Conectado a mí’ es el sencillo más descargado en la historia de MSN Music España y consiguió la certificación de Disco de Platino en descarga digital.

Se recaudó dinero para una fundación de payasos que iban a los hospitales para visitar a los niños. A veces con una discográfica todas estas cosas son más difíciles de hacer.

 

«Siempre que he hecho algo como actriz me ha parecido súper divertido»

Has intervenido en varias ocasiones como actriz en películas. ¿Te motiva o te quedas con la música?

Me ha gustado, siempre que he hecho algo como actriz me ha parecido súper divertido; de hecho, hice algunos cursos para mejorar y me lo pasé muy bien. La música me llena muchísimo más, es diferente.

 

¿Qué y a quién destacarías de los muchos grandes artistas con los que has realizado colaboraciones?

Por ejemplo, Phil Collen, que es el guitarrista de la banda Def Leppard. Hacen macro conciertos, está de gira siempre, pero es una persona súper cariñosa, dulce y muy humilde. Tiene más de 50 años y lo ves y hace deporte, está todo cuadrado, y es una persona que es muy íntegra para ser una estrella del rock y me encanta.

 

«Antes de salir al escenario necesito conectarme con el suelo»

¿Cuáles son tus dinámicas antes de un concierto?

Después de los ensayos respirar un poquito. Procuro hacer deporte, aunque sea por la mañana, porque eso me activa mucho el cuerpo, y luego antes de un concierto haces un poquito de estiramiento, calentamiento bocal, comer una pieza de fruta como un plátano, algo que me dé un poco de energía y ya prepararme y hacer mis respiraciones para calmar.

¿Sabes por qué? A veces nos ponemos nerviosos, pero en realidad es porque estamos desconectados del suelo, esto que parece que la cabeza está flotando, y entonces yo necesito ese momento de paz, esos diez minutitos de estar sola, respirar, conectarme con el suelo y salir al escenario.

 

¿Te has quedado alguna vez en blanco encima del escenario?

Sí, pero me pasa que en los conciertos me encanta contar chistes, que al final en EE.UU. me costaba por el inglés. Como cuento esas anécdotas y cosas, cuando a lo mejor la canción se me olvida hago alguna broma, o digo “cantar que se me ha olvidado”; lo bonito en ese momento es interactuar con el público.

 

Has dado casi 350 conciertos, ¿esa es la mejor parte de un cantante, subirse al escenario?

Es que es muy bonito, porque de repente yo siento que me hago humilde y a la vez me hago grande, pero no grande de soberbia, sino porque es como un momento especial que ves a la gente que te está mirando y es como tú dejarte llevar.

 

«En España el público es siempre muy especial»

El año pasado has tenido una gira por Australia, ¿en qué se diferencian los públicos de cada país?

En España el público es siempre muy especial, porque han sido fans y el cariño que se vivía en aquella época se sigue viviendo ahora y esa conexión íntima existe. Luego, en EE.UU., en New York la gente se sienta a escuchar al artista y en Los Ángeles están de fiesta, muchas veces estás cantando y están a su bola y luego te aplauden… En Australia el público es más parecido a España, se ve más cariño, más conexión.

 

Por último, has presentado este año el sencillo ‘Si te quedas’, compuesto por ti, que es una balada. ¿Cuáles son tus proyectos más inmediatos?

Estrenar el disco en España y Australia, y unos proyectos de fitness y deportes que hora no puedo contar. Reinventarse, como siempre, que es muy bonito eso de la creatividad, y evolucionar.

Mientras el disco está ahí latente voy sacando singles… Ahora ya no es una productora que te haga promociones, tienes que ser más creativo.





Noticia anterior

«Este verano hemos facturado un 30% de lo que hacíamos otros años»

Siguiente Noticia

Constitución a la carta

Siguiente Noticia
Constitución a la carta

Constitución a la carta

Investigadores del CSIC prueban la eficacia de nanoanticuerpos de camélidos contra la enfermedad de Huntington

Investigadores del CSIC prueban la eficacia de nanoanticuerpos de camélidos contra la enfermedad de Huntington

«Alicante es una ciudad con un patrimonio histórico y cultural con muchas posibilidades»

«Alicante es una ciudad con un patrimonio histórico y cultural con muchas posibilidades»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

7 de marzo de 2021

Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio

7 de marzo de 2021
El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

7 de marzo de 2021
Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

7 de marzo de 2021
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7 de marzo de 2021
La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

7 de marzo de 2021
La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros
7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’
7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja
7 de marzo de 2021
Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio
7 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X