login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La rehabilitación de la antigua Casa del Secretario al servicio de los cojenses

Esta obra de rehabilitación pretende poner en valor el espacio de las oficinas técnicas del ayuntamiento

por Redacción AQUÍ
jueves, 15-octubre-2020
La rehabilitación de la antigua Casa del Secretario al servicio de los cojenses
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La rehabilitación, mejora y supresión de barreras arquitectónicas de la antigua Casa del Secretario se iniciará antes de final de año con el fin de ofrecer un mejor servicio a los cojenses, una mayor accesibilidad para las personas con movilidad reducida y un mayor espacio a las dependencias municipales adaptado a las necesidades actuales del Ayuntamiento de Cox.

La antigua Casa del Secretario tiene aproximadamente 45 años, ya que se ha constatado que la construcción del inmueble finalizó en el año 1974 y cuya fachada principal está ubicada en la calle Dr. Fleming y la parte trasera del edificio linda con la Casa Consistorial que está ubicada en la Plaza de la Glorieta.

También le puedeinteresar

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

«En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

El Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en manos del jurado

 

Adecuar las dependencias

Actualmente, el edificio cuenta con tres plantas. La planta baja está destinada al uso clínico con actividades de servicio de rehabilitación médica, la primera planta tiene ubicado el Salón de Plenos y la segunda planta es la que toma todo el protagonismo de esta reforma integral que ofrecerá nuevos espacios al consistorio.

Esta obra de rehabilitación pretende poner en valor el espacio de las oficinas técnicas del ayuntamiento y adecuar las dependencias actuales a un nuevo uso que garantice un mejor servicio en la atención a la ciudadanía dentro del consistorio.

 

Una pasarela que elimina las barreras arquitectónicas

Sin barreras arquitectónicas

Para ello, la empresa adjudicataria del proyecto AØ Arquitectura que dirige Pedro Gambín Hurtado propone una nueva distribución del espacio de la segunda planta y ofrece una serie de despachos de servicios municipales que son capaces de recualificar el área de trabajo, dar mayor luz a las estancias e integrar ambos edificios a través de una pasarela que elimina las barreras arquitectónicas.

Esta pasarela es la clave principal del proyecto, ya que ambos edificios se encuentran en distintas cotas y conlleva, en la actualidad, un desnivel de accesibilidad difícil de superar. La conexión peatonal a la altura de las cubiertas, así como un pequeño jardín generado alrededor de la misma sirven a modo natural la integración con el contexto urbano.

La ligereza de la estructura y la transparencia de su envolvente contrastará con la dureza y masividad de las azoteas que conforman el entorno del centro urbano del municipio y destacará por su simbología a las propias trazas de la huerta de Cox, a la vez que evocará la topografía de la Sierra de Cox que da cobijo al pueblo.

Sencillamente todo un reto arquitectónico al servicio del ciudadano.


Noticia anterior

«Esta novela narra la determinación y el coraje de las mujeres tortosinas»

Siguiente Noticia

«La serie me ha dado el empujón que necesitaba para meterme de lleno»

Siguiente Noticia
«La serie me ha dado el empujón que necesitaba para meterme de lleno»

«La serie me ha dado el empujón que necesitaba para meterme de lleno»

«Volver a pisar una pista de atletismo fue emocionante»

«Volver a pisar una pista de atletismo fue emocionante»

«La música tradicional de Venezuela fusiona muy bien con el jazz»

«La música tradicional de Venezuela fusiona muy bien con el jazz»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»

5 de marzo de 2021
«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»

5 de marzo de 2021
«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»

5 de marzo de 2021
«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»

«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»

5 de marzo de 2021
La Costa Blanca Cup no descansa

La Costa Blanca Cup no descansa

5 de marzo de 2021
«En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

«En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

5 de marzo de 2021
El Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en manos del jurado

El Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en manos del jurado

5 de marzo de 2021
«Mi objetivo este año es jugar el máximo de partidos posible»

«Mi objetivo este año es jugar el máximo de partidos posible»

5 de marzo de 2021
Libertad Brotons, la inquietud de una mujer rendida a la cultura

Libertad Brotons, la inquietud de una mujer rendida a la cultura

5 de marzo de 2021
«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

5 de marzo de 2021
«Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables»

«Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables»

5 de marzo de 2021
«Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

«Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

5 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«Hemos cambiado la estrategia y vendemos l’Alfàs del Pi casi como un destino de interior»
5 de marzo de 2021
«Es nuestro disco más trabajado hasta el momento»
5 de marzo de 2021
«El que no ha disfrutado del teatro, no ha vivido todo lo que tiene que vivir»
5 de marzo de 2021
«El mensaje de mis libros es que todo es posible si creemos en nosotras mismas»
5 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X