login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El alicantino que reinventó el teatro español

Carlos Arniches escribió incontables zarzuelas, sainetes y operetas a finales del siglo XIX y principios del XX

by David Rubio
viernes, 16-octubre-2020
El alicantino que reinventó el teatro español

Carlos Arniche

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los teatros de Alicante van reabriendo el telón tras meses de parón forzoso. Sobra decir que ahora los asistentes deben cumplir con las clásicas nuevas normas de seguridad que ya se han hecho habituales en nuestras vidas tales como el uso de mascarilla, toma de temperatura o el lavado de manos con gel hidroalcohólico.

Pero lo más importante es que al fin podemos volver a disfrutar de obras de teatro, musicales, conciertos, monólogos, óperas o zarzuelas en el Principal, el Arniches y demás locales de nuestra ciudad donde se practica este clásico arte.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

Para celebrarlo en este periódico hemos querido rendir homenaje al que probablemente haya sido la gran figura alicantina que más ha aportado a la historia del teatro. Hablamos por supuesto de Carlos Arniches, de quien este 11 de octubre se cumple el 154 aniversario de su nacimiento.

 

Fue el villenero Ruperto Chapí quien introdujo a Arniches en el mundo del teatro

Inicios

Nuestro protagonista vino al mundo en la calle de San Francisco cuando ésta aún se llamaba Sagasta. Su padre trabajaba en la antigua Fábrica de Tabacos, que hoy en día conocemos como Las Cigarreras.

Ya siendo niño destacaba por su facilidad para la escritura. Empezó con algunos poemas y luego colaboró en varios periódicos locales. Se fue a vivir a Barcelona cuando tenía 14 años, puesto que su padre encontró un empleo en la banca de la ciudad condal, aunque el cambio radical en su vida fue cuando se trasladó a Madrid con 19 años para estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Complutense.

En aquel Madrid castizo de finales del siglo XIX Carlos Arniches encontró todo un padrino en el célebre compositor de zarzuelas villenero Ruperto Chapí. Su paisano de la misma provincia le ayudó a entrar en el mundo del teatro madrileño, debutando con la obra ‘Casa editorial’ que se estrenó en 1888.

 

Sus obras solían parodiar la vida de las clases bajas, aunque también ridiculizaban a la burguesía y las altas esferas

Un referente del teatro madrileño

Si quisiéramos mencionar todas las obras salieron de la pluma de Arniches desde entonces, nos faltaría periódico. El alicantino se convirtió en uno de los principales dramaturgos de España, hasta el punto que muchos le identifican como inventor de su propio estilo: la tragedia grotesca.

Las piezas del alicantino se caracterizaban sobre todo por caricaturizar (e incluso pariodar) a personajes propios de las clases populares. Buscaba inspiración recorriéndose los barrios más humildes de la capital de España, para así recrear el ambiente callejero que encontraba. Sus personajes solían utilizar un lenguaje muy coloquial e incluso chulesco, captando la esencia de los bajos fondos. De hecho durante sus épocas de mayor éxito, algunas de las expresiones dichas en sus obras se convirtieron en coletillas habituales en las calles madrileñas.

Por destacar algunas de sus funciones con más exito: ‘El santo de la Isidra’ (1898), ‘El puñao de Rosas’ (1902), ‘Alma de Dios’ (1908), ‘La Señorita de Trevélez’ (1918), ‘Don Quitín el amargao’ (1924), ‘El solar de mediacapa’ (1928) y un larguísimo etcétera. Aunque su sello particular era reírse de los aspectos mundanos de la prole, tampoco ahorraba críticas y burlas hacia la burguesía o las clases sociales dominantes. Dicen algunos entendidos teatrales que el género chico (subgénero de la zarzuela más corto y popular) alcanzó su máximo esplendor con Carlos Arniches.

 

Durante la Guerra Civil se refugió junto a su familia en el Hotel Palas y en una finca de San Vicente

Sus reencuentros con Alicante

A pesar de convertirse en todo un símbolo del teatro madrileño, Arniches nunca olvidó su tierra natal. En uno de sus habituales regresos dedicó a Alicante una de sus obras más celebres, llamada ‘Doloretes’. También fue declarado Hijo Predilecto por el Ayuntamiento y presidente de honor en la hoguera de Calvo Sotelo.

Cuando estalló la Guerra Civil se refugió junto a su familia (estaba casado y tuvo cinco hijos) en el Hotel Palas y luego en la finca de un familiar en San Vicente del Raspeig. Falleció con 76 años.

Su filmografía (casi toda póstuma) también es inmensa, pues muchas de sus obras fueron llevadas al cine en la Posguerra. En 1956 se construyó un nuevo teatro en la avenida Aguilera que todavía lleva su nombre.

Decía Charles Chaplin que “la vida es una obra de teatro que no permite ensayos”. Lo cierto es que el sector escénico ha sido uno de los más perjudicados por esta epidemia. Desde la pasada primavera cientos de funciones y giras han estado suspendidas. Si bien ahora la vida ya va regresando a los escenarios, aún parece que nos tocará esperar un tiempo para volver a ver los teatros llenos. Recordemos mientras tanto a los grandes referentes históricos como Arniches, que conseguían colgar función tras función el cartel de ‘No quedan entradas’.

Previous Post

Oscar Marhuenda Pamies triunfa en Suecia

Next Post

El Yacimiento Portus Ilicitanus estrena nuevo material audiovisual

Next Post
El Yacimiento Portus Ilicitanus estrena nuevo material audiovisual

El Yacimiento Portus Ilicitanus estrena nuevo material audiovisual

Elda inicia una campaña para poner freno al absentismo escolar en los centros educativos

Elda inicia una campaña para poner freno al absentismo escolar en los centros educativos

Turismo programa una nueva edición de Novelda Modernista

Turismo programa una nueva edición de Novelda Modernista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.