login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un estudio del CSIC logra rejuvenecer regiones cerebrales en ratones mediante reprogramación celular

Ha aplicado una técnica de reversión celular en ratones de 10 meses y ha observado las regiones del hipocampo que regresan a los niveles de un ejemplar de 6 meses

por Nota de prensa
lunes, 26-octubre-2020
Un estudio del CSIC logra rejuvenecer regiones cerebrales en ratones mediante reprogramación celular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado reprogramación celular para revertir el envejecimiento neuronal de una región cerebral clave (el hipocampo), en ratones. El estudio, publicado en Stem Cell Reports, ha mostrado que la expresión de cuatro proteínas, conocidas como factores de Yamanaka, en un ratón de 10 meses hace que varios marcadores de envejecimiento se mantengan en los niveles de un ratón de 6 meses y que posean una mejor memoria. Esta reprogramación del sistema nervioso central in vivo podría ser una estrategia eficaz en el futuro para atenuar el envejecimiento del cerebro y retrasar el avance de enfermedades neurodegenerativas.

Los factores de Yamanaka, descubiertos por el Nobel Shinya Yamanaka, son conocidos por haber logrado revertir el envejecimiento en tejidos y órganos periféricos en ratones. Ahora, un estudio co-dirigido por los investigadores Jesús Ávila, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), y Manuel Serrano, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB), de Barcelona, y cuyo primer firmante es Alberto Rodríguez Matellán, también del CBMSO, han sobreexpresado los factores de Yamanaka en regiones cerebrales de ratones y han observado que favorecen el rejuvenecimiento estructural y funcional de regiones cerebrales, como la región hipocampal, relacionada con la adquisición de la memoria.

“El desarrollo de un mamífero, sea un ratón o un ser humano, comienza con una sola célula que, tras múltiples divisiones y procesos de diferenciación, da lugar al organismo”, explica Ávila. “Era un dogma que el desarrollo era en una dirección, desde las células embrionarias pluripotentes hacia las células diferenciadas, hasta que el Premio Nobel Yamanaka mostró que era posible revertir células diferenciadas de un tejido a células embrionarias, cuando cuatro factores (o proteínas), los conocidos hoy como factores de Yamanaka, se expresaban”, añade.

“Una vez desarrollado un organismo, empieza a envejecer, pero el grupo de investigadores del español Izpisua-Belmonte observó que los factores de Yamanaka revertían el envejecimiento en tejidos u órganos periféricos en ratones. Demostrándose regeneración en órganos como bazo, pulmón, piel o músculo”, indica Ávila.

“Nuestros resultados indican que la expresión de los factores de Yamanaka en un ratón de 10 meses hace que reviertan varios marcadores de envejecimiento a los niveles de un ratón de 6 meses, y lo que es más importante, que posean una mejor memoria”, añade Ávila.

CSIC Comunicación


Noticia anterior

Comienzan en Rojales las obras de construcción de una compuerta automática de seguridad

Siguiente Noticia

Un empate y pudo ser más

Siguiente Noticia
Un empate y pudo ser más

Un empate y pudo ser más

El CF Benidorm suma un valioso punto ante uno de los favoritos

El CF Benidorm suma un valioso punto ante uno de los favoritos

La Nucía pierde 3-0 con el Ibiza

La Nucía pierde 3-0 con el Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X