login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

La cantante afirma que la crisis que está pasando el sector no es por falta de interés en la cultura

por Carlos Guinea
miércoles, 4-noviembre-2020
«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Anabel García / Cantante y guitarrista de Mailers

El grupo alicantino Mailers lleva casi una década inmerso en una actividad incesante. Desde que echó a andar en el año 2011, cuando la vocalista Anabel García y el batería Carlos Gómez aparcaron la formación ‘El Pacto’, y, hasta el día de hoy, la banda mantiene una carrera de lo más prolífica.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

En su haber cuenta con tres álbumes, desde su debut discográfico ‘Materia’ en 2012 y posteriormente ‘Macondo’ en 2015 y ‘Humanos’ en 2017. En este año 2020 acaba de lanzar ‘Dicen’ y recientemente ‘Venecia’, primeros sencillos de su cuarto trabajo, han actuado en la Gala de apertura del Festival de Cine de Alicante y se unieron a la Cruz Roja con el tema ‘Cuando Salgamos’, para ayudar a las personas más vulnerables y afectadas por la covid.

 

En un año como en el que nos encontramos, con tantas dificultades a la hora de actuar y en el que el sector de la cultura se encuentra tan maltrecho, os habéis mantenido especialmente activos. ¿La actual situación os ha hecho tener que reinventaros y derivar en otros proyectos?

Sí, nos hemos tenido que reinventar por una parte, porque hemos hecho conciertos online y, por otra parte, hemos cambiado calendarios y nos hemos readaptado. Hemos aplazado todas las actuaciones que teníamos y nos hemos dedicado a componer, grabar, acabamos de hacer un videoclip… La esperanza que tenemos es que esta crisis que está pasando el sector no es por falta de interés en la cultura, es por una razón física que más pronto que tarde espero que va a terminar.

 

«Lady Gaga entraba a los estudios Abbey Road el día que nosotros salíamos de grabar allí»

En vuestro próximo trabajo incluiréis algunos temas grabados en los célebres estudios londinenses Abbey Road, con Carlos Bricio al frente. ¿Cómo fue la experiencia?

Imagínate, nos acercamos a la calle Abbey Road, íbamos andando desde el hotel, y de pronto vemos un montón de gente haciendo cola para hacerse fotos en el paso de cebra mítico y en la puerta de los estudios. Y llegamos nosotros y nos colamos entre los turistas que nos miraban mal, cuando se acerca Carlos Bricio con las acreditaciones y nos abre las puertas de los estudios Abbey Road. Tuvimos la sensación de decir ‘tenemos la oportunidad’.

Los Abbey Road tienen una cantera de productores y ahora Carlos Bricio es el jefe técnico. Que viniera a recogernos, que nos eligiera para formar parte de su bobina, y poder tocar allí donde tantos músicos que admiramos han tocado, ha sido una experiencia inolvidable. Fue muy bonito repasar y ver las fotos de las grandes bandas sonoras, desde Star Wars a Harry Potter. Lady Gaga entraba a los estudios Abbey Road el día que nosotros salíamos de grabar allí. Poder estar para nosotros fue un regalo enorme que nos hizo la música.

 

Ese paso por los estudios de Abbey Road, templo de bandas tan míticas que han depurado allí su estilo, ¿qué os aportó musicalmente?

Lo que nos aportó fue precisamente a no depurar el sonido, a no ‘falsificarlo’ demasiado. Nos enseñó a buscar más el Groove por encima de todo lo demás, a que sonara con víscera y con intensidad. Nos gustaría pensar que lo hemos conseguido, pero eso es algo que tiene que decir la gente que los escuche.

 

Habéis afirmado que vuestro nuevo videoclip ‘Venecia’, disponible el próximo 13 de noviembre, es “la apuesta más arriesgada que habéis hecho hasta ahora”. ¿Por qué motivos?

No podemos revelarlo todavía sin hacer spoiler, pero técnicamente y físicamente incluso para la banda ha sido una apuesta que requería de mucha ilusión y un poco de locura de mucha gente a la vez. Y se consiguió. Estamos abrumados por la magnitud personal y profesional implicada.

 

«Los carteles de los festivales se han estancado, se parecen demasiado unos a otros y hay poca variedad»

En cada uno de los tres discos que habéis publicado se percibe una evolución y un tránsito sonoro, desde el pop, a la electrónica o sonidos más acústicos. ¿Qué caracterizará a vuestro nuevo trabajo?

En los comienzos nos influenciaba más lo que estaba de moda, pero poco a poco nos hemos ido haciendo libres y a partir de ‘Macondo’ empezamos a liberarnos y a hacer lo que nos apetecía. Con ‘Humanos’, a pesar de que la electrónica y la potencia de los festivales era lo que estaba de moda, nos apeteció hacer un disco íntimo, de piel, con nada de artificio, que estuviera lo que se iba a escuchar en el directo, todo muy desnudo y sin efectos.

Ahora, con el nuevo trabajo, vamos a por todas. Estamos haciendo lo que nos apetece, lo que nos mueve, cada uno con sus influencias. Nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream. Por otra parte, llevamos unos años en los que me da la sensación de que suena un poco lo mismo, de que es música que nos está gustando mucho y en el panorama hay música actual muy guay, pero a nosotros nos apetece un poco de cambio. Llevamos unos años en el que el cartel de los festivales se mueve poco y tenemos ganas de novedad, de revolución, de cambio.

 

¿Qué bandas o artistas actuales consideráis que han aportado aires nuevos recientemente al panorama musical?

Podría decir un montón, pero voy a nombrar lo último que ha hecho Silvia Pérez Cruz. Ha mezclado su música con otras disciplinas artísticas, una bomba de arte.

 

El Festival de Cine de Alicante se tuvo que aplazar y finalmente se ha podido llevar a cabo. ¿Con vuestra actuación en la Gala Inaugural habéis sentido que se pueden realizar iniciativas de este tipo sin inconvenientes? ¿Las actividades culturales, cumpliendo con todas las medidas, son de las más seguras?

Sin duda yo me sentí segura en el festival. Había muchísimo respeto hacia lo que está pasando. Todos llevaban sus mascarillas, se llevaron a cabo procedimientos delante de mí, de limpieza, mi micrófono solamente lo tocaba yo… La gente está muy concienciada y no nos la jugamos.

La vida ha de seguir y con todas las medidas de seguridad podemos hacer cosas. La cultura no me parece de lo más perjudicial para el momento que estamos viviendo. Es verdad que puede llegar el momento en que haya que prohibirlo todo, pero ciertamente con las medidas de seguridad, sin duda, se pueden llevar a cabo este tipo de actos.

 

Habéis actuado un par de veces en el programa televisivo Late motiv de Andreu Buenafuente, habéis actuado junto a la formación Classic Sextet en el Teatro Principal de Alicante e incluso habéis dado un concierto sinfónico acompañados por varias orquestas. ¿Qué nuevos retos os haría especial ilusión llevar a cabo?

Sonar en la radio y en las listas de Spotify, ir por ahí y oír nuestra música en los coches y en las tiendas… Tenemos a nuestro guitarrista en el conservatorio: tenía ilusión de recibir una formación clásica y ahí está, en profesional. Y bueno yo tengo ilusión por bailar en el próximo vídeo.

 

«La gente está siendo más solidaria que nunca»

Por último, hay que alabar vuestro compromiso social y humanitario, formando parte de proyectos con la Cruz Roja o el festival benéfico Terreta Fest. ¿Creéis que actualmente existe una mayor concienciación de ayudar al necesitado?

Creo que la situación actual hace que todos nos pongamos en la piel de los demás un poco más, y que la gente, aun teniendo menos, está siendo más solidaria que nunca. Pero habría que preguntar a los responsables de las instituciones que están a pie de calle como Cáritas, Cruz Roja, Acomar…

 

 


Proyección nacional

Mailers es una de las bandas de la provincia de Alicante con mayor reconocimiento y proyección nacional. Ha compartido escenario junto a bandas de la talla de Vetusta Morla, Izal, Full, Macaco, Celtas Cortos, Efecto Pasillo o la Orquesta Sinfónica del Auditorio de Alicante.


Noticia anterior

«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

Siguiente Noticia

La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

Siguiente Noticia
La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

«Me falta encontrar mi sitio en España»

«Me falta encontrar mi sitio en España»

«El kenpo me ha ayudado a aumentar la seguridad en mí misma»

«El kenpo me ha ayudado a aumentar la seguridad en mí misma»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.