login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»

La mezzosoprano crevillentina forma parte del recientemente creado Sindicato de Artistas Líricos de España

por Jonathan Manzano
miércoles, 4-noviembre-2020
«Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sandra Ferrández Penalva / Cantante

Tras más de tres meses de cierre por la pandemia, este verano el Teatro Real de Madrid alzó el telón con la función La Traviata de Giuseppe Verdi de la que formó parte la mezzosoprano crevillentina Sandra Ferrández, quien interpretó a Flora Bervoix.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«La espirulina es un súper alimento»

Destacada por la crítica, durante su trayectoria profesional ha recibido numerosos premios. Entre ellos el Premio Ópera Actual junto a Jaume Aragall o el Primer premio de Juventudes Musicales de España.

 

«Volver a pisar el escenario fue volver a sentirme ‘artista’»

¿Cómo fue volver a pisar el escenario tras los meses de parón por la pandemia?

Con una emoción inexplicable, cada noche fue mágica. Fue volver a sentirme ‘artista’. Es muy importante para nosotros sentir el apoyo del público. Por ello, incidimos en que el teatro es un lugar seguro, donde se respetan todas y cada una de las medidas de seguridad, antes, durante y después de la función.

 

«Tengo grabaciones desde que tenía dos años y medio»

¿Cuándo te diste cuenta de tu vocación por la música?

Lo tuve muy claro desde siempre, desde que era muy pequeña. Tengo grabaciones desde que tenía dos años y medio. Recuerdo que en verano, cuando no había colegio por la tarde, me las pasaba enteras cantando en el portal de casa de mis padres, pensando que alguien me iba a contratar. Lo mío es muy vocacional.

 

La lírica no es precisamente uno de los géneros musicales más frecuentes en la actualidad, ¿por qué este género?

No lo es porque no se educa desde ahí, pero debería serlo. Tenemos que empezar desde ya a diferenciar la cultura del entretenimiento. Es necesario que nuestro género se lleve a los colegios.

En mi caso fue porque desde pequeña canté en el Orfeón Euterpe, que luego fue Voces Crevillentinas. Crevillent es una ciudad con una cantera de voces maravillosas que tenemos que seguir cuidando y ayudando siempre.

 

Tras tu paso por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia llegó tu debut artístico con Giulietta de Los Cuentos de Hoffmann, ¿qué queda de aquella joven?

Esta oportunidad fue en Valencia en uno de los talleres que se organizaban en el Palau de la Música. Nos formaban en todos los ámbitos los mejores profesores: vocalmente, musical y actoral. Aprendí muchísimo, como a caminar por un escenario, por ejemplo.

En Valencia me di a conocer con ese título y de ahí me surgieron varias oportunidades de trabajo. De aquella Sandra queda el amor por mi trabajo, la pasión y el deseo de seguir aprendiendo.

 

Y avanzas hasta que llegas a sustituir nada más que a Montserrat Caballé…

Sí, fue en la ópera Le Roy d’ys que se organizó en el Palacio de los Reyes de Mallorca, en Perpiñán, haciendo el rol de Margared. Me dejó su partitura con muchos trucos que guardo con muchísimo cariño. Es una ópera maravillosa, que canté junto a unos compañeros estupendos. Nunca lo olvidaré.

 

«He disfrutado cada derrota y cada éxito»

Desde entonces posees una brillante trayectoria llena de premios y distinciones. ¿Te ha sido fácil?

No me ha sido fácil, pero lo he disfrutado. He disfrutado cada derrota y cada éxito, intentando aprender cada día los ‘por qué’ de esta profesión y a día de hoy aún no los he encontrado. Las dificultades las sigo teniendo cada día y van cambiando según cambian las circunstancias.

En nuestra profesión existe la parte técnica, donde hemos de ser atletas y estar preparados cada día para salir a correr, y después está la parte del trabajo, la parte práctica en la que me ayuda mi agente.

 

Un momento a destacar.

Sin duda, este es el momento de mi carrera porque me siento plena, me siento bien, conozco mi voz, mi instrumento y mi cuerpo. Sé lo que quiero hacer y cómo quiero hacerlo, sin dejar de buscar y de intentar llevarlo a cabo cada día de mi vida. Sigo descubriendo cosas nuevas de mi voz y mejores maneras de hacer.

 

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

Debido a la covid-19 he sufrido cancelaciones, entonces preparo mis próximos proyectos: Maddalena de Rigoletto en el Teatro Cervantes de Málaga y Paloma del Barberillo de Lavapiés en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. A la vez estoy trabajando varias de otros títulos, oratorios y disfrutando mucho la parte actoral con actores y cursos de arte dramático.

 


Sindicato de Artistas Líricos de España (ALE)

Impulsado por Luis Cansino, Sandra Ferrández, Javier Franco, Federico Figueroa y Emilio López surge ALE, con el objetivo de solicitar medidas básicas de choque que ayuden a compensar el daño económico que los artistas están sufriendo por el cierre de los escenarios, medio natural de trabajo de miles de personas que representan la cuarta industria de nuestro país.

Por ahora, entre sus diferentes logros se encuentra la declaración de la cultura como Bien Esencial ante el Senado, sin abandonar su objetivo de conseguir que el Congreso lo declare Bien de Primera Necesidad.

Previous Post

«Somos un servicio esencial y durante el confinamiento más severo hemos estado ahí»

Next Post

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

Next Post
«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

«En nuestro nuevo trabajo nos hemos dejado llevar menos que nunca por el mainstream»

La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

La pesca de trasmallo en peligro de desaparición

«Me falta encontrar mi sitio en España»

«Me falta encontrar mi sitio en España»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.