login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Competencias o Incompetencias

Como ejemplo de diferente gestión se puede poner el ocio nocturno: en Elche se ha propuesto una adaptación temporal y en Alicante se pide a la Generalitat que anule las restricciones

by Jorge Espi
jueves, 5-noviembre-2020
Competencias o Incompetencias

Si esto fuera un cuento Mary Poppins llenaría de médicos y enfermeras los hospitales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jorge Espí Llopis y María Teresa Durán Azurduy. Abogados

En España se ha decretado cinco veces el estado de alarma. La primera vez fue en 2010 por la crisis de los controladores aéreos. En 2020, debido a la pandemia de coronavirus, se declaró el estado de alarma cuatro veces: a nivel nacional de marzo a junio, el estado de alarma en Madrid, el de Valencia y de nuevo el nacional del pasado mes octubre.

También le puedeinteresar

«Me gusta escuchar al público»

«Unas obras te conducen a otras»

«No descarto escribir narrativa»

 

En España se ha decretado cinco veces el estado de alarma, de ellas cuatro veces este año

Dudas ante el estado de alarma

Estamos en estado de alarma y a partir de ahí empiezan a surgir las dudas, sobre que compete al Estado, las autonomías y que tienen que hacer los ayuntamientos. En el Derecho público, la idea de capacidad se sustituye por la de competencia, que es la medida de capacidad de cada órgano o ente público del estado, autonomía, diputaciones provinciales o los ayuntamientos.

La competencia supone una habilitación previa y necesaria para que la entidad o el órgano pueda actuar válidamente. Por ejemplo, el Gobierno de España, en la movilidad nocturna puso un horario, pero la Comunidad Valenciana puso otro, está prohibida desde las 00:00 horas hasta las 6 de la mañana. Esto no es una recomendación, es una obligación como llevar las mascarillas.

Llegó el momento de la política en mayúsculas, que debe de dar soluciones a los ciudadanos. Llevamos unos meses donde la política habitual es tirar balones fuera, en vez de asumir responsabilidades, y gestionar esos balones fuera en política es muy simples: no soy competente, el ciudadano piensa, no es capaz… Y en plena crisis se hace una moción de censura, que seguro que ‘solucionó y debatió los problemas de los ciudadanos’.

 

Gestionar balones fuera es muy simple: no soy competente, el ciudadano piensa, no es capaz…

Soluciones o balones fuera

Ponemos ejemplos claros, tenemos el sector de ocio nocturno que está cerrado, a las 00:00 no podemos salir de casa y volvemos como la cenicienta. Muchos ayuntamientos han decidido dar la oportunidad a estos locales reconvirtiendo su actividad, que puedan dar otros tipos de servicios, adaptándose como establecimientos de restauración temporal para poder sacar adelante estos negocios que tan afectados se están viendo por la crisis del coronavirus.

En Elche, seguramente en breve, se va a solucionar y están a la espera del decreto que les permite esta reconversión como ‘un balón de oxígeno’.

En Alicante, Barcala pide a la Generalitat que anule las restricciones de las terrazas del ocio nocturno. Es decir, siempre el culpable es otro. Pero es evidente que la Generalitat ya decretó el estado de alarma y por encima tiene el Estado, que también ha aprobado el estado de alarma. ¿A que espera para reconvertir las licencias?, estos negocios ya no pueden abrir.

 

Competencia municipal

Los ayuntamientos si son competentes para poder reconvertir estos sectores, que provisionalmente puedan dar servicios de hostelería o de cafetería, como ya ocurre en muchos municipios de España. En realidad, es que nos están acostumbrando cómo respuesta a los problemas de los ciudadanos, que la culpa es de otro.

No asumen sus funciones, ni sus competencias, ni gestionan, pero quien sufre esta falta de conciencia son los ciudadanos, los trabajadores y los empresarios que ven cerradas sus persianas. ¿Tan difícil es sentarse con este sector y proponer un plan de reconversión del ocio nocturno de Alicante?

 

El nuevo curso se está desarrollando de forma muy desigual, dependiendo de en qué comunidad autónoma se resida

Educación desigual

Hemos empezado por el ocio nocturno, pero también afecta a otras competencias como la educación y la sanidad. Los sucesivos Ministerios de Educación no han realizado una verdadera política de compensación de desigualdades autonómicas. Muchos centros educativos se han adaptado a la ‘nueva normalidad’ con programas de docencia que no permiten cumplir los estándares mínimos de calidad, lo que está provocando desmotivación en los alumnos y las familias, y a esto tenemos que sumar que los alumnos terminaron en sus casas el curso escolar.

El nuevo curso se está desarrollando de forma muy desigual, dependiendo de en qué comunidad autónoma se resida. Lo ideal, a parte de las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios, hubiera sido disponer de una contratación masiva de profesores. El resultado es que la calidad educativa se resiente. Estas diferencias se notan más en materias cómo historia, lenguas cooficiales, matemáticas… dependiendo de la comunidad autónoma. Con la pandemia se están agudizando estas diferencias, también con el miedo de contagios y de quedar de un momento a otro en cuarentena en casa.

 

La Sanidad se quedó sin mejoras

También ocurre en sanidad, dónde las competencias están delegadas a las autonomías, que no se ha producido la contratación de médicos y enfermeros, así como rastreadores o adquirido PCR.

El ejemplo más claro llegó hace unos días en una entrevista que le realizaron a Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. La presentadora, Silvia Intxaurrondo, le preguntó cuántos sanitarios había contratado para trabajar en el nuevo hospital de Valdebebas. Y Ayuso dijo. “Pues estamos ahora mismo en esa contratación. Lo que se está viendo ahora mismo es el refuerzo que venga de otros hospitales y con ello hacer ese operativo para que el hospital, que está ya a punto de entregarse, tenga ya todo dispuesto”.

Intxaurrondo, desconcertada ante esta declaración de la Presidenta, le dijo que si entonces iba a coger personal sanitario de otros hospitales. Ayuso, balbuceando y visiblemente nerviosa, afirmó que ella no es la competente de recursos humanos, sino el Ministerio de Sanidad. No me imagino a Barceló diciendo lo mismo cuando se sabe que el Gobierno ha permitido a las autonomías contratar a médicos sin el MIR.

Carlos Velayos, un médico de un hospital de Madrid cuestionó el plan de reordenar sanitarios que propuso Ayuso, y dijo: “¿Inauguración para el 30 de octubre? Si estamos a 25 de octubre y no conozco ni un solo médico asignado a ese hospital todavía. Estarán esperando que nos apuntemos de forma voluntaria, supongo…”.

 

Parece un ‘cuento’

Al final como cenicienta, algún día se nos convertirá el coche en calabaza de Halloween, por no llegar a casa antes de la media noche y mientras tanto Ayuso contratará a Mary Poppins para llenar de médicos y enfermeras los hospitales, ¡estaremos salvados!

Previous Post

El estado del caos

Next Post

Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto

Next Post
Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto

Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto

«Debemos fomentar el emprendimiento entre nuestros estudiantes»

«Debemos fomentar el emprendimiento entre nuestros estudiantes»

«Todo lo hacemos con muchísimo amor porque amamos nuestro trabajo»

«Todo lo hacemos con muchísimo amor porque amamos nuestro trabajo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

PLD Space, primera empresa privada de Europa en firmar el contrato para el desarrollo de su Complejo de Lanzamiento en ELM-Diamant

19-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me gusta escuchar al público»

«Me gusta escuchar al público»

27 de junio de 2025
«Unas obras te conducen a otras»

«Unas obras te conducen a otras»

27 de junio de 2025
«No descarto escribir narrativa»

«No descarto escribir narrativa»

27 de junio de 2025
Tobogán de cascadas y pozas

Tobogán de cascadas y pozas

27 de junio de 2025
El Archivo Municipal rememora las Hogueras de San Juan en Crevillent hace 100 años

El Archivo Municipal rememora las Hogueras de San Juan en Crevillent hace 100 años

27 de junio de 2025
Petrer da un nuevo paso en la municipalización sumando el servicio medioambiental de la Finca Ferrusa

Petrer da un nuevo paso en la municipalización sumando el servicio medioambiental de la Finca Ferrusa

27 de junio de 2025
Elda inicia una campaña informativa para erradicar la colocación de carteles publicitarios ilegales

Elda inicia una campaña informativa para erradicar la colocación de carteles publicitarios ilegales

27 de junio de 2025
El Ayuntamiento licita la rehabilitación del antiguo parvulario de La Purísima y su edificio anexo

El Ayuntamiento licita la rehabilitación del antiguo parvulario de La Purísima y su edificio anexo

27 de junio de 2025
Limpieza Viaria y RSU inicia la implantación del nuevo sistema de contenerización en la costa

Limpieza Viaria y RSU inicia la implantación del nuevo sistema de contenerización en la costa

27 de junio de 2025
Xàbia, comprometida a romper la red del consumo de drogas

Xàbia, comprometida a romper la red del consumo de drogas

27 de junio de 2025
Villena avanza hacia su conversión como Destino Turístico Inteligente

Villena avanza hacia su conversión como Destino Turístico Inteligente

27 de junio de 2025
Sant Joan extiende la programación de verano 2025 por todo el municipio para convertirse en un destino cultural, comercial y social de primer nivel

Sant Joan extiende la programación de verano 2025 por todo el municipio para convertirse en un destino cultural, comercial y social de primer nivel

27 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me gusta escuchar al público»
27 de junio de 2025
«Unas obras te conducen a otras»
27 de junio de 2025
«No descarto escribir narrativa»
27 de junio de 2025
Tobogán de cascadas y pozas
27 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.