login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El estado del caos

Editorial del Director de AQUI Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
miércoles, 4-noviembre-2020
El estado del caos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

20170908-angel-fernandez-director-234x300Desde inicios de marzo vamos camino de un caos cada vez mayor y eso se nota en el ánimo de los ciudadanos.

 

También le puedeinteresar

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

Desde el inicio, caos

Ya por aquellos primeros días del tercer mes del año empezábamos a entender poco o nada. Mientras Italia estaba por encima de la saturación y todos los indicativos decían la que se nos venía encima por la covid-19 (entonces aún no tenía este nombre), aquí algunos creíamos en las buenas intenciones del Gobierno cuando decía que “solo nos tocará de refilón”.

Esas palabras de Fernando Simón, previas a las manifestaciones del 8 de marzo, luego han quedado demostradas que no eran ciertas y que desde el ejecutivo se sabía mucho más de lo que se quería decir.

 

Medidas dispares

Pero llega el famoso 15 de marzo y los ciudadanos quedamos confinados. El caos vuelve a surgir y se empieza a no entender las medidas. Las mascarillas entonces nos dicen que no son necesarias en ningún caso y luego, cuando nos las obligan a llevar aunque vayas solo por el campo, resulta que nos lo decían por ‘nuestro bien’, porque no había suficientes, que también puede ser que ahora lo digan por el bien de quien necesita amortizar las compradas.

Deteniéndome un momento en esto, hay que intentar entender como pueden estar las mascarillas grabadas como si fuera un bien de lujo con un 21 por ciento de IVA, ese impuesto injusto que pagan ricos y pobres por igual, cuando en varios países de la Unión Europea (UE) como Francia (5,5%), Portugal (6%) o Italia (0%) han modificado dicho impuesto, avalados por la UE que en abril ya dijo que no sancionaría por estas reducciones.

Pero la Ministra Montero nos dice de nuevo que todo es por ‘nuestro bien’, que aquí no se reduce ese IVA ya que luego llegarán sanciones de la Unión Europea a los países que lo hayan aplicado.

 

Decisiones incomprensibles

Volviendo al famoso primer mes de confinamiento y al caos, encontrábamos curiosidades de todo tipo. Por no extenderme, y porque todo el mundo las conoce, como ejemplo pondré que mientras los transportes públicos podían ir atestados de personas, en un vehículo privado no podías ni ir acompañado por aquellas personas con las que convives.

Tras meses de medidas contradictorias constantes, de volver locos a los ciudadanos con lo que se puede o no se pude hacer, justificando lo mismo y lo contrario casi de un día para otro como abogados defensores y acusadores en una misma persona, llegamos a un periodo de semi tranquilidad en las primeras semanas del verano.

 

PCR aleatorias

Los ciudadanos en general admitieron las normas sin rechistar y sin pararse a cuestionar la gestión. Se asumió que a pesar de que aquí hacen pruebas PCR aleatorias, en lugar de hacerlas buscando aislar por completo los focos de contagio, y que toda la culpa se echa a unas pocas fiestas o botellones (como no, la culpa siempre del ciudadano, no de la gestión), que era una situación extraordinaria muy difícil de gestionar.

Me detengo un momento en lo de las pruebas PCR que también es algo difícil de comprender. Conozco muchos casos que demuestran el poco criterio que se sigue: personas que se han operado y a ellos les han hecho la prueba, pero a los acompañantes que se iban a quedar toda la noche e iban a andar por el hospital no; residencias de ancianos con positivos que se han hecho las PCR a los ancianos, pero no a los trabajadores, etc.

 

Pasando página

Siguiendo con la cronología, al final todo ese caos parece que se va dejando atrás llegado el verano. Se va olvidando cientos de cosas importantes, como que el confinamiento lo decidían unos expertos que luego el Presidente tuvo que confesar que no existían, o que se tuvieron que dejar de contar los muertos porque no les ‘cuadraban las cuentas’.

Si no cuadran con algo tan importante como con las personas fallecidas y enterradas, es difícil creer cualquier otra cifra de positivos que den, que además es imposible de contrastar al no facilitar los datos por zona administrativa de salud.

 

Tiempo actual

Pero como se me acaba el espacio, cada lector que siga rellenando con sus propias apreciaciones y llegamos a las últimas semanas en las esto ya parece el ‘cachondeo padre’, cuando estamos jugando con vidas no solo por la covid-19, sino también por el hambre, la pérdida de empleos y negocios, la salud de las personas por cualquier otra patología que no sea la covid, etc.

Y en este último caos nos encontramos con que se decreta un toque de queda en el País que nos impide a las personas salir de casa no sabemos bien porqué (si es para controlar botellones o similares para eso está la policía), pero que en unos sitios empieza a las 22 horas y en otros a las 23 o las 24; y acaba a las 5, las 6 o las 7 de la mañana, a gusto del presidente de la comunidad de turno.

 

Y sigue el caos

Las personas ya no sabemos cuándo podemos salir y dónde, porque si dos comunidades separadas entre sí no están confinadas puedes ir de una a otra, incluso pasando por una confinada, y aunque te hagas 800 kilómetros detente a echar gasolina pero no a tomar un café si ese bar está en una zona confinada, aunque sí pueden ir los lugareños. Parece un trabalenguas, pero es la realidad.

Y para colmo, en el debate en el que se crea un estado de alarma de nada más y nada menos que seis meses, algo inédito, el Presidente del Gobierno se ausenta como si no fuera con él, y la derecha se pone a debatir quien es más oposición. Los ciudadanos tienen aguante hasta que se les acaba, y el caos no es el mejor camino.


Noticia anterior

Altea renueva su compromiso en la lucha contra la violencia de género

Siguiente Noticia

Competencias o Incompetencias

Siguiente Noticia
Competencias o Incompetencias

Competencias o Incompetencias

Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto

Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto

«Debemos fomentar el emprendimiento entre nuestros estudiantes»

«Debemos fomentar el emprendimiento entre nuestros estudiantes»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

24-febrero-2021
¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

23-febrero-2021
Cataplexia: cuando la risa sale cara

Cataplexia: cuando la risa sale cara

22-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El gran tamaño del contrabajo y su sonido tan grave me fascinó»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El cubano es un ser que siempre se está transformando»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calendario del Ecoparque móvil y de la recogida de residuos y enseres 2020

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

25 de febrero de 2021
La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

25 de febrero de 2021
San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

25 de febrero de 2021
Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General

Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General

25 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Rojales ha invertido más de 300.000 euros en el Museo Arqueológico

El Ayuntamiento de Rojales ha invertido más de 300.000 euros en el Museo Arqueológico

25 de febrero de 2021
Elda impulsará la participación de los ciudadanas y ciudadanos en los presupuestos de la Generalitat Valenciana

Elda impulsará la participación de los ciudadanas y ciudadanos en los presupuestos de la Generalitat Valenciana

25 de febrero de 2021
Elche continúa con su plan de mejora de asfaltado en las pedanías

Elche continúa con su plan de mejora de asfaltado en las pedanías

25 de febrero de 2021
El musical ‘La Llamada’ aplazada su llegada al Auditorio de Torrevieja hasta agosto

El musical ‘La Llamada’ aplazada su llegada al Auditorio de Torrevieja hasta agosto

25 de febrero de 2021
Petrer lleva a cabo mejoras en varias instalaciones deportivas municipales

Petrer lleva a cabo mejoras en varias instalaciones deportivas municipales

25 de febrero de 2021
Donación de Sangre en el Cirer

Donación de Sangre en el Cirer

25 de febrero de 2021
Solución al deslinde histórico entre Orihuela y Bigastro

Solución al deslinde histórico entre Orihuela y Bigastro

25 de febrero de 2021
El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa estrenará una nueva sala de spinning

El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa estrenará una nueva sala de spinning

25 de febrero de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto
25 de febrero de 2021
La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos
25 de febrero de 2021
San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021
25 de febrero de 2021
Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General
25 de febrero de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X