login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El día que vinieron los Reyes

Antonio L. Galiano Pérez Cronista oficial de la ciudad de Orihuela

by Antonio Luis Galiano
jueves, 5-noviembre-2020
El día que vinieron los Reyes

Orihuela, 1868

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dicho así, este título nos podría hacer pensar que nos estamos refiriendo a esa madrugada mágica del tránsito del 5 al 6 de enero, en la que el silencioso caminar de los camellos se dirigen a las casas cargados de juguetes para los niños.

 

También le puedeinteresar

«La poesía es el eje de mi escritura»

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

«Mi voz me gustó cuando la imposté»

El 27 de octubre de 1862 arribaban a Orihuela la Reina Isabel II y su cortejo

Isabel II

Nos vamos a situar meses después de esa fecha, en el último trimestre del año 1862. Concretamente el día 27 de octubre, en que procedentes de Murcia arribaban a Orihuela la Reina Isabel II, su esposo Francisco de Asís de Borbón, el Príncipe de Asturias Alfonso, que después reinaría como Alfonso XII, y la Infanta Isabel, que pasaría a la Historia como “la Chata”.

En aquel mes, el cortejo real viajó a esta zona del sudeste español, pasando por Cartagena, Murcia y Orihuela, entre los días 23 y 28. Todos los pormenores, en su momento fueron narrados por Fernando Cos-Gayón y aunque haremos alguna referencia a lo que él nos cuenta, nos vamos a centrar, sobre todo, en el periódico madrileño ‘La Correspondencia de España. Diario Universal de noticias. Eco imparcial de la opinión y de la prensa’.

 

Preparativos

La visita, desde la segunda década del mes de septiembre se había estado preparando en todos los pueblos de la provincia de Alicante por los que debía de transitar la familia Real, teniendo la previsión de preparar arcos triunfales, obeliscos, colgaduras y flores en las casas, adorno en las carreteras por donde circularían, hasta el punto que se ultimaban las obras de la que conducía de Orihuela a Albatera, bajo la dirección del ingeniero Eduardo O´Kely para lo que se estaba invirtiendo un millón quinientos mil reales y la mano de obra de dos mil trabajadores, a fin de que estuviera concluida para que cómodamente se pudiera llegar hasta Novelda, desde donde regresarían a Madrid, pasando por Aranjuez.

A finales del mes de noviembre, llegaba a nuestra ciudad el aposentador de S.M., a fin de inspeccionar los alojamientos preparados para la Real familia. Lo cual fue facilitado por el Obispo de Orihuela Pedro María Cubero López de Padilla, que había sido predicador de la Reina, de su Consejo, y propuesto para la Diócesis oriolana por la misma. De tal manera que el Prelado había tomado a su cargo el hospedaje de la Reina.

 

Alojamiento

El asunto de los alojamientos del séquito debió de ser complicado, ya que estaba compuesto, según estimamos, en casi ochenta personas, de las que 54 quedaban identificadas por Cos-Gayón y otras como oficiales y ayudantes de cocina, repostería, botillería y cava, palafreneros, tronquistas y postillones, no los cuantifica.

Sin embargo, además de autoridades como el Duque de Tetuán, presidente del Consejo de Ministros, los ministros de Estado y de Fomento, el arzobispo Antonio María Claret y otros nobles; en dicho séquito iban incluidos un cirujano sangrador, el boticario mayor, tres tenientes de aya, tres azafatas, dos camaristas, dos encargados de guardarropa, una peinadora, cuatro mozas de retrete y el jefe de las reales mesas.

Para el alojamiento de la Reina, el Obispo Cubero amuebló lujosamente el Palacio Episcopal, facilitando para ello varias familias de distinción algunos muebles. Por otro lado, el Ayuntamiento que presidía Ramón Bofill se encargó del alojamiento del Duque de Tetuán.

 

Inspección

El hecho de que los viajeros dedicaran un día más en su visita a Cartagena, hizo correr rumores en Orihuela de que los Reyes sólo descansarían unos momentos en la ciudad y no pernoctarían. Sin embargo, todo quedó aclarado tras recibir el alcalde un telegrama en el que se decía que la comitiva llegaría el día 27 de octubre procedente de Murcia y abandonaría Orihuela en la mañana de la fecha siguiente.

Previamente, desde el día 22, el gobernador civil de Alicante, Francisco Sepúlveda Ramos arribaba a Orihuela para inspeccionar los preparativos y las obras de la carretera hasta Albatera. Ese mismo día, también llegaba el Arzobispo de Valencia, Mariano Barrio Fernández.

 

Se construyeron tres arcos triunfales, uno de los cuales formado con naranjos y limoneros en flor

Recibimiento

Los Reyes fueron recibidos por las autoridades en el límite de la Provincia con Murcia, hasta la que acudieron doscientos jóvenes a caballo vestidos con “el traje del país con todo lujo de su semi-árabe y pintoresca forma”.

Se construyeron tres arcos triunfales, uno de los cuales formado con naranjos y limoneros en flor, flaqueado por dos pirámides de grandes dimensiones con toda clase de frutos de nuestra huerta. La víspera se había plantado una palmera en el claustro del Palacio Episcopal.

La comitiva llegó a Orihuela a la una de la tarde, siendo recibidos por las autoridades locales debajo de arco citado. Tras pasar por otro arco emplazado en la plaza de la Fruta, llegaron a la calle del Ángel donde niños y niñas de familias importantes aclamaron al Príncipe de Asturias y a la Infanta, arrojándoles flores y cintas. La calle Mayor se presentaba cubierta de pabellones encarnados y amarillos y desde los balcones llovieron poesías y flores.

Antes de acceder al Palacio Episcopal, entraron en la Catedral donde se cantó un Te Deum. Tras un breve descanso, ascendieron a pie hasta el Seminario y después visitaron un establecimiento de beneficencia y un convento de monjas, que supongo sería el de las Salesas. Desde las Casas Consistoriales presenciaron unos fuegos artificiales y se les ofreció una serenata desde el río en la que jóvenes iban navegando en barcas adornadas a la veneciana.

 

Para sufragar los festejos, éstos fueron por cuenta de los vecinos

Sufragar los festejos

Para sufragar los festejos, éstos fueron por cuenta de los vecinos y para cubrir ocho mil duros que faltaban los cubrieron los miembros de la Corporación Municipal que tomaron 36 acciones de mil reales cada uno, al igual que otros personajes como el diputado por el Distrito, Tomás Capdepón, que tomó 40; Andrés Lacárcel, 16 y el conde de Pinohermoso, el marqués de Rafal y Matías Sorzano, 10 cada uno de ellos.

La Reina hizo llegar al alcalde 124.000 reales para distribuirlos en los establecimientos de beneficencia y educación. En la mañana del día siguiente, la familia Real dejaba Orihuela entre las aclamaciones de los oriolanos, que aquellos que estuvieron presentes siempre recordarían el día 27 de octubre de 1862 en que vinieron los Reyes a Orihuela.

Previous Post

Nuevo club de fútbol en Torrevieja: Sporting Costablanca CF

Next Post

«Podemos reforzar nuestro sistema inmunológico con la alimentación»

Next Post
«Podemos reforzar nuestro sistema inmunológico con la alimentación»

«Podemos reforzar nuestro sistema inmunológico con la alimentación»

«Hemos actualizado el Plan de Emergencias de forma acorde al ritmo de la ciudad»

«Hemos actualizado el Plan de Emergencias de forma acorde al ritmo de la ciudad»

L’Albir contará con un nuevo pabellón deportivo cubierto

L’Albir contará con un nuevo pabellón deportivo cubierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las tres vidas de un jugón
17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.