login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En cuanto tengamos la concesión administrativa quiero que Altea tenga el mejor Club Náutico de España»

El presidente de la institución alteana sigue a la espera de poder solventar la situación de prórroga que vive desde hace dos décadas

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-noviembre-2020
«En cuanto tengamos la concesión administrativa quiero que Altea tenga el mejor Club Náutico de España»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José-Román Zurutuza / Presidente del Club Náutico de Altea

El Club Náutico de Altea, fundado en 1977, ocupa más o menos la mitad de la extensión total del puerto de la Villa Blanca. Es, junto a la cúpula azul de su parroquia y la inconfundible silueta del propio municipio, una de las imágenes más reproducidas y conocidas de la Costa Blanca, pero, tal y como explica su presidente, José-Román Zurutuza, la institución pelea por salir de una situación de interinidad que le impide un desarrollo acorde a las necesidades de los tiempos actuales.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

El Club Náutico de Altea viene arrastrando desde hace años una serie de dificultades burocráticas relativas a la regularización de la concesión por parte de la Generalitat Valenciana. ¿Es una cuestión que ya se ha podido solventar?

No, en absoluto. No es algo que venga de los últimos años. Llevamos en situación de prórroga los últimos 20 años. Desde entonces, poco a cambiado y seguimos siempre igual. Todo son promesas. Nosotros no hemos parado nuestra actividad deportiva y portuaria, ni tampoco hemos dejado nunca de trabajar por solventar esa situación, pero todavía estamos pendientes.

 

«El club tiene más de 40 años y llevamos más de 20 en situación de prórroga, que es algo inconcebible»

Para dejar este punto lo más claro posible para los lectores, estamos hablando de la concesión que debe otorgar la administración encargada del Club Náutico, que en este caso es la Generalitat Valenciana.

Efectivamente, nosotros dependemos de la Dirección General de Puertos de la Generalitat Valenciana. El Club Náutico tiene una obligación fundamental que es fomentar el deporte y eso es lo que hacemos. Fomentamos todos los deportes náuticos y es en lo que estamos volcados desde hace ya más de cuarenta años.

¡Fíjate! De ellos, como he dicho antes, llevamos más de 20 en situación de prórroga, que es algo inconcebible.

 

¿A qué se debe esa situación?

Política pura y dura. En todo este tiempo ha habido cambios, nuevos nombramientos…

 

A pesar de ello, el Club Náutico de Altea sigue siendo una de las instituciones más queridas de Altea. ¿En qué se podría mejorar toda la actividad que desarrollan en el momento en el que se regularice la situación del club?

En el momento en el que tengamos una nueva concesión, tendremos una nueva reordenación de los amarres, tendremos nuevas superficies, podremos dar más y nuevos servicios. En cuanto tengamos la nueva concesión quiero trabajar por tener el mejor club náutico de España.

 

Explíqueme su visión en ese sentido ¿Cómo es el mejor club náutico de España?

Es un club náutico con unas instalaciones más variadas y actuales, accesibles para todos. Tenemos que contar con todas las comodidades: luz, agua, teléfono, televisión, Internet… Para uso de los socios y clientes parece que con lo que tenemos es suficiente, pero nosotros lo queremos mejorar. Por ejemplo, queremos contar con un auditorio, pero eso, hoy en día, es soñar despierto.

 

¿Considera que es una situación que se podrá solucionar en un espacio breve de tiempo?

Es algo que se va a solucionar. Eso seguro. ¿En breve? Eso ya no lo sé. Este es uno de los clubs náuticos que mejor funciona de toda la Comunitat Valenciana. Quizás estemos en un tipo medio en cuanto a número de barcos, pero la prestación de servicios nos sitúa muy arriba.

 

Cuando habla de la redistribución de amarres, ¿se refiere a aumentar el número de los mismos para barcos de gran eslora?

No necesariamente. Se trata de redistribuir el espacio útil de los pantalanes para disponer de más espacio para yates de todo tipo de eslora. Obviamente los de gran eslora es lo que más nos renta, pero la mayor demanda se sitúa en el tramo de la pequeña y mediana eslora.

 

Hace ya muchos años se planteó un proyecto de creación de un nuevo puerto deportivo en la zona de la Serra Gelada. Aquello quedó en nada, pero usted asegura ahora que falta oferta. ¿Hay que crear nuevas infraestructuras o mejorar las existentes?

Lo más urgente ahora mismo es mejorar lo que existe, pero a todos los niveles. No obstante insisto, mientras no tengamos una nueva concesión estamos cogidos de pies y manos.

 

Como ha dicho antes, una de las labores fundamentales de un club náutico es el fomento del deporte. De todos los que ustedes ofertan la vela es, por número de licencias, el más visible, pero sigue teniendo una imagen de actividad elitista. ¿Cree que es merecida?

No, en absoluto. Nosotros hacemos los cursos a unos precios que ponen el deporte de la vela al alcance de todo el mundo. Pero quiero subrayar que no sólo fomentamos la vela, sino que nos tomamos muy seriamente esa obligación del fomento de los deportes náuticos y también trabajamos el remo, la natación, el buceo, el snorkel… todo.

Es verdad, como has dicho, que la vela es, quizás, el más conocido porque es el que más número de licencias tiene.

 

«En Altea se pueden practicar deportes náuticos una media de 345 días al año»

Además, en un lugar en el que, salvando los días de temporal, se pueden practicar los deportes náuticos durante los doce meses del año.

Así es. Tenemos calculado que, de los 365 días del año, se pueden practicar deportes náuticos una media de 345 días al año.

 

Insisto en la cuestión de la vela y de su relación con el deporte base y, por lo tanto, de la actividad deportiva para los niños. ¿Cómo trabajan esa cuestión desde el Club Náutico de Altea?

Lo más importante para eso es el trabajo que se hace desde las escuelas de vela. Son ellas las encargadas de impartir la formación básica y, desde allí, al que le gusta y destaca pasa a regatear en las distintas clases de este deporte.

 

Y se crece hasta su gran cita anual: las 200 millas a 2.

Esa nuestra regata reina. Es una actividad dirigida a profesionales y que se celebra buscando un tiempo más duro. Pero no es la única que tenemos ya que abarcamos un calendario muy amplio con un montón de actividades.

 

También es llamativa la actividad del remo, una especialidad que siempre fue muy tradicional en la zona, pero que ha perdido cierto empuje.

El remo ha existido aquí toda la vida, especialmente con el llaut. Hoy tenemos tres especialidades y, para nosotros, es muy importante. Además, de los equipos que tenemos, el que mejor funciona es el de las mujeres veteranas. Eso sucede porque para el remo lo mejor es que se produzca una continuidad. Estamos muy contentos con los resultados.

 

Ahora hay muchos más barcos de recreo que de pesca en sus instalaciones, pero, a la vez, la pesca es también una de esas modalidades deportivas que fomentan y que muchos practican con esas embarcaciones de ocio.

Efectivamente, así es y eso es lo que hace que no perdamos nuestra raíz marinera.

 

Este año ha sido terrible para todos los sectores y, muy especialmente, para el turístico. En crisis económicas anteriores hemos visto como los sectores del lujo no sufrían tanto las consecuencias. ¿La de 2020 ha sido distinta?

Sí, ha sido muy distinto. Mira, esto está sustentado por la afición. La prueba la tienes en que el 95% de la gente que tenemos es muy normal: desde obreros de la construcción hasta un consejero de un banco.

 

«La imagen elitista de la náutica nace porque en los años 60 y 70 se atravesó una época en la que sí era un lujo»

Si es así, ¿de dónde viene esa imagen elitista del mundo de la náutica?

Porque en los años 60 y 70 se atravesó una época en la que, efectivamente, estamos hablando de algo que era fundamentalmente un lujo. Hoy en día ya no es así, aunque es cierto que tener un barco conlleva unos gastos de mantenimiento, atraque y demás que igual no todo el mundo se puede permitir.

 

«Salvo que nos carguemos, y vamos camino de ello, la clase media, creo que cualquiera puede tener un barco»

En cualquier caso, salvo que nos carguemos, y vamos camino de ello, la clase media; creo que cualquiera puede tener un barco.

 

Pese a todo, ¿cómo valora el año 2020 del Club Náutico de Altea?

Ha sido el más atípico de cuantos hemos vivido en toda la historia del club. Jamás hemos dejado de pagar un salario. Es algo que hemos podido hacer porque somos una organización sin ánimo de lucro, por lo que destinamos todos nuestros recursos a ello. Ahora, además, estamos muy metidos en todas las cuestiones del mantenimiento medioambiental y hemos conseguido todas las calificaciones, que suponen una gran inversión. Nosotros queremos seguir siendo los números uno en todo.

 

¿Esa conciencia medioambiental es algo en lo que realmente se cree desde la dirección del Club Náutico o la consecución de esas calificaciones son un elemento de promoción?

La gente que va en barco y ama el mar se toma esto muy en serio. Muchos, por lo primero por lo que se interesan es, precisamente, por ese nivel de cumplimiento de las medidas de gestión medioambiental. Nosotros, por ejemplo, hemos mantenido la bandera azul de forma ininterrumpida desde su primera edición. Además, tenemos cuatro calificaciones de primer nivel. Es algo que nos condiciona porque no queremos ver los mares sucios.

 

«Tenemos la vergüenza épica que es la catarata de la depuradora de la Serra Gelada. Yo he hecho lo indecible por solucionarlo»

Usted que conoce bien el mar en la zona, ¿cómo está la salud del Mediterráneo en los alrededores de la Bahía de Altea?

Tenemos la vergüenza épica que es la catarata de la depuradora de la Serra Gelada. Yo he hecho lo indecible contra ello. Incluso me quise llevar a un conseller hasta allí, con prensa y todo, pero no me dejó. Eso es algo que se tiene que solucionar porque hay días, sobre todo cuando sopla llebeig, en el que llega hasta aquí. No sé cómo se puede hacer, pero hay que solucionarlo porque tenerlo así es un delito que afecta a todo un parque natural. Es impensable.

 

En ese mismo sentido, ¿cómo es la convivencia con un puerto pesquero como el que tienen enfrente?

En principio, buena. Nosotros nos quejamos, sobre todo, por la cuestión de la limpieza. Los pescadores, que son los que más deberían cuidar la mar, se han acostumbrado a tirar lo que les sobra. Nosotros tenemos el Muelle P, junto a la bocana, bastante sucio por ello, pero, por lo demás, las incidencias son mínimas.

 

«El cambio climático es algo que me preocupa mucho. Llevo aquí 73 años y he visto todo tipo de temporales»

Siguiendo con la cuestión medioambiental, estamos viendo como en los últimos años el cambio climático nos deja temporales cada vez más destructivos en la costa. ¿Cómo están resistiendo el Club Náutico y sus instalaciones?

Por ahora, perfectamente, pero también es verdad que cuando hay un gran temporal siempre tenemos a todo nuestro personal de marinería aquí. Se refuerzan todos los amarres y se aseguran todas las medidas necesarias para garantizar que, por ejemplo, no se nos vaya a soltar un pantalán. Eso sería un desastre.

 

¿Es algo que le preocupe a medio o largo plazo?

Me preocupa qué planeta les dejaremos a las próximas generaciones. Debemos actuar con prontitud en la mejora y protección de nuestro entorno natural. El Club Náutico de Altea está seriamente comprometido en esta labor de protección ambiental, al igual que está comprometido con el indispensable fomento del deporte náutico y la excelencia en la gestión portuaria.

Por todo ello, estoy convencido que una entidad social y sin ánimo de lucro como es el Club Náutico de Altea, es totalmente necesaria en nuestra sociedad actual y para el pueblo de Altea. Sólo nos queda esperar que la sensibilidad de nuestros responsables políticos esté a la altura de los retos ambientales, sociales y económicos que nos depara el futuro.

Noticia anterior

«Quizás en mi lecho de muerte revelaré al fin el nombre del Frutero»

Siguiente Noticia

«El mundo está lleno de buenas ideas, pero falta convertirlas en realidad»

Siguiente Noticia
«El mundo está lleno de buenas ideas, pero falta convertirlas en realidad»

«El mundo está lleno de buenas ideas, pero falta convertirlas en realidad»

La Embajadora de Estonia inaugura las jornadas sobre digitalización que se celebran en Orihuela

La Embajadora de Estonia inaugura las jornadas sobre digitalización que se celebran en Orihuela

El CSIC coordina un proyecto europeo con 10 millones de euros para estudiar la influencia de los artefactos culturales en los procesos cognitivos

El CSIC coordina un proyecto europeo con 10 millones de euros para estudiar la influencia de los artefactos culturales en los procesos cognitivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.