login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hemos actualizado el Plan de Emergencias de forma acorde al ritmo de la ciudad»

Las nuevas tecnologías han sido un factor clave en la nueva versión del documento

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-noviembre-2020
«Hemos actualizado el Plan de Emergencias de forma acorde al ritmo de la ciudad»

Las inundaciones son uno de los principales riesgos a los que se enfrenta la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lorenzo Martínez / Concejal Seguridad Ciudadana de Benidorm (Benidorm, 25-febrero-1972)

Con una superficie que no alcanza los 40 kilómetros cuadrados y una población que roza los 70.000 habitantes, Benidorm es, no cabe duda, el buque insignia de la flota turística de la Comunitat Valenciana y de España. Cómo una ciudad tan pequeña –en comparación con las grandes urbes de nuestro país y de Europa– es capaz de competir de tú a tú con destinos con más músculo financiero es una cuestión cuya respuesta no es sencilla y, sobre todo, descansa a partes iguales en distintos factores.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Sin duda alguna, uno de los factores que mayor peso tiene a la hora de decantar la elección del viajero por un destino u otro es el de la seguridad. España en general, y Benidorm en particular, son reconocidos como lugares con un alto índice de seguridad ciudadana y eso sólo se puede conseguir si, además de contar con unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado capaces de hacer frente a cualquier posible amenaza, se implementan las acciones y políticas preventivas necesarias para tratar de minimizar al máximo los riesgos para la población.

En ese sentido, Benidorm acaba de hacer los deberes y ha actualizado su Plan Territorial de Emergencias, un documento vivo que no sólo evalúa los principales riesgos a los que se enfrenta la ciudad, sino que también prevé cómo hacerles frente en el caso de que todas las medidas de prevención fallen. Lorenzo Martínez, concejal de Seguridad Ciudadana de Benidorm, se muestra orgulloso de un plan que se ha actualizado pensando en la importante apuesta de la capital del turismo por las nuevas tecnologías como Destino Turístico Inteligente (DTI).

 

Empecemos por explicar qué es un Plan Territorial de Emergencias y porqué es tan importante tener ese documento siempre actualizado.

Es algo que nos viene obligado por ley y se trata, por explicarlo de forma muy sencilla y clara, de tener claros todos los recursos municipales y extra municipales que nos permitan una rápida actuación en caso de que se produzca una emergencia, y que los mismos estén coordinados y sepan qué tienen que hacer en cada momento.

 

«Ha sido un trabajo bestial donde han estado implicados todos los servicios municipales y todas las empresas concesionarias»

Acaban de presentar esta nueva actualización del plan. ¿De cuándo databa la versión anterior?

No se había actualizado desde el año 2007. Se tendría que actualizar cada seis años. Lo hemos hecho ahora porque a la hora de abordar esta actualización lo queríamos hacer de manera acorde con el ritmo que está teniendo la ciudad en cuanto a su posicionamiento como DTI y Smart City. Para eso, hace dos años empezamos a trabajar junto al laboratorio de Dinapsis, con el fin de agrupar en una aplicación todos los servicios municipales y todas las situaciones críticas que pueda tener la ciudad.

Ha sido un trabajo bestial, donde han estado implicados todos los servicios municipales y todas las empresas concesionarias. A día de hoy, la práctica totalidad de servicios de Benidorm están sensorizados y con esa aplicación somos capaces de dar una respuesta en tiempo real a lo que está pasando contando, además, con unas predicciones que nos pueden orientar en la adopción de medidas.

 

Para que lo que acaba de explicar sea más entendible, ¿podría poner un ejemplo de fácil comprensión?

Claro. Por ejemplo, si tenemos un apagón que afecte a una estación de bombeo del Rincón de Loix, ahora sabemos cuánto tiempo va a tardar hasta que el generador se quede sin operatividad. Eso nos permite saber, por ejemplo, que en dos horas se nos va a ‘caer’ esa instalación y, por lo tanto, adelantarnos al hecho de que en ese plazo de tiempo tendremos inundaciones en esa zona, vertidos en las playas… Todo ello, nos permite comenzar a actuar de antemano.

 

«El Plan Territorial de Emergencias cuenta con un Estudio de Resiliencia Urbana»

Por lo tanto, hablamos de mejorar las medidas preventivas.

Exacto. El Plan Territorial de Emergencias cuenta con un Estudio de Resiliencia Urbana y con todo ello hemos pasado de los planes de emergencia tradicionales, que eran documentos muy grandes que implicaba una caja enorme llena de papeles, a tenerlo todo a mano en un CD y en una aplicación que funciona en tiempo real. Además, se ha previsto una sala para un gabinete de crisis, un Puesto de Mando Avanzado…

 

Esa aplicación, ¿es o va a ser en algún momento de uso público?

Por ahora no. Nosotros siempre estamos evolucionando en el tema de aplicar las nuevas tecnologías. De hecho, a través de nuestra unidad aérea, dispondremos de una nueva tecnología que permitirá que podamos ver en tiempo real las imágenes que emitan desde cualquier dispositivo o terminal móvil previamente autorizado. Pero se trata de aplicaciones para uso de los servicios municipales.

 

«Trabajamos junto a Dinapsis con el fin de agrupar en una aplicación todos los servicios municipales y situaciones críticas»

La orografía y el clima de Benidorm siguen siendo los mismos que en 2007. Por lo tanto, ¿cuáles son las principales diferencias, en términos de riesgos potenciales, entre aquella versión del plan y la actual?

Como bien has dicho, estamos hablando básicamente de los mismos términos. Al final, la orografía no ha variado. Lo único que podría haber cambiado, pero tampoco ha sido el caso, es lo relativo a la construcción, pero ya venimos con la edificación en altura desde hace mucho tiempo.

 

«Nos hemos dado cuenta de que tenemos que actuar en el Plan Municipal de Emergencias»

A raíz de esa actualización nos hemos dado cuenta de que tenemos que actuar a una escala inferior, donde hablaríamos del Plan Municipal de Emergencias. Nos tenemos que poner las pilas y en ese aspecto la concejalía ya está trabajando junto a Dinapsis para, este mismo año, dar una mejor respuesta ante un riesgo como son las inundaciones.

 

¿Por qué han empezado con la cuestión de las inundaciones?

Porque entendemos que es justamente la que más importancia tiene ahora. Por las posibilidades de que se pueda producir un episodio de este tipo, es por lo que queremos abordarlo con mayor urgencia. En una segunda fase, que no sé si podrá ser este mismo año o el que viene, abordaremos el de incendios.

 

Ha mencionado antes la cuestión de la edificación en altura. ¿Supone este tipo de urbanismo un mayor riesgo en caso de incendio?

Desde hace tres años empezamos a trabajar mano a mano con el Consorcio de Bomberos, y son los propios bomberos los que van a certificar que las instalaciones, a través de los conductos de agua que tienen para poder apagar los incendios, están correctamente.

Con esas revisiones ellos ya saben que todo está como tiene que estar y que, en caso de que se produzca un incendio, pueden llegar y enganchar directamente para poder empezar a trabajar.

 

«Los principales riesgos son las inundaciones y los incendios en edificios en altura»

¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrenta Benidorm?

Básicamente, los que ya hemos comentado. En cabeza nos encontramos el riesgo de inundaciones y de incendios en edificios en altura. También estamos afectados por cuestiones relacionadas con el tráfico, al contar en nuestro término municipal con la A7 y la variante de la N-332.

Por otro lado hemos incluido en este plan un punto novedoso que, además, tenemos bastante resuelto con multitud de protocolos, como son las altas concentraciones de personas en eventos. Se trata de un riesgo muy concreto por la especificidad de Benidorm.

 

En el pasado, Benidorm ha sido objetivo terrorista de ETA. Tras la desaparición de la banda y ante la amenaza del nuevo terrorismo global, ante el que España lleva años en un nivel de alerta de 4 sobre 5, ¿cómo es la situación local al respecto?

Como no puede ser de otra manera, en ese sentido trabajamos en base a las indicaciones y directrices del Ministerio de Interior. Por lo tanto, estamos siempre atentos a las informaciones que nos pasan desde el Ministerio y en colaboración directa con la Policía Nacional para atender cualquier tipo de recomendación.

 

Volviendo a la cuestión de inundaciones e incendios, en este caso pensando más en las masas forestales, ¿se refleja en el nuevo plan todo lo relacionado con el cambio climático?

Es un documento vivo y en permanente revisión. Para que te hagas una idea, las infraestructuras hídricas creadas en la avenida del Mediterráneo, que son resultado de ese Estudio de Resiliencia del que hemos hablado, cuando estén instaladas y autorizadas se integrarán automáticamente en el Plan Territorial de Emergencias, aunque este ya haya sido aprobado con anterioridad.

 

Insisto en la cuestión del cambio climático. Hasta no hace tanto tiempo, la ‘gota fría’ era un riesgo muy estacional y ahora parece que podemos tener una DANA o un temporal en cualquier momento.

Precisamente por eso se están haciendo todas esas inversiones. Cuando hablamos de los perjuicios que generan las obras de la avenida del Mediterráneo, calle Esperanto, Orts Llorca, Ametlla del Mar… tenemos que pensar que sólo tienen un objetivo: reformar todas las infraestructuras hídricas del subsuelo que nos permitirán que, cuando caigan esas trombas de agua, no tengamos los problemas que hasta hoy teníamos.

Como claro ejemplo de ello, sólo tenemos que recordar la problemática que teníamos en la curva del Number One cuando caían cuatro gotas y que, a raíz de las actuaciones que allí se acometieron, se ha solucionado.

 

Como ha dicho, el plan recoge los recursos de los que se dispone en caso de emergencia. Siendo Benidorm el paradigma más claro de lo que supone asignar recursos en base a la población censada, y no a la que realmente existe en el municipio, ¿cuenta la ciudad con recursos suficientes?

En una ciudad de las dimensiones de Benidorm, precisamente por ese motivo que has señalado, siempre hacen falta más recursos. Estamos trabajando en esa línea. Recientemente, gracias a un gran esfuerzo desde la Diputación Provincial, se ha aumentado la dotación de bomberos en el parque de la Marina Baixa en un número considerable. A nivel de transporte sanitario echamos de menos más unidades del SAMU a nivel municipal.

Respecto a la Policía Nacional, tenemos una buena comisaría en lo que a efectivos se refiere, pero estamos todos a expensas de que, una vez que Benidorm ha hecho sus deberes, desde el Ministerio se dé el paso para poder tener esa nueva comisaría que reivindicamos.

 

¿Y en cuanto a la Policía Local, que sí depende directamente del Ayuntamiento?

A través de todas las modificaciones legislativas que ha habido, como la que permite la jubilación de los agentes a los 59 o 60 años, Benidorm va a hacer un esfuerzo para que podamos tener la plantilla funcionando al 100%.

 

En cualquier otro municipio bastaría con mandar los mensajes de prevención a la ciudadanía ante un riesgo en español y valenciano, pero uno pensaría que aquí, con la enorme cantidad de turistas que circulan por nuestras calles cada día, eso es insuficiente. ¿Cómo solucionan esa cuestión?

Hay una cosa que tiene una parte mala, pero también una muy buena, como son las redes sociales. Se han convertido en grandes comunicadores y Benidorm, por suerte, es una ciudad diversa que hace que los mensajes municipales se vayan traduciendo y reenviando.

 

Como ha comentado, Benidorm ha apostado por incluir en su día a día una gran cantidad de soluciones tecnológicas. Un claro ejemplo podría ser el uso de drones por parte de la Policía Local. Si miramos a un horizonte de diez años, ¿en qué se está trabajando a nivel de seguridad ciudadana?

Ya fuimos pioneros, cuando algunos pensaban que estábamos locos, al aplicar la tecnología de drones a la Policía Local. Entendíamos que era el futuro y el tiempo, que es sabio, nos ha dado la razón y nuestra unidad aérea y sus medios son de los más punteros de España y Europa. La prueba es que en todos los foros sobre la materia siempre se señala a nuestra Policía Local como máximo exponente.

Todo esto evoluciona a un ritmo frenético y el gran reto al que nos enfrentamos es conseguir garantizar la seguridad de esa tecnología que, tras el cambio de normativa de junio de este mismo año, nos estará sobrevolando.

 

¿En qué medida cambiará la normativa a las reglas de vuelo actuales?

Hablamos de que cualquiera que tenga una licencia podrá hacer vuelos autónomos no pilotados. Por ello, hace unos meses, de la mano de Vodafone, realizamos un proyecto conjunto para, a través de la tecnología 5G, poder realizar ese vuelo de drones autónomos enfrentándolos a distintos momentos de crisis.

Por ello, y aunque parezca una contradicción, tenemos que ir implementando las medidas anti-drones. Todos hemos visto cómo algunos aeropuertos han tenido ya problemas con esa tecnología. Benidorm ya ha sido pionero en usar esas medidas en conciertos y eventos multitudinarios como la Fancy Dress, el Iberia Festival o el Low Cost.

 

«En el Plan de Infraestructuras parece que Benidorm puede ser una prioridad para el Ministerio del Interior»

Antes ya ha dado una pincelada sobre la importancia que para Benidorm tiene la construcción de la nueva comisaría de la Policía Nacional. ¿En qué situación se encuentra ese proyecto?

Como he dicho, el ayuntamiento de Benidorm hizo sus deberes. Realizó la cesión del suelo y el proyecto. El antiguo Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, vino y se comprometió a que habría el dinero para poder realizar la infraestructura.

Parece ser que, efectivamente, en el Plan de Infraestructuras, Benidorm puede ser una prioridad para el Ministerio del Interior y esperemos que en poco tiempo se pueda confirmar.

 

Ahora, ¿depende todo de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado?

Así es. Ahora todo depende del Gobierno de España.

Noticia anterior

«Podemos reforzar nuestro sistema inmunológico con la alimentación»

Siguiente Noticia

L’Albir contará con un nuevo pabellón deportivo cubierto

Siguiente Noticia
L’Albir contará con un nuevo pabellón deportivo cubierto

L’Albir contará con un nuevo pabellón deportivo cubierto

La Nucía, un pueblo «apasionado por el reciclaje»

La Nucía, un pueblo «apasionado por el reciclaje»

«La enseñanza dual presencial-online no está funcionando como debería»

«La enseñanza dual presencial-online no está funcionando como debería»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.