login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Nucía, un pueblo «apasionado por el reciclaje»

Las cifras anuales muestran un continuo crecimiento en la concienciación de los nucieros en el correcto tratamiento de los residuos

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-noviembre-2020
La Nucía, un pueblo «apasionado por el reciclaje»

Los nucieros están ya muy concienciados sobre la importancia del reciclaje

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La limpieza de las calles y las zonas públicas es, normalmente, uno de los puntos que más valoran los ciudadanos de cualquier municipio a la hora de ponerle nota a la gestión de un gobierno local.

Desde hace ya algunos años esa labor no puede pasar únicamente por mantener limpias aceras, calzadas, parques o instalaciones, sino que, además, obliga a una gestión eficiente de los residuos en términos de sostenibilidad ecológica.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Para ello, el reciclaje de todo tipo de desechos se ha vuelto una costumbre en casi todos los hogares. Donde hace no tantos años sólo se separaba el vidrio y, en algunos casos, el papel del resto de la basura, ahora existe una conciencia real de la necesidad de reciclar, algo que ha obligado a los ayuntamientos a crear nuevas instalaciones y liderar ese camino en términos de concienciación social.

 

Situación muy aceptable

Manuel Alcalá, concejal de Ecoparque y Limpieza Urbana de La Nucía, se muestra satisfecho con la gestión que se está realizando desde su área. “En cuanto a limpieza urbana consideramos que la situación es muy aceptable a nivel global del municipio, aunque siempre hay cosas que se pueden mejorar. Estamos en unos estándares que muestran que las cosas se están haciendo bien y que la concesionaria está haciendo un trabajo como se espera y como se planteó en su momento en la contrata”.

Alcalá añade que la consecución de esos indicadores no es fruto de la casualidad sino, y sobre todo, de un trabajo constante. “Nosotros no bajamos la guardia. Siempre estamos pendientes de lo que pueda suceder y de todo aquello que los vecinos nos puedan comentar para mejorar el servicio”.

 

«En el confinamiento tuvimos que reajustar la limpieza urbana al producirse un repunte en la cantidad de residuos producidos» M. Alcalá

Servicio adaptable

Mantener ese nivel de exigencia puede resultar complicado en un servicio que, por cuestiones obvias, debe de licitarse por periodos largo de tiempo. Esto implica que, en ocasiones, durante el periodo de vigencia de la concesión pueden surgir nuevas necesidades no recogidas en el pliego, algo que, como explica Alcalá, se controla “con el análisis mensual de todos los indicadores del servicio. Con ello vemos los resultados y los puntos que se deben reforzar. Pese a la duración de la concesión, hay siempre capacidad de adaptación a las nuevas situaciones”.

En ese mismo sentido, Alcalá recuerda que “en las semanas del confinamiento que sufrimos a principios de este año se tuvo que reajustar la limpieza urbana, observándose que, como en otros muchos municipios, se produjo un repunte importante en la cantidad de residuos que se producían. Todo ello nos hizo aumentar la frecuencia de la recogida”.

 

Las instalaciones del ecoparque cuentan con un aula desde la que se realizan un gran número de campañas de concienciación

Carrera de fondo

Como decíamos al principio de este artículo, la mayoría de los lectores recordarán que no hace tanto tiempo que el reciclaje, por norma general, se reducía básicamente a llevar el vidrio al contenedor verde y el papel y cartón, al azul. Sin embargo, en la última década se ha producido un cambio muy importante y visible no sólo en la gestión de muchos residuos sino, sobre todo, en la concienciación de la población respecto a la importancia de deshacerse de sus desechos de una forma correcta.

El responsable del área de limpieza en el Ayuntamiento de La Nucía explica que conseguir la concienciación social actual “ha sido difícil, pero, sobre todo, una cuestión de tiempo. Hemos realizado innumerables campañas de concienciación ciudadana para hacer entender a todo el mundo que reciclar es una acción fundamental, para que podamos mantener el medio ambiente en unas condiciones adecuadas y que las futuras generaciones puedan disfrutar de este planeta igual o mejor que nosotros”.

Se trata, en definitiva, de una actuación en la que la labor didáctica es fundamental, por ello, “nosotros ya diseñamos nuestro ecopaque con la idea que también sirviera como un lugar desde el que realizar esa concienciación sobre el reciclaje. Se habilitó un aula para impartir charlas, talleres, prácticas… Con ello, hemos podido inculcar esa cultura del reciclaje desde edades muy tempranas ya que desde 2015 los alumnos de los colegios y del Instituto visitan cada curso las instalaciones”.

 

«Los niños son una de las mejores herramientas que tienen los municipios para concienciar a los adultos» M. Alcalá

Con el apoyo de los más jóvenes

Alcalá reconoce que los niños, que ya han nacido en un ambiente en el que el reciclaje es algo ‘normal’, son los mejores aliados a la hora de hacer cambiar de hábitos a los adultos. Son muchos los padres que ya saben lo que supone equivocarse, a la vista de los más pequeños, de recipiente a la hora de deshacerse de los residuos. Los niños han naturalizado e interiorizado estas prácticas correctas y su insistencia juega a favor de la concienciación general.

“Rotundamente, sí. Nos apoyamos muchísimo en los niños porque se ha confirmado de forma estadística que ellos, una vez se les ha enseñado la realidad y las ventajas del reciclaje, se convierten en una de las mejores herramientas que tienen los municipios para concienciar a los adultos. Ellos ya tienen unos conocimientos en esta materia muy superiores a los que, por desgracia, tenemos las generaciones anteriores y, por lo tanto, tienen mucho que enseñarnos”.

 

El ecoparque de La Nucía, con sus 4.000 metros cuadrados de superficie, permite reciclar hasta 39 materiales distintos

Ecoparque ejemplar

Todo ello quedaría en nada si no se cuenta con las instalaciones adecuadas. El responsable del área de limpieza urbana de La Nucía recuerda que “en nuestro municipio contamos, desde el año 2015, con un ecoparque de tipo B, es decir, el más grande que marca la normativa actual”. Alcalá recuerda que “el ecoparque de La Nucía abarca una superficie de 4.000 metros cuadrados y permite reciclar hasta 39 tipos de materiales distintos”.

Gracias a esta instalación, además, se pueden realizar campañas que, además de concienciar, repercuten en beneficio de las asociaciones y de la propia población nuciera. Alcalá explica que “junto a Ecoembes estamos participando en una campaña de reciclaje de envases en la que el municipio podría conseguir un premio de 4.000 euros que, en caso de obtenerlos, destinaremos a la Asociación Española Contra el Cáncer de La Nucía”.

 

El próximo reto

“Las cosas siempre se pueden mejorar”, decía Alcalá a la hora de valorar la situación actual del servicio de limpieza de La Nucía, y uno de los objetivos que se han marcado para el futuro es el de ser capaces de aprovechar parte de los residuos que genera el municipio en beneficio propio y, en concreto, los procedentes del mantenimiento de jardines y zonas verdes.

Todos esos restos vegetales pueden ser tratados para convertirse en compost o abono que, tras ese proceso, puede volver a ser utilizados en las mismas zonas de las que partieron. “Es un proyecto de futuro, en absoluto descartable. Sin embargo, actualmente todos esos residuos se siguen llevando a la planta de eliminación que nos corresponde, en El Campello”.

Esto, en cualquier caso, no significa que esos residuos no se traten como es debido. “Allí hay una planta para convertir esos desechos en compost, abonos específicos para los cultivos… y repercute en beneficio de los 52 municipios del consorcio. Dicho esto, es un proyecto que no descartamos para el futuro y del que ya estamos estudiando su viabilidad”.

 

Particularidades del servicio

Además de todo lo expuesto, los servicios de recogida y tratamiento de los residuos urbanos deben de amoldarse a las necesidades particulares del municipio en el que se opera. Para explicarlo de una forma muy gráfica, Alcalá explica que “no es lo mismo realizar ese servicio en una ciudad vertical, como Benidorm, que en un municipio de construcción horizontal como es La Nucía”.

Además, recuerda el edil que “gran parte de nuestra población vive en las distintas urbanizaciones del municipio”, algo que, por el tipo de vivienda de las que estamos hablando, provoca que se haya tenido que habilitar un número suficiente de contenedores específicos para los restos de poda que el mantenimiento de los jardines particulares genera.

Así, tal como explica Alcalá, “desde 2015 tenemos instalados 40 contenedores específicos para los restos de poda en distintos puntos del municipio. Son recipientes con una capacidad de cinco metros cúbicos que han tenido una muy buena acogida”.

 

Actitudes incívicas

Para lo que no tiene explicación alguna Alcalá, porque además no existe una explicación posible, es para encontrarle sentido, teniendo en cuenta todas las facilidades que se ofrecen desde La Nucía para hacerlo de una forma ordenada, limpia, segura y cómoda, a aquellos que terminan deshaciéndose de sus residuos, especialmente restos de obras, electrodomésticos y muebles, en zonas rurales de forma ilegal.

“Lamentablemente sigue habiendo, aunque cada vez en menor medida, descerebrados y desconsiderados que en cualquier lugar deciden verter de manera irregular cualquier tipo de vertido”, reconoce Alcalá. “Es algo que da pena porque en La Nucía tenemos un servicio gratuito de recogida de enseres. Sólo es necesario llamar por teléfono, que también es gratuito, para informar de que te quieres deshacer de cualquier tipo de enser y al día siguiente, a una hora previamente concertada, la concesionaria lo recoge en tu casa”.

El concejal del área insiste en que “puedo garantizar la formalidad y, sobre todo, la seriedad con la que se tratan esos residuos”.

 

La Nucía trabaja ya en el nuevo Plan Local de Residuos, que permitirá la instalación del quinto contenedor

El quinto contenedor

Otro de los retos que se deberán abordar a corto plazo, tal y como ha marcado la Unión Europea, es la implantación en todos los municipios del llamado ‘quinto contendor’. En ese sentido, Alcalá explica que “estamos en ello. De hecho, estamos en plena elaboración del Plan Local de Residuos en base al Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana, que emerge a instancia de la UE”.

El edil añade que, “efectivamente, estamos ya planificando la implantación del quinto contenedor de la fracción orgánica pura y dura. Estamos ahora en la fase de ver qué tipo de contenedor debemos usar. Si van a ser de mayor o menor tamaño, qué tipo de recogida van a tener, la periodicidad de la misma… Lo que queremos es ir un poco por delante y no llegar, como a veces ocurre, a apurar los plazos”.

 

«En 2019 se recicló un 25% más que en el ejercicio anterior en plásticos y envases. ¡Una cuarta parte más!» M. Alcalá

Municipio referente

El concejal nuciero recuerda que “como municipio referente de la gestión de residuos, con nuestro ecoparque que es la envidia a nivel nacional, convocamos cada año las ayudas para el pago de las tasas de basura. Unas ayudas que llegan hasta los 45 euros para colectivos como los mayores de 65 años, familias numerosas, pensionistas o personas desempleadas. Es algo que hacemos desde hace ocho años”.

Además, como recuerda Alcalá, existen también ayudas dirigidas a incentivar el reciclaje ya que “cualquier familia que recicle más de cien kilos de vidrio, papel y cartón, y envases puede llegar a conseguir un 30% de subvención sobre el recibo de la basura”.

Con todo, y a modo de resumen, el edil del área asegura que “la cuestión del reciclaje y la limpieza urbana es un tema que nos apasiona en el municipio. Para demostrarlo, basta con ver los datos que hemos ido recogiendo y que muestran que en 2019 se recicló un 25% más que en el ejercicio anterior en plásticos y envases. ¡Una cuarta parte más! Además, en lo que llevamos de 2020 los indicadores ya nos hacen pensar que esos incrementos serán mayores”.

 


Ecoparque de La Nucía

 

Dirección: c/ Guadalest, 2

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Telf. Servicio de recogida de enseres: 966897916

Email de contacto: lanucia@fobesa.com

Web Ecoparque: www.facebook.com/EcoparqueLaNucia

Noticia anterior

L’Albir contará con un nuevo pabellón deportivo cubierto

Siguiente Noticia

«La enseñanza dual presencial-online no está funcionando como debería»

Siguiente Noticia
«La enseñanza dual presencial-online no está funcionando como debería»

«La enseñanza dual presencial-online no está funcionando como debería»

«Quizás en mi lecho de muerte revelaré al fin el nombre del Frutero»

«Quizás en mi lecho de muerte revelaré al fin el nombre del Frutero»

«En cuanto tengamos la concesión administrativa quiero que Altea tenga el mejor Club Náutico de España»

«En cuanto tengamos la concesión administrativa quiero que Altea tenga el mejor Club Náutico de España»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.