login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Podríamos vivir en armonía con el planeta pero no lo hacemos»

En la actualidad el investigador prepara dos libros sobre la sierra de Mariola y la flora de Monóvar

by Manuela Guilabert
jueves, 5-noviembre-2020
«Podríamos vivir en armonía con el planeta pero no lo hacemos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lluís Serra / Doctor en biología botánica (Alcoi, 8-agosto-1966)

Para dedicarse a la botánica en cuerpo y alma hay que ser un enamorado de la naturaleza y Lluís Serra sin duda lo es. Un amor que le inculcaron sus padres desde muy pequeño, y que le ha servido para descubrir e investigar una flora para la mayoría desconocida en zonas áridas y de aparente poca vegetación de sierras del Medio Vinalopó, donde ha encontrado plantas únicas en el planeta.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Ha publicado varios libros, como los del Montgó, Font Rotja, Árboles y Arbustos de la Comunidad Valenciana y, en 2016, el Ayuntamiento y la Consellería le encargaron un libro sobre el patrimonio vegetal de Elda con el título ‘Entre saladares y estepas del Vinalopó’, con la intención de que sus gentes empezaran a amar el paisaje con el que conviven.

En la actualidad es agente técnico medioambiental en el Medio Vinalopó, y su misión es la conservación de nuestros parajes, difundir el valor de la naturaleza y hacer cumplir la ley medioambiental.

 

¿Qué características tiene la flora en la sierra del Medio Vinalopó?

Son plantas de ambiente árido que soportan mucho calor en verano y bastante frío en invierno, muy distintas a las que encontramos en el litoral. Algunas provienen de migraciones de hace millones años de zonas como el este de Europa que se establecieron, y que nos indican los viajes que han hecho las plantas a lo largo del tiempo y los cambios climáticos que han tenido que soportar.

 

¿Cómo habría que inculcar el respeto a la naturaleza?

Es fundamental que el respeto hacia la naturaleza comience en tu casa desde muy pequeño para crecer con ese sentimiento. Yo tuve la suerte de tener unos padres que me enseñaron a disfrutar del campo y de todo lo que me rodeaba y a despertar mi curiosidad, que es imprescindible para poder observar lo que ves. Me lo enseñaron tan bien hasta el punto que mi vida y mi profesión giran en torno al medio ambiente.

Me gusta mucho dar charlas y conferencias, pero lo que prefiero es despertar la sensibilidad emocional para crear conciencia con ejemplos prácticos sobre el terreno, que es donde se aprende a valorar nuestro entorno.

 

¿Tenemos especies únicas?

Hay especies en nuestra provincia, por ejemplo como el tejo, que vive varios miles de años, originaria del norte de Europa y que llegó hasta aquí como muchas otras plantas por glaciaciones que las desplazan hacia el sur y algunas logran colonizar.

Los podemos encontrar en la sierra de Mariola y tienen más de mil años. Es solo un ejemplo de la importancia de los seres vivos que tenemos en nuestro patrimonio natural, que debemos saber valorar y que llevan en el planeta mucho más tiempo que nosotros. En mis libros describo muchas de esas plantas o árboles únicos.

 

«Al contrario que para los humanos, la pandemia en principio fue muy beneficiosa para la naturaleza»

¿La pandemia ha beneficiado a la naturaleza?

Al contrario que para los humanos la pandemia en un principio fue muy beneficiosa para la naturaleza porque el ser humano prácticamente desapareció, ya que suele ser su principal enemigo. Pero ahora, con la recomendación de que estemos al aire libre, de nuevo hemos salido en tromba mucho más que antes y otra vez hay zonas en las que ya se nota el paso de gente que no valora nuestro patrimonio natural.

Esa falta de conocimiento es lo que hace que haya tanta gente que va a la sierra sin ningún cuidado, pisando por donde no tienen que pisar o arrancando plantas protegidas.

 

¿Qué rutas nos recomendarías?

Por ejemplo, en el valle del Medio Vinalopó encuentras el paisaje del espacio protegido del Maigmo y del Cid, que aparte de que es emblemático tiene una serie de zonas transitables bien señalizadas y se puede caminar sin problema.

Si nos vamos hacia Monóvar o Pinoso tenemos la sierra del Reclot donde se puede hacer itinerarios maravillosos, y si nos vamos hacia Villena cualquier paraje al que vayamos es sumamente interesante. Hay muchos sitios para elegir en nuestra provincia que pueden ser atractivos siempre que vayamos con ojos de aprendiz para observar, y con respeto.

 

«La investigación base, que es salir al campo a recoger muestras y observar el terreno, se está perdiendo»

¿Hacia dónde va la investigación en botánica?

La investigación ha ido cambiando a lo largo de los años y se ha especializado tanto que ahora se dedican más a la biología molecular. Es decir, se investiga más en el laboratorio que sobre el terreno, y la investigación base, que es salir al campo a recoger muestras y observar el terreno, se está perdiendo.

En este momento hay una investigación puntera que está muy bien, pero de alguna manera se pierden los conocimientos básicos del territorio y eso se traduce en que en la actualidad faltan biólogos de campo que sepan reconocer diferentes especies, porque eso es algo que no se aprende en un laboratorio.

 

¿Cuál es su próximo proyecto?

Aparte de mi trabajo estoy preparando un libro sobre la sierra de Mariola. El trabajo de campo ya está hecho, pero me falta sentarme y ponerme a escribir y a maquetar, y por otro lado el ayuntamiento de Monóvar me ha encargado otro libro sobre la flora del municipio.

 

«Como biólogo me duele que gobiernen el mundo individuos que en su mayoría solo piensan en ellos»

¿Cuál es su filosofía de vida?

Pues en este momento mi principal filosofía es mantenernos sanos y salvos en esta pandemia, pero en general intentar no dejar una huella negativa en el planeta, e intentar influir en las esferas a las que puedo llegar hacia un cambio de responsabilidad.

Los impactos que producimos hacen mella en él, y estamos acabando con muchas especies necesarias. Podríamos vivir perfectamente de forma fácil en armonía con el planeta, con un desarrollo sostenible, pero no lo hacemos. Como biólogo me duele que gobiernen el mundo una serie de individuos que en su mayoría solo piensan en ellos.

Previous Post

«Mi cabeza siempre tiene una historia o escena para que vuelva a sentarme a escribir»

Next Post

Nuevo club de fútbol en Torrevieja: Sporting Costablanca CF

Next Post
Nuevo club de fútbol en Torrevieja: Sporting Costablanca CF

Nuevo club de fútbol en Torrevieja: Sporting Costablanca CF

El día que vinieron los Reyes

El día que vinieron los Reyes

«Podemos reforzar nuestro sistema inmunológico con la alimentación»

«Podemos reforzar nuestro sistema inmunológico con la alimentación»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.