login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Rap para concienciar contra el coronavirus

Un joven de Petrer ha escrito una canción para alertar acerca de los peligros de la pandemia

por Javier Díaz
viernes, 6-noviembre-2020
Rap para concienciar contra el coronavirus

El autor del rap Raúl Vicente durante la presentación de su canción acompañado por Irene Navarro y Sabina Sendra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España ha superado ya la barrera oficial de un millón de contagios por coronavirus. La cifra, alcanzada el pasado 21 de octubre, supone que nuestro país sea el primero de Europa en alcanzar esta cantidad desde que comenzó la pandemia, con más de 30.000 fallecidos y augurando unos meses muy duros que pueden poner en jaque la capacidad del sistema sanitario, arrastrando también a la economía.

Según los expertos, el principal foco de contagios se encuentra principalmente en los jóvenes, un fenómeno que se explica por la elevada movilidad e interacción social de estos grupos de edad.

También le puedeinteresar

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor

El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses

 

Poner freno a la pandemia

Atajar el avance de la enfermedad es una prioridad absoluta en todos los ámbitos de la sociedad. Muchas instituciones públicas están llevando a cabo una serie de medidas para concienciar a los ciudadanos de la importancia de respetar las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

La epidemia ha movilizado a buena parte del país y son numerosos los colectivos y asociaciones que se han puesto manos a la obra para aportar su granito de arena.

 

La canción se ha distribuido entre la comunidad educativa de Petrer y por redes sociales

Música para sacudir conciencias

Las iniciativas llegan también a través de la música, con diversas acciones puestas en marcha por medio de artistas famosos, profesionales anónimos o aficionados. En este sentido, la concejalía de Educación de Petrer ha lanzado un rap para alertar sobre los peligros del coronavirus.

Su autor es un joven petrerí, Raúl Vicente Sarrió, un chaval de 18 años que cursa Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia y que ha decidido alzar su voz de la manera que mejor sabe hacer, sumándose de este modo a esa ola musical que está llegando desde todos los rincones del país.

Con estrofas como “el virus se encuentra a la vuelta de la esquina, recorre plazas, parques, calles y avenidas, está a ambos lados, abajo y arriba”, o “mata igual el virus que el que no sigue las medidas”, Vicente busca llegar al corazón del público joven advirtiéndoles de la necesidad de extremar las precauciones para frenar los contagios a través de una canción escrita por él mismo.

 

No solo jóvenes, también hay muchos adultos irresponsables que no respetan las medidas de seguridad» R. Vicente

Mensaje adaptado a la juventud

La idea partió, como el propio autor nos ha explicado, de la concejala de Educación de Petrer, Sabina Sendra, antigua profesora suya en el instituto La Canal, quien, conocedora de sus habilidades con este estilo musical le contactó para que escribiera una canción sobre la importancia de defenderse contra el coronavirus.

Sendra ha explicado que es necesario concienciar a la gente joven para que adopten las medidas sanitarias y que no haya rebrotes, y “creímos que un rap era una buena idea para distribuirlo entre la comunidad educativa”. La edil de Educación ha señalado que la intención es darlo a conocer en todos los rincones de la ciudad, y por ello ya está circulando a través de las redes sociales.

Con su letra, Vicente ha querido trasladar un mensaje claro y directo, sirviéndose de un estilo de música muy cercano a los jóvenes, aunque señala que también está dirigido a toda la población en general porque “hay muchos adultos irresponsables que no respetan las medidas de seguridad”. Con la vuelta a las aulas, señala, “he querido plasmar lo que está sucediendo en España por culpa de las imprudencias de la gente”.

 

El rap está pensado especialmente para los jóvenes, aunque está dirigido a toda la población en general

Rap como manera de sentir la vida

“El rap es un estilo de vida para mucha gente y a mí me gusta que tenga un mensaje que cale dentro, por eso me gusta leer y culturizarme para escribir mejores canciones”, señala su autor, aficionado a este estilo musical desde que era pequeño. “No es esta la primera canción que he escrito, y aunque mucha gente tiene prejuicios hacia el rap, a mí me sirve como modo de terapia, para reflexionar y para tener las cosas más claras”.

Raúl Vicente, a quien han felicitado amigos y familiares por esta iniciativa, tiene muy claro que su objetivo ahora mismo son sus estudios, aunque no cierra la puerta del todo a dedicarse en un futuro a su gran pasión: “No busco dedicarme profesionalmente al rap, si surge, bienvenido sea, esta canción la he escrito para ayudar en lo que pueda”.

Su canción concluye con otra frase destinada a remover conciencias: “se vienen curvas y la curva ahora es ascendente”.

El autor del rap Raúl Vicente durante la presentación de su canción acompañado por Irene Navarro y Sabina Sendra

Noticia anterior

«He conseguido mi sueño con mucho esfuerzo y paciencia»

Siguiente Noticia

«Ahora los poetas saltan de Instagram o WhatsApp al papel y viceversa»

Siguiente Noticia
«Ahora los poetas saltan de Instagram o WhatsApp al papel y viceversa»

«Ahora los poetas saltan de Instagram o WhatsApp al papel y viceversa»

Visitar Benidorm ‘A pie de calle’, la apuesta para responder al día a día de la ciudad

Visitar Benidorm ‘A pie de calle’, la apuesta para responder al día a día de la ciudad

«Nunca me imaginé poder estar tan cerca de las medallas»

«Nunca me imaginé poder estar tan cerca de las medallas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

4 de marzo de 2021
ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor

ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor

4 de marzo de 2021
El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses

El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses

4 de marzo de 2021
La Nucía amplía su actividad turística con la apertura del primer hotel del municipio

La Nucía amplía su actividad turística con la apertura del primer hotel del municipio

4 de marzo de 2021
«Durante la pandemia la labor de las ONG se ha hecho todavía más necesaria que nunca»

«Durante la pandemia la labor de las ONG se ha hecho todavía más necesaria que nunca»

4 de marzo de 2021
‘Novus legis’ y viejas estafas

‘Novus legis’ y viejas estafas

4 de marzo de 2021
«No podemos salir a la calle, pero readaptaremos las actividades»

«No podemos salir a la calle, pero readaptaremos las actividades»

4 de marzo de 2021
«Muchos colectivos de mujeres han trabajado por Torrevieja durante la pandemia»

«Muchos colectivos de mujeres han trabajado por Torrevieja durante la pandemia»

4 de marzo de 2021
Autónomos y empresas de Petrer reciben cerca de un millón de euros del Plan Paréntesis

Autónomos y empresas de Petrer reciben cerca de un millón de euros del Plan Paréntesis

4 de marzo de 2021
«Me haría más ilusión tener una calle en Benidorm que ganar el Goya»

«Me haría más ilusión tener una calle en Benidorm que ganar el Goya»

4 de marzo de 2021
El Ayuntamiento invertirá 15 millones en el plan Elda Renace

El Ayuntamiento invertirá 15 millones en el plan Elda Renace

4 de marzo de 2021
Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

4 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad
4 de marzo de 2021
ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor
4 de marzo de 2021
El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses
4 de marzo de 2021
La Nucía amplía su actividad turística con la apertura del primer hotel del municipio
4 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X