login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Simposio propone consumo local de alimentos para favorecer la sostenibilidad

Para hacer frente a los retos de la crisis climática y el desafío demográfico será conveniente adaptar nuestra dieta alimentaria de acuerdo con la eficiencia

por Nota de prensa
miércoles, 11-noviembre-2020
Simposio propone consumo local de alimentos para favorecer la sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Investigadores y profesionales del ámbito docente y sanitario han determinado, en un simposio especializado en sostenibilidad y salud, que para hacer frente a los retos de la crisis climática y el desafío demográfico será conveniente adaptar nuestra dieta alimentaria de acuerdo con la eficiencia.

Este concepto tiene para los expertos un carácter “multifuncional”, que aumenta su complejidad y requiere de un “consenso” entre instituciones, empresas e individuos a la hora de producir y consumir los alimentos.

También le puedeinteresar

Desvelada la estructura del adenovirus causante de un gran número de infecciones gastrointestinales infantiles

Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El investigador del Observatorio de Alimentación ODELA, Jesús Contreras, ha destacado en su ponencia que estas decisiones alimentarias están condicionadas en primer lugar por las cadenas de producción y distribución.

En su opinión, se deben evitar situaciones como la que reflejó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con sus datos de 2010; donde, por ejemplo, Ecuador aparecía con el maíz como el segundo producto más importado y el tercero más exportado.

“Si te sobra, para qué lo compras”, ha expresado de forma coloquial Contreras.

Así pues, durante dos jornadas, el evento organizado por el Instituto Danone “Alimentación, Salud y Sostenibilidad”, ha analizado los principales problemas que enfrenta la sociedad en esta materia.

El crecimiento urbano mundial -se estima que el 68 % de la población vivirá en ciudades en 2050-, ha provocado la necesidad de instalar circuitos de distribución más amplios y que, por tanto, requieren mayor atención a criterios de sostenibilidad que eviten carencias futuras.

Por esta razón, el profesor y catedrático de Nutrición y Epidemiología de la Loma Linda University (Estados Unidos) Joan Sabaté, ha solicitado a los ciudadanos de zonas desarrolladas mayor responsabilidad a la hora de elegir su dieta, ya que en estos lugares “tienen la posibilidad de elegir”.

Y es que, para ellos, la elección de los hábitos alimentarios no solo se debe a un tema económico o de salud, sino también medioambiental.

“Si todo lo que se desperdicia se considerara un país, sería el tercer país del mundo en emisiones de gases de efecto invernadero tras China y Estados Unidos”, ha matizado Sabaté.

En esta línea, el director científico del EAT/Stockholm Resilence Centre, Fabrice DeClerck, ha argumentado que “el 20-30 % del impacto negativo medioambiental se debe a los procesos de producción de alimentos”.

DeClerck cree que las mejoras en este campo no conllevan “una inversión elevada” y se ha inclinado por un consumo lógico que evite los desperdicios o el gasto ineficaz de recursos.

En la segunda mesa, “Retos para la investigación en los próximos años”, el catedrático del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial de la Universidad de Barcelona, Enric Tello, ha abogado por una “bioeconomía circular”, basada en el cultivo con energías renovables.

Junto a él, han estado presentes la investigadora del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat de Cataluña (IRTA), Asunción Anton, y la investigadora del Instituto francés de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (Inrae) Nicole Darmon.

EFE


Noticia anterior

«Mi estilo es femenino, sofisticado e intelectualizado»

Siguiente Noticia

El MUA y el Juan Gil Albert inauguran la XX edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo

Siguiente Noticia
El MUA y el Juan Gil Albert inauguran la XX edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo

El MUA y el Juan Gil Albert inauguran la XX edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo

Sanitat habilita una línea adicional para facilitar la petición de citas en los centros de salud

Sanitat habilita una línea adicional para facilitar la petición de citas en los centros de salud

El Ayuntamiento de Elda reinicia los trabajos de rehabilitación del Castillo

Elda adjudica las obras de restauración de la Puerta del Antemural del Castillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

25-febrero-2021
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

24-febrero-2021
¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

23-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Nucía abona las “Ayudas a Campus de Verano”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calendario del Ecoparque móvil y de la recogida de residuos y enseres 2020

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

26 de febrero de 2021
Novelda destinará el superávit a reforzar el plan Reactivem, amortizar deuda y potenciar el patrimonio histórico

Novelda destinará el superávit a reforzar el plan Reactivem, amortizar deuda y potenciar el patrimonio histórico

26 de febrero de 2021
Vuelve ‘A les fosques’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Alcoy

Vuelve ‘A les fosques’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Alcoy

26 de febrero de 2021
Los veterinarios de Terra Natura Benidorm practican una revisión completa a una hembra de jaguar

Los veterinarios de Terra Natura Benidorm practican una revisión completa a una hembra de jaguar

26 de febrero de 2021
ayuntamiento-elche-marzo-2019

Elche comienza el pago de las ayudas ‘Paréntesis” con los primeros 500.000 euros para 208 beneficiarios

26 de febrero de 2021
Petrer aprueba los trámites para agilizar el Plan “Resistir” que destinará 968.133 euros en ayudas directas a pymes

Petrer paga las 24 primeras ayudas del Plan Paréntesis con un importe en total de 51.343 €

26 de febrero de 2021
Santa Pola conmemora el Día Internacional de la Mujer implicando a toda la ciudadanía

Santa Pola conmemora el Día Internacional de la Mujer implicando a toda la ciudadanía

26 de febrero de 2021
La Nucía se suma a la Campaña #Juntes8MDonesMarinaBaixa

La Nucía se suma a la Campaña #Juntes8MDonesMarinaBaixa

26 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Alcoy proporcionará marcadores de CO2 para la hostelería

El Ayuntamiento de Alcoy proporcionará marcadores de CO2 para la hostelería

26 de febrero de 2021
Rafal abre el plazo para solicitar las ayudas municipales del Plan Resistir

Rafal abre el plazo para solicitar las ayudas municipales del Plan Resistir

26 de febrero de 2021
Almagro denuncia que la Generalitat no abonará a Orihuela el dinero del Plan Resistir hasta mayo

Almagro denuncia que la Generalitat no abonará a Orihuela el dinero del Plan Resistir hasta mayo

26 de febrero de 2021
Acompañan a un paciente de la UCI de Torrevieja en un paseo al aire libre

Acompañan a un paciente de la UCI de Torrevieja en un paseo al aire libre

26 de febrero de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación
26 de febrero de 2021
Novelda destinará el superávit a reforzar el plan Reactivem, amortizar deuda y potenciar el patrimonio histórico
26 de febrero de 2021
Vuelve ‘A les fosques’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Alcoy
26 de febrero de 2021
Los veterinarios de Terra Natura Benidorm practican una revisión completa a una hembra de jaguar
26 de febrero de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X