login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Científicos españoles hallan los pelos de mamífero más antiguos del mundo

Los paleontólogos han encontrado restos de plumas y pelos preservados en ámbar en yacimientos de Teruel

por Nota de prensa
jueves, 19-noviembre-2020
Científicos españoles hallan los pelos de mamífero más antiguos del mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Medio Ambiente preparada para el control de los mosquitos en todo el término municipal

El Ministerio de Interior y Aspe firman convenio para la lucha contra la violencia de género

Almoradí solicita a Sanidad la creación de una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva

Los restos, plumas de dinosaurio y pelos de mamífero, pertenecen al Cretácico Inferior, con una antigüedad de entre 105 y 110 millones de años, cuya descripción y análisis han sido publicados en la revista Scientific Reports.

El equipo de investigación, formado por Sergio Álvarez Parra, Xavier Delclòs (ambos de la Universitat de Barcelona), Mónica M. Solórzano Kraemer (Museo Senckenberg de Historia Natural de Frankfurt am Main), Luis Alcalá (Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis) y Enrique Peñalver (Instituto Geológico y Minero de España) ha desentrañado el origen de las dos piezas que se encuentra en la resina producida en un ambiente aéreo en ese período de tiempo.

Las piezas fueron localizadas en dos ubicaciones diferentes: una se encontró hace años en el yacimiento de ámbar de San Just, en el municipio de Utrillas (las plumas de dinosaurio), y la otra en Ariño, en la excavación durante el verano de 2019 con objeto de extraer ámbar en la mina Santa María. Lo que no esperaban era encontrar restos de vertebrados insertos en el ámbar. Precisamente a esta última pieza corresponde al hallazgo del pelo de mamífero más antiguo en ámbar a nivel mundial.

El ámbar de Ariño cuenta con tres pelos de mamífero con su característico patrón de escamas microscópicas, excepcionalmente bien conservado gracias al ámbar. La disposición paralela de los tres pelos y sus proporciones similares permiten a los investigadores identificarlo como un pequeño mechón de un mamífero.

 

¿A qué criaturas pertenecen ambos restos?

“La determinación de ambos hallazgos es muy compleja, pero es probable que los restos de plumas correspondan a las aves extintas Enantiornithes, al igual que otras plumas en ámbar. En cuanto al mechón de pelo, debemos considerar que el patrón de escamas superficiales es similar al del pelo de los mamíferos actuales”, expone Sergio Álvarez, investigador de la UB y primer autor del estudio. “Ariño ya era conocido por sus fósiles de vertebrados, como los dinosaurios Proa valdearinnoensis y Europelta carbonensis, pero nadie pensó que pudiéramos encontrar restos de vertebrados incluidos en ámbar”, añade Álvarez.

 

¿Cómo se generaron estas piezas?

Según los científicos, ambas piezas tienen su origen en un mismo proceso de conservación descrito como “pull off vestiture” (arrancamiento de vestidura) que se basa en atrapar pequeñas porciones de plumaje o pelaje de un espécimen vivo, al estar en contacto con una masa de resina pegajosa, ya fuese mientras dormían o descansaban en un árbol o cerca de él; permaneciendo el tiempo necesario inactivos para que se produjera algo de endurecimiento de la resina y atrapase los pelos o las plumas. Es la clave en este método de preservación: es necesario que transcurra cierto tiempo en este contacto de la resina con el animal para que se produzca este “arrancamiento de vestidura”.

Las dos piezas de ámbar de este estudio están depositadas en el Museo Aragonés de Paleontología (Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis) y ambas añaden aún más valor al extenso registro fósil de la provincia de Teruel.

Sarah Romero


Noticia anterior

Los Montesinos reinventa su carrera contra las violencias machistas y la hace virtual

Siguiente Noticia

La Diputación promueve una campaña para incentivar el consumo de productos autóctonos

Siguiente Noticia
La Diputación promueve una campaña para incentivar el consumo de productos autóctonos

La Diputación promueve una campaña para incentivar el consumo de productos autóctonos

La Universidad de Alicante suma dos nuevas empresas de base tecnológica

La Universidad de Alicante suma dos nuevas empresas de base tecnológica

El Museo “Casa del Belén” reabre sus puertas con nuevas escenas

El Museo “Casa del Belén” reabre sus puertas con nuevas escenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

18-abril-2021
El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

17-abril-2021
La división sexual del trabajo ya existía en Europa hace 7.000 años

La división sexual del trabajo ya existía en Europa hace 7.000 años

16-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El Madelman es el mejor juguete que ha habido y habrá»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Conferencia on-line “No digues esport femení” de la Seu será este miércoles

La Conferencia on-line “No digues esport femení” de la Seu será este miércoles

19 de abril de 2021
Medio Ambiente preparada para el control de los mosquitos en todo el término municipal

Medio Ambiente preparada para el control de los mosquitos en todo el término municipal

19 de abril de 2021
El Espai Blanc acoge la exposición “Nosaltres, les escriptores. Valencianes en el temps”

El Espai Blanc acoge la exposición “Nosaltres, les escriptores. Valencianes en el temps”

19 de abril de 2021
El Ministerio de Interior y Aspe firman convenio para la lucha contra la violencia de género

El Ministerio de Interior y Aspe firman convenio para la lucha contra la violencia de género

19 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Alcoy proporciona 65 marcadores de CO2 para la hostelería

El Ayuntamiento de Alcoy proporciona 65 marcadores de CO2 para la hostelería

19 de abril de 2021
L’Aljub celebra el Día del Libro con una feria literaria y rosas solidarias

L’Aljub celebra el Día del Libro con una feria literaria y rosas solidarias

19 de abril de 2021
Talaván-Rufo y Rico-Ruíz ganan el Torneo “FIP Star” Pádel en La Nucía

Talaván-Rufo y Rico-Ruíz ganan el Torneo “FIP Star” Pádel en La Nucía

19 de abril de 2021
Almoradí solicita a Sanidad la creación de una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva

Almoradí solicita a Sanidad la creación de una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva

19 de abril de 2021
Orihuela: Deporte y Turismo sobre ruedas

Orihuela: Deporte y Turismo sobre ruedas

19 de abril de 2021
El Torrevieja Salud deja escapar la victoria en Petrer

El Torrevieja Salud deja escapar la victoria en Petrer

19 de abril de 2021
La Policía Local mejora la señalización de tráfico del camino de Aigua Rius a petición vecinal

La Policía Local mejora la señalización de tráfico del camino de Aigua Rius a petición vecinal

19 de abril de 2021
Juventud de Santa Pola quiere inundar las redes sociales con jóvenes con valores

Juventud de Santa Pola quiere inundar las redes sociales con jóvenes con valores

19 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La Conferencia on-line “No digues esport femení” de la Seu será este miércoles
19 de abril de 2021
Medio Ambiente preparada para el control de los mosquitos en todo el término municipal
19 de abril de 2021
El Espai Blanc acoge la exposición “Nosaltres, les escriptores. Valencianes en el temps”
19 de abril de 2021
El Ministerio de Interior y Aspe firman convenio para la lucha contra la violencia de género
19 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X