login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Diversificando modelos de producción: de la fabricación de zapatos a las mascarillas

Más de media docena de empresas de Petrer se reinventan para fabricar este material sanitario

por Javier Díaz
lunes, 7-diciembre-2020
Diversificando modelos de producción: de la fabricación de zapatos a las mascarillas

David Morcillo, concejal de Desarrollo Económico, y Daniel Gutiérrez, coordinador de los cursos de 'Petrer Localiza'

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A punto de despedir el año, uno de los sectores más devastados por la pandemia ha sido el empresarial. Muchos empresarios se han visto en la triste obligación de tener que echar el cierre a sus negocios, incapaces de equilibrar sus balances generales; otros, no han tenido más remedio que adaptarse y, echando mano del ingenio, han dado una vuelta de tuerca a las industrias tradicionales diversificando sus líneas de producción para convertir la actual situación de crisis sanitaria en una oportunidad de mercado.

Petrer, zona zapatera y marroquinera por excelencia, ha tenido que reinventarse para sobrevivir. Desde el comienzo de la pandemia varias empresas locales de fabricación de calzado, marroquinería y auxiliares, han adaptado su producción para poder fabricar mascarillas, uno de los materiales más demandados en los últimos tiempos.

También le puedeinteresar

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

 

Petrer es uno de los municipios de la Comunidad Valenciana donde más mascarillas se fabrican

Mascarillas como salvavidas

Este tipo de elementos sanitarios han aumentado su volumen de fabricación en la localidad hasta límites insospechados, llegando a ser distribuidos tanto en España como en el extranjero.

Sin embargo, esta iniciativa no ha surgido espontáneamente. Cabe recordar que durante los primeros momentos de la declaración del estado de alarma y ante la escasez de material sanitario, un grupo de aparadoras de Petrer comenzó a fabricar artesanalmente mascarillas que fueron repartidas en los centros de salud locales, generando un ejemplo de solidaridad que tuvo una amplia repercusión nacional y que llegó a servir de punto de inspiración para otras iniciativas similares.

Desde entonces, Petrer no ha dejado de ser un referente en la fabricación de este tipo de elementos sanitarios, hasta llegar a convertirse en uno de los municipios de la Comunidad Valenciana donde más mascarillas se elaboran.

 

‘Petrer Localiza’

Para canalizar hacia el ámbito empresarial y profesional todo este volumen de negocio, la concejalía de Desarrollo Económico puso en marcha recientemente un programa formativo bajo el nombre de ‘Petrer Localiza’, creado para impulsar el fortalecimiento del sistema productivo local y dar respuesta a todas las industrias, del municipio y comarca, que estuvieran interesadas en cambiar sus líneas de negocio para adaptarlas a la fabricación de mascarillas.

“Nos encontramos con empresas que querían fabricar este tipo de material, pero no sabían muy bien por dónde empezar; algunas partían desde cero, y otras, aunque tenían conocimientos, han podido resolver sus dudas debido a que al ser un artículo destinado a uso sanitario, debe contar con todas las garantías higiénicas”, explica el concejal del área, David Morcillo.

 

Catorce empresas de la comarca se han apuntado al ‘Petrer Localiza’

Diversificando la producción

Por este motivo, “empezamos a estudiar cómo podíamos satisfacer esa demanda e ideamos ‘Petrer Localiza’, el primer curso de la Comunidad Valenciana creado para desarrollar la capacidad de innovación y flexibilidad de las empresas y transmitirles los conocimientos necesarios para fabricar mascarillas homologadas de una manera correcta”.

Al programa, al que se han adherido catorce empresarios de Petrer, Elda y Monóvar, a los que se les ha enseñado a diversificar su línea de producción, ha contado con cinco sesiones online formativas especializadas y ha gozado de un “gran éxito”, en palabras de sus responsables.

 

Ocasión de mercado

“Estamos contentos con la respuesta porque se han apuntado más empresarios de los que pensábamos, muchos ya tenían nociones de cómo fabricar mascarillas, pero les ha servido para resolver algunas cuestiones que no tenían claras”. El objetivo, ha resumido Morcillo, es dotarles de más herramientas para “diversificar y encontrar nuevos nichos de mercado”.

Los cursos han sido impartidos por Daniel Gutiérrez, ganador de la primera edición de ‘Petreremprende’, y se han centrado en aspectos tales como la financiación; los tipos de mascarillas que existen y qué normativa se les aplica; las estrategias de venta; el proceso de fabricación; y los requisitos legales y el etiquetado que tienen que cumplir.

 

En 2021 se van a poner en marcha cursos de enseñanza para fabricar tejido sanitario

Extender la formación

El edil también nos ha anunciado que tras el éxito cosechado por esta iniciativa, la intención que ahora mismo se maneja en la concejalía que él mismo dirige es la de ampliar esos ciclos formativos hacia otro tipo de material sanitario: “Estamos planeando poner en marcha, a principios del año próximo, nuevos cursos en los que se enseñe a fabricar otros elementos de protección como batas o tejidos para hospitales, siguiendo siempre en la misma línea que nos hemos marcado de diversificar la producción”.

Morcillo es muy consciente de que las exportaciones de calzado han disminuido de forma alarmante durante la pandemia, pero que actuaciones como estas pueden servir para “amortiguar la caída y aliviarles la cuenta de resultados a muchos empresarios, generando además riqueza y empleo en la zona”.

David Morcillo, concejal de Desarrollo Económico, y Daniel Gutiérrez, coordinador de los cursos de ‘Petrer Localiza’

Noticia anterior

«Soy muy de personaje de malo o con una personalidad complicada»

Siguiente Noticia

Jugar videojuegos de niño puede hacerte más inteligente

Siguiente Noticia
Jugar videojuegos de niño puede hacerte más inteligente

Jugar videojuegos de niño puede hacerte más inteligente

La Universidad de Alicante entrega este miércoles el premio Maisonnave al personal sanitario

La Universidad de Alicante entrega este miércoles el premio Maisonnave al personal sanitario

González: «La peatonalización de la Corredora y Plaça de Baix ha devuelto la vida al centro»

González: «La peatonalización de la Corredora y Plaça de Baix ha devuelto la vida al centro»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

3 de marzo de 2021
Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

3 de marzo de 2021
Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

3 de marzo de 2021
La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

3 de marzo de 2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3 de marzo de 2021
Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”
3 de marzo de 2021
Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales
3 de marzo de 2021
Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X