login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las bicicletas no son solo para el verano en l’Albir

L’Alfàs del Pi amplía su red de viales en los que la bici tiene preferencia sobre el coche

by Nicolás Van Looy
miércoles, 9-diciembre-2020
Las bicicletas no son solo para el verano en l’Albir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

L’Albir, como otras muchas zonas costeras del Mediterráneo, es un hervidero de gente que viene y va. Sus calles, incluso en esta época de pandemia, rebosan actividad. Evidentemente cualquier observador apuntará, y con razón, que la vida callejera de la zona más próxima al mar de l’Alfàs del Pi está muy lejos de ser la misma que antes del estallido de la crisis sanitaria, pero las bautizadas como ‘mañanas de l’Albir’ siguen mostrándonos la cara más amable de este núcleo urbano.

 

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Mañanas de l’Albir

Y no, las ‘mañanas de l’Albir’ no son ninguna marca turística oficial o un paraguas bajo el que se engloban iniciativas de ningún tipo. El sintagma, de uso más popular que oficial, se limita a definir a la perfección el ritmo circadiano de una zona residencial en el que sus habitantes, muchos de ellos de origen extranjero y de edad avanzada, han hecho de las primeras horas del día las más activas.

La presencia de zonas residenciales, un gran número de negocios dedicados a la restauración, su situación central en el eje costero que une, a los pies de la Serra Gelada, Altea y Benidorm, una oferta comercial capaz de dar respuesta a cualquier necesidad o la cercanía de alojamientos hoteleros y campings hacen el resto.

 

La bicicleta, muy presente

Quizás por el ya mencionado origen de muchos de sus habitantes, por el buen tiempo perenne de la zona o por la suave orografía, lo cierto es que la bicicleta es uno de los medios de transporte más comunes en l’Albir. Desde hace pocos años, claro está, también van apareciendo otras soluciones como los patinetes eléctricos; pero la bici sigue siendo la gran alternativa al coche.

Esta convivencia, que no siempre es sencilla, ha provocado que, siguiendo el ejemplo de otros países de nuestro entorno, muchas ciudades y municipios españoles se hayan afanado desde hace ya varios años a crear una extensa red de carriles bici, en los que los usuarios de este transporte puedan desplazarse de forma segura sin el temor a ser víctimas de algún accidente con vehículos motorizados.

L’Alfàs del Pi, un municipio dividido por diversas fronteras naturales (barrancos) o artificiales (AP-7, vías del tren o la N-332) hace ya tiempo que unió sus dos principales núcleos urbanos y muchas de sus urbanizaciones a través de vías exclusivas para bicicletas (que ahora también pueden usar los patinetes), apostando por una movilidad sostenible que, entre otras cosas, le ha hecho formar parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB).

 

Se están construyendo tres kilómetros de vías que conectarán l’Albir con el Camí Vell d’Altea y el Paseo de las Estrellas

Nuevas infraestructuras

Pero todavía había una asignatura pendiente: la unión, a través de la costa, con la capital turística de la Costa Blanca por el este y con la Villa Blanca por el oeste. Una anomalía que ahora ya está siendo solventada y que en pocos meses permitirá pedalear, de forma segura, entre los tres municipios.

Para ello, el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado recientemente las obras de nuevas infraestructuras que completarán, como explica Toni Such, concejal de urbanismo alfasino, “1,5 kilómetros de ciclovía y dos kilómetros de ciclocalle que conectarán el casco urbano de l’Albir con el Camí Vell d’Altea y el Paseo de las Estrellas”.

 

«El Bulevard de los Músicos se va a ver transformado en una ciclocalle con estas actuaciones» T. Such

Tal y como ha adelantado Such, una de las principales novedades de este plan “afectará al Bulevard de los Músicos, que va a ser transformado en una ciclocalle”. Esto, en términos prácticos implica que, tal y como recoge la normativa relativa a los distintos tipos de viales, esa arteria de l’Albir pasará a ser una calle unidireccional limitada a una velocidad máxima de 30 km/h, en la que las bicicletas tienen preferencia. Esto, en cualquier caso, no quiere decir que el resto de vehículos de la vía no puedan transitar por la misma.

 

Las nuevas infraestructuras unirán a l’Alfàs del Pi con todos sus municipios vecinos

Conexión comarcal

Como ya se ha apuntado, la creación de estos viales y la adecuación de los ya existentes, como el Bulevard de los Músicos, permitirá a l’Alfàs del Pi unirse a todos sus municipios vecinos a través de este tipo de alternativas en las que los medios de transporte no contaminantes tienen el protagonismo.

Mientras que hacía ya años que esa conexión existía, por el norte, con La Nucía; parecía del todo incomprensible que los dos vecinos costeros, Benidorm y Altea, siguieran obligando a los usuarios de bicicleta a enfrentarse a tramos en los tenían que compartir la calzada con los vehículos a motor.

Esto es algo que, como explica Such, permitirá “seguir avanzando en el modelo de desarrollo urbano sostenible e integrador del municipio a través de la eliminación de barreras, mejora de la accesibilidad y movilidad en todo el término municipal; y, por supuesto, primando la salud del individuo y el respeto por el medio ambiente. Unos itinerarios de gran atractivo turístico llamados a enlazar el casco urbano de l’Albir con las urbanizaciones y poblaciones limítrofes”.

Previous Post

«Festejaremos la Navidad en la medida de lo posible»

Next Post

La Villa Blanca da color a una Navidad sin nieve

Next Post
La Villa Blanca da color a una Navidad sin nieve

La Villa Blanca da color a una Navidad sin nieve

«El teatro ha cambiado mi manera de pensar»

«El teatro ha cambiado mi manera de pensar»

Campeonas por constancia

Campeonas por constancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.