login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los líderes del futuro marcan el camino desde Alcoy

La fundación Ashoka ha reconocido al IES Cotes Baixes como centro de referencia dentro de su selectivo grupo de Escuelas ‘Changemaker’

by Adrián Cedillo
miércoles, 16-diciembre-2020
cotes cuina 2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una sociedad en constante cambio pero donde, sin embargo, al margen de la digitalización y la implantación de cierta tecnología, la educación parece modernizarse más lentamente que las necesidades del mercado laboral, la provincia de Alicante ha dado un paso al frente erigiéndose como ejemplo de que ofrecer una educación de calidad es posible con unos pocos cambios.

Dos centros educativos, el IES Cotes Baixes de Alcoy y el colegio Ciudad del mar de Torrevieja, han recibido el reconocimiento de la Fundación Ashoka como Escuelas ‘Changemaker’. Una mención que apenas poseen veinte centros educativos en España y algo más de trescientos en todo el mundo.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El IES Cotes Baixes se basa en el aprendizaje colaborativo basado en retos

Los incentivos para hacerse con este galardón son el fomento de una experiencia educativa basada en potenciar a los alumnos a todos los niveles, pero especialmente a través de la innovación y fomentando la creación de los ‘líderes del cambio’ en el futuro.

 

Evolución hacia la excelencia

Estos conceptos son fácilmente reconocibles en los centros elegidos en este 2020, como es el caso del IES Cotes Baixes de Alcoy. Con la mitad de su alumnado en ciclos formativos, su director, Fernando Sansaloni, reconoce que “esto era el típico instituto politécnico de Formación Profesional (FP) pero en 2014 empezamos a analizar los resultados, especialmente en secundaria, y vimos que era necesario un cambio”.

“Había detalles, como que apenas tuviéramos alumnos en el bachillerato tecnológico, en una ciudad industrial como es Alcoy”, explica Sansaloni. “Por otro lado veíamos que por muchas carreras que tuvieran, la gente de treinta años seguía sin poder emanciparse y casi parecían estudiantes profesionales. Ahí tuvimos claro que había que cambiar ese concepto y que la educación debe tener profesionales que estudian, esto es, personas que se preparan un poco para la vida”.

Con el diagnóstico realizado, el centro comenzó un periodo de cambio, el cual no debería durar más de cuatro años hasta su implantación, apostando por el aprendizaje colaborativo basado en retos. Una metodología que ofrece un aprendizaje que se aleja de los típicos conceptos de estudio y memorización de las materias.

«La educación debe tener profesionales que estudian, no estudiantes profesionales» F. Sansaloni

“Formamos a las personas para una sociedad más justa, solidaria y avanzada”, explica el director del IES Cotes Baixes, quién considera además que “para que esa sociedad sea avanzada la gente deberá tener un trabajo en el futuro bien remunerado, para lo que a su vez requerirá de cierta cualificación, y a la vista de los datos la mayoría de jóvenes siguen dependiendo de sus padres”.

 

Internacionalización

Otra de las premisas para que los alumnos del centro vean reforzada su experiencia es la internacionalización, sobre todo en materia de prácticas en empresas por parte de los jóvenes que cursan la FP. En la actualidad mantienen un acuerdo con centros y empresas de Dinamarca, con lo que algunos alumnos y profesores emprenden un viaje de hasta tres meses para recibir una formación y experiencia añadida que difícilmente podría adquirir en territorio nacional.

Pero, a pesar del reconocimiento adquirido, Sansaloni cree que no han tenido tiempo para degustar el reconocimiento debido a la pandemia. “Nos basamos en retos que tengan un impacto en la sociedad, proyectos colaborativos que impliquen a los alumnos en la realidad del mundo que les espera fuera, pero eso con la actual pandemia es complicado, sobre todo en lo que se refiere a las prácticas en empresa”, ha corroborado.

 

Un reconocimiento no buscado

“Ya somos de Ashoka, no lo buscamos, simplemente vino. Es un reconocimiento bastante importante, sólo hay 300 centros en el mundo con lo que algo habremos hecho bien para recibirlo. Seguimos con ilusión, pero cuando el sistema lo tensas se ven las carencias y vemos que nos fallan algunas cosas”, explica asumiendo que la situación actual debe dar que pensar sobre los errores que se han venido produciendo en los últimos años en materia educativa, recalcando que normalmente “se piensa en el dinero, pero lo que hace falta es buen capital humano”.

En España hay apenas veinte centros educativos con el reconocimiento de Ashoka y 330 en todo el mundo

Y es que el IES Cotes Baixes, que cuenta con aproximadamente 130 profesores, al tratarse de un centro público no elige al profesorado que se incorpora a pesar de mantener una metodología poco habitual. “Cada año recibimos unos cuarenta profesores nuevos”, indica Sansaloni, de los cuales no todos están preparados para el sistema de retos implantado en el centro. Esto es una desventaja frente a otros centros que apuestan por la ‘innovación educativa’ tal y como explica Sansaloni, “este año somos dos centros públicos, pero todos los anteriores designados por Ashoka son privados, eso es por algo”.

“Al futuro le pediría que el profesorado que venga piense en formar personas y no en amar a su asignatura, con eso ya sería suficiente. Todos los profesores ya se saben su asignatura perfectamente pero el que se la tiene que saber es el alumno”, sentencia.

 

Lo importante es el alumno

Desde el cambio de metodología el centro ha rebajado a la mitad el fracaso escolar. “Normalmente se entiende la selectividad como la oportunidad de sus vidas, pero el momento clave, el último tren para muchos, es en secundaria, porque si nos les enganchas a ese tren cuando tienen doce años ya les puedes perder, eso sí que es duro”, reconoce el docente, quién asevera que “el alumno debe estar arriba, eso es fundamental”.

Con todo, Sansaloni duda sobre quienes puedan etiquetar al IES Cotes Baixes como poco tradicional. Nos cuenta que “nuestra metodología se ajusta más a la norma que la consideraríamos tradicional. Si lees las normas educativas, tienes que evaluar muchas cosas que nosotros ya hacemos y con las que consideraríamos la fórmula común, de modo que quizá los que en teoría somos innovadores lo seríamos por cumplir la normativa ”.

Previous Post

Ibi, la magia de unos viejos molinos

Next Post

Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

Next Post
Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

alicante-playa-paseo-aguas-cartel-agosto-2019

Aguas de Alicante trabaja en proyectos por valor de 78M€ para abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia

Elche prepara un mundo mágico de fantasía para los más pequeños durante la Navidad

Elche prepara un mundo mágico de fantasía para los más pequeños durante la Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.