login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los líderes del futuro marcan el camino desde Alcoy

La fundación Ashoka ha reconocido al IES Cotes Baixes como centro de referencia dentro de su selectivo grupo de Escuelas ‘Changemaker’

por Adrián Cedillo
miércoles, 16-diciembre-2020
cotes cuina 2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una sociedad en constante cambio pero donde, sin embargo, al margen de la digitalización y la implantación de cierta tecnología, la educación parece modernizarse más lentamente que las necesidades del mercado laboral, la provincia de Alicante ha dado un paso al frente erigiéndose como ejemplo de que ofrecer una educación de calidad es posible con unos pocos cambios.

Dos centros educativos, el IES Cotes Baixes de Alcoy y el colegio Ciudad del mar de Torrevieja, han recibido el reconocimiento de la Fundación Ashoka como Escuelas ‘Changemaker’. Una mención que apenas poseen veinte centros educativos en España y algo más de trescientos en todo el mundo.

También le puedeinteresar

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

El IES Cotes Baixes se basa en el aprendizaje colaborativo basado en retos

Los incentivos para hacerse con este galardón son el fomento de una experiencia educativa basada en potenciar a los alumnos a todos los niveles, pero especialmente a través de la innovación y fomentando la creación de los ‘líderes del cambio’ en el futuro.

 

Evolución hacia la excelencia

Estos conceptos son fácilmente reconocibles en los centros elegidos en este 2020, como es el caso del IES Cotes Baixes de Alcoy. Con la mitad de su alumnado en ciclos formativos, su director, Fernando Sansaloni, reconoce que “esto era el típico instituto politécnico de Formación Profesional (FP) pero en 2014 empezamos a analizar los resultados, especialmente en secundaria, y vimos que era necesario un cambio”.

“Había detalles, como que apenas tuviéramos alumnos en el bachillerato tecnológico, en una ciudad industrial como es Alcoy”, explica Sansaloni. “Por otro lado veíamos que por muchas carreras que tuvieran, la gente de treinta años seguía sin poder emanciparse y casi parecían estudiantes profesionales. Ahí tuvimos claro que había que cambiar ese concepto y que la educación debe tener profesionales que estudian, esto es, personas que se preparan un poco para la vida”.

Con el diagnóstico realizado, el centro comenzó un periodo de cambio, el cual no debería durar más de cuatro años hasta su implantación, apostando por el aprendizaje colaborativo basado en retos. Una metodología que ofrece un aprendizaje que se aleja de los típicos conceptos de estudio y memorización de las materias.

«La educación debe tener profesionales que estudian, no estudiantes profesionales» F. Sansaloni

“Formamos a las personas para una sociedad más justa, solidaria y avanzada”, explica el director del IES Cotes Baixes, quién considera además que “para que esa sociedad sea avanzada la gente deberá tener un trabajo en el futuro bien remunerado, para lo que a su vez requerirá de cierta cualificación, y a la vista de los datos la mayoría de jóvenes siguen dependiendo de sus padres”.

 

Internacionalización

Otra de las premisas para que los alumnos del centro vean reforzada su experiencia es la internacionalización, sobre todo en materia de prácticas en empresas por parte de los jóvenes que cursan la FP. En la actualidad mantienen un acuerdo con centros y empresas de Dinamarca, con lo que algunos alumnos y profesores emprenden un viaje de hasta tres meses para recibir una formación y experiencia añadida que difícilmente podría adquirir en territorio nacional.

Pero, a pesar del reconocimiento adquirido, Sansaloni cree que no han tenido tiempo para degustar el reconocimiento debido a la pandemia. “Nos basamos en retos que tengan un impacto en la sociedad, proyectos colaborativos que impliquen a los alumnos en la realidad del mundo que les espera fuera, pero eso con la actual pandemia es complicado, sobre todo en lo que se refiere a las prácticas en empresa”, ha corroborado.

 

Un reconocimiento no buscado

“Ya somos de Ashoka, no lo buscamos, simplemente vino. Es un reconocimiento bastante importante, sólo hay 300 centros en el mundo con lo que algo habremos hecho bien para recibirlo. Seguimos con ilusión, pero cuando el sistema lo tensas se ven las carencias y vemos que nos fallan algunas cosas”, explica asumiendo que la situación actual debe dar que pensar sobre los errores que se han venido produciendo en los últimos años en materia educativa, recalcando que normalmente “se piensa en el dinero, pero lo que hace falta es buen capital humano”.

En España hay apenas veinte centros educativos con el reconocimiento de Ashoka y 330 en todo el mundo

Y es que el IES Cotes Baixes, que cuenta con aproximadamente 130 profesores, al tratarse de un centro público no elige al profesorado que se incorpora a pesar de mantener una metodología poco habitual. “Cada año recibimos unos cuarenta profesores nuevos”, indica Sansaloni, de los cuales no todos están preparados para el sistema de retos implantado en el centro. Esto es una desventaja frente a otros centros que apuestan por la ‘innovación educativa’ tal y como explica Sansaloni, “este año somos dos centros públicos, pero todos los anteriores designados por Ashoka son privados, eso es por algo”.

“Al futuro le pediría que el profesorado que venga piense en formar personas y no en amar a su asignatura, con eso ya sería suficiente. Todos los profesores ya se saben su asignatura perfectamente pero el que se la tiene que saber es el alumno”, sentencia.

 

Lo importante es el alumno

Desde el cambio de metodología el centro ha rebajado a la mitad el fracaso escolar. “Normalmente se entiende la selectividad como la oportunidad de sus vidas, pero el momento clave, el último tren para muchos, es en secundaria, porque si nos les enganchas a ese tren cuando tienen doce años ya les puedes perder, eso sí que es duro”, reconoce el docente, quién asevera que “el alumno debe estar arriba, eso es fundamental”.

Con todo, Sansaloni duda sobre quienes puedan etiquetar al IES Cotes Baixes como poco tradicional. Nos cuenta que “nuestra metodología se ajusta más a la norma que la consideraríamos tradicional. Si lees las normas educativas, tienes que evaluar muchas cosas que nosotros ya hacemos y con las que consideraríamos la fórmula común, de modo que quizá los que en teoría somos innovadores lo seríamos por cumplir la normativa ”.

cotes cuina 2

Noticia anterior

Ibi, la magia de unos viejos molinos

Siguiente Noticia

Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

Siguiente Noticia
Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

Los patrones de contactos sociales y movilidad cambiaron tras el estado de alarma

alicante-playa-paseo-aguas-cartel-agosto-2019

Aguas de Alicante trabaja en proyectos por valor de 78M€ para abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia

Elche prepara un mundo mágico de fantasía para los más pequeños durante la Navidad

Elche prepara un mundo mágico de fantasía para los más pequeños durante la Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

22-abril-2021
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

23 de abril de 2021
Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

23 de abril de 2021
El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

23 de abril de 2021
La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

23 de abril de 2021
¿Es pronto para relajarse con las medidas de contención de la pandemia?

¿Es pronto para relajarse con las medidas de contención de la pandemia?

23 de abril de 2021
El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€
23 de abril de 2021
Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas
23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”
23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna
23 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X