login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Torrevieja cierra 2020 como el hospital con menos demora quirúrgica de la Comunidad Valenciana

Los pacientes del Hospital Universitario de Torrevieja esperan 32 días frente a los 120 días de media que espera los pacientes del resto de departamentos de salud

por Nota de prensa
jueves, 17-diciembre-2020
Torrevieja cierra 2020 como el hospital con menos demora quirúrgica de la Comunidad Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una vez más, el tiempo de espera medio para una intervención en el Hospital Universitario de Torrevieja, del grupo sanitario Ribera, se sitúa muy por debajo de la media del resto de hospitales de la Comunidad Valenciana. Según datos oficiales que la Conselleria de Sanidad ha publicado, la demora media para una intervención quirúrgica en Torrevieja está en 32 días, cifra cuatro veces inferior a la media, situada en 120 días. Además, el Hospital Universitario del Vinalopó, también gestionado por Ribera, vuelve a situarse como el segundo departamento de salud de la Comunidad con menos demora media quirúrgica, con una media de 38 días.

La Conselleria, en su intención de seguir reduciendo este tiempo de espera, ha hecho pública una comparativa con los datos de demora de cada uno de los hospitales por separado, en la que los centros de Ribera aportan los mejores resultados, es decir, los datos de demora más bajos de la Comunidad, y son precisamente estos tiempos de espera de las concesiones sanitarias los que, una vez más, bajan la media de la Conselleria en el cálculo global, y permiten mejorar los resultados de todos los tiempos; sin los datos de las concesiones sanitarias, le media global de 120 días sería mucho mayor. Las concesiones sanitarias, tal y como reflejan los informes de auditoría de la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat, se caracterizan por tener menos listas de espera que los centros de gestión directa, y con menos derivaciones a otros centros, según los datos oficiales del informe de la Sindicatura. Así es en el caso de los Departamentos de Torrevieja y Vinalopo, y lo era en La Ribera antes de la reversión, que ha pasado de 57 días en marzo de 2018 bajo la gestión de Ribera, a los 105 días actuales, más del doble que la lista de espera que dejó Ribera.

También le puedeinteresar

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

Se trata de datos oficiales que reflejan un tiempo promedio, expresado en días, entre todos los pacientes pendientes de intervención. En este cálculo se incluyen todas las especialidades quirúrgicas, incluidas aquellas de referencia. En el caso de los hospitales de Ribera, cabe recordar que Torrevieja y Vinalopó cuentan con una completa cartera de servicios con súper especialidades que evitan derivaciones de pacientes con casos complejos a otros hospitales más alejados. Es el caso de cirugía cardiaca, cirugía vascular, torácica o maxilofacial.

Estos datos se facilitan a la Conselleria por parte de los hospitales de forma mensual. En el caso de los centros con modelo concesional existe, además, la figura del Comisionado y su equipo de trabajo, representantes de la Conselleria en el propio hospital, cuya función es la de velar por el buen funcionamiento del centro.

 

Demora media por especialidades

En el Hospital Universitario de Torrevieja, la espera media quirúrgica se sitúa en 32 días. Por especialidades, la espera media se sitúa en 4 días en cirugía general y digestiva, 20 días para cirugía maxilofacial, 43 días para cirugía ortopédica y traumatológica y 46 días para cirugía plástica, 20 días para cirugía vascular, 24 días para ginecología, 36 días para oftalmología, 22 para otorrinolaringología y 34 para urología, entre otras.

En el Hospital Universitario del Vinalopó, la espera media quirúrgica se sitúa en 35 días. Por especialidades, la espera media es de 40 días en cirugía general, 27 días para cirugía maxilofacial, 32 días para traumatología, 28 días para cirugía plástica, 8 días para cirugía torácica, 30 días para vascular, 24 días para dermatología, 23 días para ginecología, 38 días de espera para oftalmología, 24 días para otorrinolaringología, 50 días para urología y 41 días para cirugía cardíaca.


Noticia anterior

Aspe procederá de nuevo a la limpieza de calles por parte de los tractoristas/agricultores

Siguiente Noticia

Benidorm supera las 2.800 ayudas a familias

Siguiente Noticia
Benidorm supera las 2.800 ayudas a familias

Benidorm supera las 2.800 ayudas a familias

Redován hace efectivo el pago de más de 39.000 euros en ayudas frente al Covid-19

Redován hace efectivo el pago de más de 39.000 euros en ayudas frente al Covid-19

La Nucía elimina al Calahorra y pasa la 2ª Ronda de la Copa del Rey

La Nucía elimina al Calahorra y pasa la 2ª Ronda de la Copa del Rey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X