login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputación inyectará otros 36 millones de euros en la provincia

Las áreas y departamentos de Cultura, Agua, Deportes, Caminos y Medio Ambiente concentran gran parte de las inversiones previstas

por Nota de prensa
domingo, 27-diciembre-2020
La Diputación inyectará otros 36 millones de euros en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El equipo de Gobierno de la Diputación de Alicante, conformado por el Partido Popular y Ciudadanos, ultima la inyección y distribución de otros 36 millones de euros para inversiones directas en los municipios en 2021.

Estos fondos extraordinarios se financiarán la próxima anualidad con remanentes y se suman a los 30 millones del Plan +Cerca y a los 7,6 millones destinados a las localidades afectadas por la DANA, financiados también con estas aportaciones. La inversión extraordinaria de la Diputación para 2021 se eleva de esta manera hasta los 73,8 millones.

También le puedeinteresar

Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

«Es casi imposible competir con las grandes plataformas de venta online»

«Me siento feliz tras cada reto que supero en la vida»

La institución provincial movilizará el próximo año una cifra histórica para hacer frente a la excepcional situación derivada de la pandemia. La Diputación de Alicante consignará en total 312 millones de euros, de los que 238,2 millones corresponden a su presupuesto ordinario y 73,8 a la línea inversora extraordinaria.

La Junta de Gobierno de la institución provincial ha aprobado esta semana la propuesta de las actuaciones que se financiarán con los 36,2 millones de remanentes, entre las que se incluyen diversas iniciativas financieras tanto de Ciudadanos como del Grupo Socialista. Esta medida es fruto del trabajo conjunto llevado a cabo durante las últimas semanas para consensuar medidas que favorezcan el progreso de las 141 poblaciones de la provincia.

El objetivo de este montante, fundamentalmente, reforzar el apoyo a los municipios de la provincia y atender las necesidades sociales y económicas que el Covid-19 ha generado.

El remanente podrá utilizarse a partir el primer trimestre del año, una vez se conozcan los datos de la liquidación del presupuesto del ejercicio actual. Tanto Ciudadanos como PSOE han presentado propuestas para su inclusión en las actuaciones que se sufragarán con estos 36,2 millones de remanentes, unas iniciativas que se han añadido al documento elaborado por el equipo de Gobierno.

En él se impulsará, desde el área de Servicios Sociales, una partida de seis millones de euros, para subvencionar a ayuntamientos y mancomunidades de la provincia aquellas prestaciones extraordinarias derivadas de la pandemia.

Además, el próximo año la Diputación volverá a dotar una convocatoria de seis millones de euros para ayudar a autónomos, pymes y profesionales a minimizar los efectos de la crisis económica. Estas aportaciones del área de Desarrollo Económico y Sectores Productivos se gestionarán a través de los ayuntamientos.

El área de Ciclo Hídrico absorberá, por otra parte, 4,4 millones de euros de estos fondos extraordinarios para subvencionar a distintos ayuntamientos y comunidades de regantes la ejecución de inversiones en materia de agua.

El reparto acordado recoge, además, distintas actuaciones en materia de Cultura por importe de 4.170.000 euros, que se destinarán, principalmente, a reforzar las líneas de ayuda que impulsa el área tanto para consistorios como para entidades -fomento de actuaciones musicales y escénicas, actividades culturales de especial relieve, Festival de Artes Escénicas, puesta en valor del patrimonio histórico-cultural de los municipios u obras de rehabilitación de monumentos y patrimonio de titularidad municipal e iglesias-, aunque también se desarrollarán actividades directas de promoción cultural.

Por su parte, el departamento de Carreteras destinará 2,3 millones de euros en inversiones en caminos, mientras que desde el área de Medio Ambiente se potenciará el Plan de Ahorro Energético con 1,5 millones de euros y se perfilarán subvenciones municipales para la adquisición de vehículos eléctricos, con un montante de 2 millones de euros.

Gracias a los remanentes, también se reforzarán con cerca de 4 millones de euros los planes de ayudas de Deportes y con 848.000 las partidas del departamento de Arquitectura. Asimismo, se hará una aportación de más de un millón de euros al Consorcio Provincial de Bomberos.

La propuesta para fijar las actuaciones que se financiarán con remanentes se enmarca en las negociaciones que el equipo de Gobierno, integrado por el PP y Cs, y los grupos de la oposición, PSOE y Compromís, han mantenido con el fin de alcanzar un acuerdo de cara a los presupuestos de 2021, pacto que incluiría también el destino de estos fondos extraordinarios.


Noticia anterior

El iceberg más grande del mundo se ha roto en dos pedazos

Siguiente Noticia

Elda adjudica el contrato para renovar el asfaltado de la calle Navarra

Siguiente Noticia
Elda adjudica el contrato para renovar el asfaltado de la calle Navarra

Elda adjudica el contrato para renovar el asfaltado de la calle Navarra

El Ayuntamiento de Aspe realiza trabajos para la prevención de posibles inundaciones

Labora concede 301.000 euros al Ayuntamiento de Aspe para la contratación de 16 desempleados

Actividades para todos los públicos en la programación Cultural de Torrevieja

Actividades para todos los públicos en la programación Cultural de Torrevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

4 de marzo de 2021
«Es casi imposible competir con las grandes plataformas de venta online»

«Es casi imposible competir con las grandes plataformas de venta online»

4 de marzo de 2021
«Me siento feliz tras cada reto que supero en la vida»

«Me siento feliz tras cada reto que supero en la vida»

4 de marzo de 2021
«Cuando se levanten las restricciones a la movilidad vamos a tener una explosión de clientes»

«Cuando se levanten las restricciones a la movilidad vamos a tener una explosión de clientes»

4 de marzo de 2021
«El sector ha afrontado crisis, evolución de los consumidores y una importante competencia desleal»

«El sector ha afrontado crisis, evolución de los consumidores y una importante competencia desleal»

4 de marzo de 2021
Adiós a Eusebio Serrano

Adiós a Eusebio Serrano

4 de marzo de 2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4 de marzo de 2021
Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M
4 de marzo de 2021
«Es casi imposible competir con las grandes plataformas de venta online»
4 de marzo de 2021
«Me siento feliz tras cada reto que supero en la vida»
4 de marzo de 2021
«Cuando se levanten las restricciones a la movilidad vamos a tener una explosión de clientes»
4 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X