login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Más historia íbera y menos cultura pesquera para los santapoleros

La ampliación del Museo del Mar choca con la incertidumbre sobre el futuro del Barco Museo Esteban González

por Adrián Cedillo
lunes, 28-diciembre-2020
Más historia íbera y menos cultura pesquera para los santapoleros

Las diferentes pasarelas permitirán recorrer los yacimientos arqueológicos de la nueva sede exterior del Museo del Mar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una época durante la cual casi la totalidad de las actividades se han visto reducidas hasta la mínima expresión, la cultura ha sido uno de esos sectores que se han tratado de reinventar, mediante digitalización o medidas sanitarias, para salir adelante en tan atroz momento social. Los museos han sido parte de esa pelea permanente por la notoriedad, cuando no por la supervivencia.

La tecnología ha sido la gran aliada en muchos momentos de la pandemia, especialmente durante los confinamientos severos, para que museos y galerías pudieran seguir culturizando a la sociedad, mostrando sus contenidos y, por qué no decirlo, aprovechando muchos encierros forzosos para llegar incluso a públicos que en otros momentos no habían podido alcanzar.

También le puedeinteresar

El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

En lo que se refiere a la cultura museística de Santa Pola, se podría decir que las circunstancias han desembocado en que, por así decirlo, se haya ofrecido una de cal y otra de arena. Y es que uno de los referentes del municipio, el Museo del Mar, cuenta con una reciente nueva sede externa, gracias al nuevo Museo al Aire Libre Portus Ilicitanus. Sin embargo, los santapoleros siguen preguntándose qué sucederá con una de las insignias de su cultura en los últimos años, el barco museo, el cual sigue rodeado de un ambiente de incertidumbre permanente.

 

El Museo al Aire Libre Portus Ilicitanus ofrecerá una ampliación a la experiencia que ya se puede disfrutar en el Museo del Mar

Un viaje al pasado

Gracias a la apertura de la nueva sede externa del Museo del Mar, aquellos que deseen empaparse con la historia de la zona podrán acercarse un poco más a la experiencia de la antigua colonia íbera que, hace casi dos mil años, ya habitaba estas tierras y que tuvo en Santa Pola uno de sus puertos mercantes de referencia junto al de Cartago Nova.

Pasear por las calles del núcleo comercial de Portus Ilicitanus será una realidad gracias a la puesta a punto que se ha venido realizado en los últimos años, especialmente meses atrás, gracias a lonas interpretativas o material interactivo. Estos elementos permitirán que el paso entre las pasarelas que rodean al recinto ofrezca a los visitantes un mayor conocimiento histórico, que ya podían cultivar gracias al material arqueológico recogido en el Museo del Mar.

 

Un año después de su cierre sigue sin conocerse el futuro del Barco Museo por la falta de presupuesto

Buque insignia hundido

Si el nuevo espacio para visitar los yacimientos arqueológicos y conocer el pasado de Santa Pola es la gran noticia para los amantes de los museos en el municipio, sin duda el revés sigue siendo el cierre continuado del Barco Museo Esteban González.

Este pesquero, que para muchos se había convertido en santo y seña de la cultura santapolera, cumple ya más de un año con el cerrojo echado en sus puertas. La falta de personal para realizar las visitas guiadas y trasladar así la experiencia y vida abordo de un navío, tal y como la pudiera sentir cualquiera de los marinos que surcaron el mar en busca de pescado que llevar a tierra firme, ha terminado por claudicar a un presupuesto municipal y una falta de contrataciones que parece hacer imposible su funcionamiento.

Construido en madera y habiendo estado en activo hasta los años ochenta, este arrastrero se había convertido en una de las experiencias más genuinas que se podía encontrar en Santa Pola. Ahora, tras un año sin visitantes, la imagen del Esteban González es otra bien distinta, con un casco cada vez más deteriorado y un aspecto que invita más a pasar de largo que a esperar a que abra sus puertas.

 

Sin personal ni presupuesto

La causa por la que el ayuntamiento de Santa Pola optó por el cierre, por entonces anunciado como algo temporal, no era otra que la reducción de personal que afectaba al propio consistorio, reflejada en los despidos y falta de contrataciones en colaboración social. Pero transcurrido ya el 2020, la falta de cuentas públicas municipales invita a que lo que era un cierre de unos meses pueda acabar siéndolo de forma permanente.

En el aire está el posible traslado del barco a otro lugar, una acción que además de suponer un alto coste para unas arcas municipales ya de por sí muy lastradas, podría llegar a ser inviable debido al delicado estado del Esteban González. Con todo, el futuro del barco museo parece muy oscuro, pudiendo perderse definitivamente una de los emblemas a los que más cariño llegaron a tener los ciudadanos de Santa Pola.

 

El Castillo, el acuario o las salas de exposiciones completan la oferta museística y cultural de Santa Pola

Cultura huérfana

A pesar del año de ausencia del Esteban González, la ampliación del Museo del Mar, a la que también se han añadido la inclusión de nuevas actividades en el Museo de la Sal, dotan a Santa Pola de posibilidades museísticas para los hambrientos aficionados locales, así como para aquellos visitantes que quieran empaparse de la cultura e historia santapolera.

El Castillo, el acuario o las múltiples salas de exposiciones permiten que la oferta cultural sea amplia. Pero, con la historia íbera representada arqueológicamente, las profundidades del mar mostradas mediante los acuarios y el arte más actual pudiendo exhibirse en las salas de exposiciones, Santa Pola y sus gobernantes deberán plantearse como volver a transmitir una de las identidades más arraigadas y sin las que el municipio no sería lo que es, la cultura pesquera.

Previous Post

Los Hijos Predilectos de Crevillent

Next Post

Todos los colegios públicos de Elda se beneficiarán del Plan Edificant

Next Post
Todos los colegios públicos de Elda se beneficiarán del Plan Edificant

Todos los colegios públicos de Elda se beneficiarán del Plan Edificant

El Presupuesto de Petrer para 2021 centra esfuerzos en la reactivación económica y social

Petrer aprueba su presupuesto del 2021 buscando la reactivación económica y social

«Luis Cajal no se dio asimismo la importancia que realmente tuvo» R. Torregrosa

«Luis Cajal no se dio asimismo la importancia que realmente tuvo» R. Torregrosa

  • Curiosidades
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

23 de octubre de 2025
Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

23 de octubre de 2025
El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

23 de octubre de 2025
Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

23 de octubre de 2025
El Pasaje del Terror del Casal de la Juventud, actividad central del 31 de octubre en Petrer

El Pasaje del Terror del Casal de la Juventud, actividad central del 31 de octubre en Petrer

23 de octubre de 2025
Elda mejora la señalización del sendero de Camara para fomentar el disfrute seguro de sus parajes naturales

Elda mejora la señalización del sendero de Camara para fomentar el disfrute seguro de sus parajes naturales

23 de octubre de 2025
El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

23 de octubre de 2025
Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

23 de octubre de 2025
VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

23 de octubre de 2025
Las asociaciones se vuelcan con la celebración del Día Sin Coche de Villena del próximo domingo

Las asociaciones se vuelcan con la celebración del Día Sin Coche de Villena del próximo domingo

23 de octubre de 2025
San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

23 de octubre de 2025
La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

23 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos
23 de octubre de 2025
Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente
23 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.