login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Petrer aprueba su presupuesto del 2021 buscando la reactivación económica y social

Aprobadas las cuentas ciudadanas, que ascienden a 24,7 millones de euros, con el respaldo unánime de todos los grupos municipales

por Javier Díaz
lunes, 28-diciembre-2020
El Presupuesto de Petrer para 2021 centra esfuerzos en la reactivación económica y social

La alcaldesa y el edil de Hacienda presentando en rueda de prensa los presupuestos municipales para 2021

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón Poveda / Concejal de Hacienda (Petrer, 22-marzo-1967)

Petrer cuenta ya con la aprobación de unos presupuestos municipales para 2021 que no tendrán que cumplir con la regla de gasto y el principio de estabilidad presupuestaria, y que han contado, por primera vez en los últimos veinte años, con el voto favorable de todos los grupos políticos presentes en el ayuntamiento.

También le puedeinteresar

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo

 

Incremento presupuestario

De este modo, en este 2021 las cuentas generales ascienden a 24,7 millones de euros, 1,4 millones más respecto a 2020, y estarán muy enfocadas a tres pilares fundamentales: Servicios Sociales, al que se destinarán 2,3 millones de euros; Fomento del Empleo, que se incrementa un 70% desde los 384.000 euros actuales a 660.000; y Educación, que verá aumentada su partida en un 28%, hasta alcanzar los 405.000 euros.

Otras concejalías que verán incrementado su presupuesto serán Deportes, con más de un millón de euros; Turismo, con un 40% más con respecto al ejercicio anterior; o Juventud y Medio Ambiente, que también subirán sus partidas presupuestarias para 2021.

 

«Este 2021 va a ser el primer año en el que el Ayuntamiento no va a tener que pagar intereses»

Este año los presupuestos municipales han aumentado su cuantía con respecto a los del pasado ejercicio, ¿a qué se debe este incremento?

La gran diferencia de este año, con respecto a otros anteriores, viene gracias a la aprobación por parte del Gobierno central de la suspensión de las reglas fiscales para 2020 y 2021, lo que nos va a permitir disponer de 1,4 millones de euros más que el pasado año y así poder destinar un mayor volumen inversor a la ciudad.

Era ilógica esa regla de gasto que impuso Montoro en 2012, en unos momentos en los que hay una crisis. Europa también ha cambiado, con el fracaso de esas políticas de austeridad que lo único que nos han llevado es a más pobreza.

Además, este 2021 será un año importante para Petrer porque probablemente sea la primera vez en la historia en la que no vamos a tener que pagar intereses, a lo que hay que sumar también la venta de una parcela de titularidad municipal para la construcción de una mediana superficie de alimentación en Felipe V, que ha reportado al ayuntamiento 565.000 euros.

 

«Espero la reactivación económica en cuanto tengamos la vacuna contra el coronavirus»

Este año se ha puesto el acento en las políticas sociales y de fomento del empleo, ¿por qué en estos sectores?

Buscamos la reactivación económica y social de Petrer, haciendo una apuesta importante para que salgamos de la crisis de la manera más rápida posible sin que nadie se quede atrás.

Principalmente hemos aumentado la inversión en Servicios Sociales, Fomento del Empleo y Educación, con actuaciones en los institutos Azorín y Paco Mollá, y en los colegios Virrey Poveda, 9 de Octubre, Rambla dels Molins y Els Peixos, donde se construirá un comedor.

Otra partida importante irá a parar a Deportes, con más de un millón de euros en inversiones diversas y con la piscina cubierta en mente. También la concejalía de Juventud, a la que se le va a destinar más dinero; Turismo, que ha aumentado en un 40%; y Medio Ambiente.

 

Una partida que llama la atención es la inversión destinada a limpieza, con 3,5 millones de euros.

Hay que tener en cuenta que ahí está incluida no solo la limpieza de las calles, que supone 1.085.000 euros, sino todo el coste que supone la recogida de basuras y su traslado a la planta de reciclado, además de todo el tratamiento que se realiza allí, que se lleva otros casi dos millones y medio de euros.

La actual planta es necesario cambiarla porque no sirve ya. Está proyectada para este año la construcción de una nueva que costará 30 millones de euros, un sobrecoste importante, pero que permitirá mirar más por el medio ambiente.

 

La tasa por ocupación de terrazas se suprime por segundo año consecutivo

También habéis suspendido la tasa por ocupación de terrazas, ¿piensas que puede ser una ayuda importante para el sector hostelero?

Lo hemos hecho por segundo año consecutivo y, sin desmerecer a otras localidades, somos uno de los pueblos que menos cobra por tasa de terrazas de nuestro entorno. La suspensión supondrá que el ayuntamiento deje de ingresar unos 40.000 euros, pero pensamos en el impacto positivo para los hosteleros locales.

 

¿Cómo valoras el apoyo de los partidos de la oposición a los presupuestos?

Muy positivamente, demuestra un buen hacer por parte de nosotros y una buena predisposición por parte de ellos. Todo lo que sea llegar a un consenso es bueno para el pueblo, se demuestra que en los momentos difíciles vamos todos a una.

El pueblo de Petrer debe estar satisfecho de cómo toda la corporación municipal trabaja aquí, mucho más cerca del ciudadano, y muy lejos de la política nacional, en la que hay discrepancias constantes.

 

¿Qué te parece la armonización fiscal que están planteando algunas comunidades autónomas?

Me parece bien esa propuesta, pienso que en España debe haberla. Hay comunidades que con sus rebajas de impuestos están haciendo mucho daño a otras. Es injusto que paguen muy poco por ciertos impuestos, como el de Sucesiones. Deberíamos ir todos a una.

 

¿Ves una buena noticia en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como propone una parte del gobierno de coalición de España?

Lo veo bien. Las grandes empresas nos quieren vender que va a haber una crisis tremenda que va a traer la ruina porque algunas no lo van a poder aguantar. Pero lo que es inaguantable es que esos mismos empresarios estén ganando un dineral cuando luego no les quieren aumentar el salario a sus trabajadores.

La alcaldesa y el edil de Hacienda presentando en rueda de prensa los presupuestos municipales para 2021

Noticia anterior

Todos los colegios públicos de Elda se beneficiarán del Plan Edificant

Siguiente Noticia

«Luis Cajal no se dio asimismo la importancia que realmente tuvo» R. Torregrosa

Siguiente Noticia
«Luis Cajal no se dio asimismo la importancia que realmente tuvo» R. Torregrosa

«Luis Cajal no se dio asimismo la importancia que realmente tuvo» R. Torregrosa

«Cantar con Laura Pausini es una de las experiencias más mágicas de mi vida»

«Cantar con Laura Pausini es una de las experiencias más mágicas de mi vida»

Descubriendo ‘La Diablesa’

Descubriendo ‘La Diablesa’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021
Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo

Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo

3 de marzo de 2021
Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo

Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo

3 de marzo de 2021
Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

3 de marzo de 2021
Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

3 de marzo de 2021
Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

3 de marzo de 2021
La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

3 de marzo de 2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo
3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M
3 de marzo de 2021
Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo
3 de marzo de 2021
Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X