login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Madera y Plomo es mi homenaje a aquellas novelas de ‘a duro’, de quiosco»

El autor sanmiguelero acaba de presentar su décima obra, segunda con temática del Oeste

por Fabiola Zafra
martes, 29-diciembre-2020
«Madera y Plomo es mi homenaje a aquellas novelas de ‘a duro’, de quiosco»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tomás Vicente Martínez Campillo / Profesor y escritor (San Miguel de Salinas, 12-diciembre-1957)

Docente de primaria y secundaria hasta su jubilación, José Vicente Martínez ha sido siempre un amante de las letras. Publicó su primera novela en 2007 y, desde entonces, continúa imparable atreviéndose con géneros muy diferentes.

También le puedeinteresar

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

 

Presentas tu nuevo libro ‘Madera y Plomo’, continuación de tu anterior obra ‘Cuatreros del agua’. ¿Qué nos puedes adelantar de este nuevo tomo?

Aunque funciona como la segunda parte de ‘Cuatreros’, también puede leerse de forma independiente. Si en la primera el conflicto se centraba en el agua de un río, en esta segunda lo hace en un bosque. Ambos medios, río y bosque, su defensa y conservación, son dos constantes en mi vida: por una parte el río Segura, y por otra Sierra Escalona.

El papel protagonista de las mujeres y la relevancia racial son otros elementos característicos de ambas novelas, sin abandonar los tópicos del género.

 

«Existen paralelismos entre la trama de mis novelas western y mi vida»

Las novelas del oeste no son las más vendidas actualmente. ¿Qué te ha llevado a escribir de nuevo sobre este género?

Esa misma pregunta me hago yo. Quizá se deba a que un buen día encontré en un cajón algunas viejas novelitas de Estefanía que leía mi padre, los cuentos que nos contaba a mi hermano y a mí mientras arreglaba zapatos, o fueron las muchas películas del Oeste que vi, las que me impulsaron a escribir ‘Cuatreros’, aun creyendo que ya no se lee western.

La sorpresa ha sido que sigue teniendo lectores, buena parte de ellos jóvenes que se reencuentran con las novelas de sus padres y abuelos o que se acercan a un género que en literatura les resulta nuevo. Eso, y comprobar que la temática me gusta, es lo que me ha llevado a escribir un segundo relato.

 

¿Terminas con este ejemplar tu particular homenaje al género?

Eso creía con la primera, y aquí está la segunda. No me planteo escribir una tercera, aunque nunca se sabe.

Más que un homenaje al western, lo es a aquellas novelitas de a duro, de quiosco. A los autores españoles como Estefanía, Kane, Luger, Curtis o el inolvidable creador de El Coyote, José Mallorquí, verdaderos esclavos de la pluma que acercaron la lectura a muchas personas que de otra forma no habrían podido leer.

 

«El género que más me atrae es la novela de intriga con elementos históricos»

Ya es el décimo libro que publicas y poco se parecen entre ellos. Te has atrevido con relatos, poemarios, novela histórica, western… ¿Tienes algún género preferido?

Siempre me ha gustado experimentar. Vengo de una profesión que he disfrutado porque procuraba que un día no fuese igual que el anterior, aunque la variación fuera mínima.

Según el momento me decanto más por un género u otro, a veces compagino más de uno. Aunque he de reconocer que es la novela de intriga con elementos históricos en su trama la que más me atrae. Y de una manera u otra, casi todo lo que escribo está salpicado de connotaciones sociales, causas ambientales y búsquedas colectivas.

 

¿Alguno de tus libros tiene un significado especial para ti?

‘Esta será mi bandera’ porque se inspira en un suceso familiar y porque durante el proceso de documentación me adentré en un terreno bastante desconocido: la Guerra Civil. Otro es ‘Segura’, pues me permitió recorrer muchos pueblos ribereños trayendo al primer plano el río Segura y su desesperanza. Y ‘Cuatreros del agua’ porque me evoca a mi padre y aquellos años en que estábamos todos.

 

Hablas de ‘Segura’, que está ambientada en Rojales en los años noventa, ¿tiene más de ficción o de realidad?

Para mí es todo muy real, así lo viví en aquellos años de luchas sociales de toda una comarca en defensa del río y de la huerta. La fina capa de ficción que barniza ‘Segura’ no tiene otra misión que hacerlo parecer una novela, porque este tipo de narración llega a mucha más gente que una obra histórica, y yo, en todo caso, soy novelista, no historiador.

Pero entre ese tinte de ficción aflora con claridad la realidad de aquellos días, los nombres pueden variar pero los hechos son los que fueron.

 

«Mi siguiente proyecto es un cuento infantil ilustrado por mi nieta de cinco años»

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Con la pandemia se me han ido acumulando. Lo primero que tengo proyectado es un cuento infantil ilustrado por mi nieta de cinco años. Espero tenerlo en la calle a finales de invierno. También un libro de relatos, orientado al ámbito local, que probablemente estará listo para abril. Y en el cajón queda una novela, un libro de relatos y una novela infantil-juvenil.

Ahora estoy trabajando en otra novela que aborda la emergencia climática que ya padecemos, pero tengo en mente alguna cosa más.


Noticia anterior

«La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

Siguiente Noticia

Benidorm avanza en la renovación de sus principales viales con la reforma integral de la avenida Europa

Siguiente Noticia
Benidorm avanza en la renovación de sus principales viales con la reforma integral de la avenida Europa

Benidorm avanza en la renovación de sus principales viales con la reforma integral de la avenida Europa

L’Alfàs abre un nuevo punto limpio y aumenta la vigilancia sobre vertidos incontrolados en el municipio

L’Alfàs abre un nuevo punto limpio y aumenta la vigilancia sobre vertidos incontrolados en el municipio

La Nucía aprueba su presupuesto para 2021 en el que se multiplica por cuatro el gasto social

La Nucía aprueba su presupuesto para 2021 en el que se multiplica por cuatro el gasto social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros

7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’

7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja

7 de marzo de 2021

Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio

7 de marzo de 2021
El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

7 de marzo de 2021
Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

Elche saca a concurso la redacción del proyecto de musealización del refugio de la Guerra Civil

7 de marzo de 2021
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7 de marzo de 2021
La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

La Diputación impulsa una nueva edición del concurso de Relatos Juveniles de la Asociación de Libreros

7 de marzo de 2021
La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Redován pone en marcha el proyecto del colector del barrio María Ros
7 de marzo de 2021
Continúa el programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’
7 de marzo de 2021
La Agencia de Desarrollo Local impartirá nueve cursos dirigidos a desempleados empadronados en Torrevieja
7 de marzo de 2021
Dos equipos móviles con 10 sanitarios del Centro de Salud Petrer I vacunarán a domicilio
7 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X