login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tenemos la ilusión de tener las fiestas en junio»

La Junta Central comunicará una posible fecha alternativa el próximo mes de febrero

por Adrián Cedillo
martes, 29-diciembre-2020
«Tenemos la ilusión de tener las fiestas en junio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro García Calvo / Presidente de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos de Elda

Corría la segunda semana de junio del pasado 2019 cuando Elda disfrutaba la que quizá estaba siendo su conmemoración de Moros y Cristianos más emblemática. Después de setenta y cinco años de celebración, los eldenses tiraban la casa por la ventana, haciendo que la efeméride no fuera una simple cifra, provocando que fueran unas fiestas inolvidables. Pocos podían imaginar que serían las últimas en una temporada.

También le puedeinteresar

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Entre aquellos días de jolgorio y estas líneas ha pasado una pandemia, desgraciadamente todavía en curso, pero también una declaración de Interés Turístico Nacional. Precisamente esta mención es algo que da esperanzas a Pedro García, presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Elda, para mantener la energía y la ilusión intacta pensando en que, cuando sea posible, una de las fiestas con más tradición de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana, vuelva a brillar con todo su esplendor.

 

¿Qué balance puede hacerse de este año sin fiestas?

Cuando todo sucedió, el 14 de marzo, desde la Junta Central, siempre desde el desconocimiento que todos teníamos de la situación, intentamos ser muy previsores para, dentro de las posibilidades, realizar las fiestas o pensar en aplazarlas si era necesario. Eran momentos complicados por todo lo que pasaba, pero en apenas una semana tuvimos una reunión donde decidimos paralizar todo y retomar el año festero analizando mes a mes para ver cuál era la situación real en cada momento.

A finales de abril se decidió aplazar definitivamente las fiestas, lo cual no fue una decisión fácil, y en mayo movimos las fechas hasta octubre.

 

¿Hubo críticas a esta decisión?

Nosotros pensábamos en fiestas porque era nuestra obligación y porque tras meses negros, con desgracias, era una ilusión intentar que hubiera unos rayos de Sol. Ojalá lo hubiéramos podido hacer con todo el respeto, porque muchos hemos perdido familiares directos, pero no era ningún sacrilegio ni faltar a la memoria de nuestra gente, habría sido el momento en el que Elda hubiera abierto los corazones a todas esas personas.

 

«Comunicar la suspensión definitiva de las fiestas ha sido mi momento más crudo y duro»

Pero finalmente, como ha sucedido con la mayoría de los eventos en este año, no pudo ser.

A primeros de julio se decidió que se suspendían definitivamente las fiestas. Para nosotros fue un momento muy crudo. Esa rueda de prensa ha sido mi momento más duro, y afloraron todos los sentimientos de las desgracias que habíamos tenido durante el año. Ahí empezamos a tomar conciencia de lo que estaba pasando.

 

¿Cómo fue la reacción de los festeros ante el aplazamiento y posterior suspensión de los actos?

Nos encontramos con reacciones de todo tipo. Hubo momentos de muchísimas críticas injustas por decir que queríamos hacer unas fiestas por hacerlas cuando había una desgracia tan grande. Aquí hemos sufrido todos, yo he perdido a mis padres, pero mi obligación era que pudiéramos hacer las fiestas y teníamos ilusión por ello.

También hubo gente que no entendió que aplazáramos las fiestas a octubre. La Junta de Gobierno y los presidentes vieron que la forma de pensar era proteger a nuestra gente y nuestras fiestas, que también influyen en la economía de la ciudad y pensaban en lo bonito que habría sido poder realizarlas.

 

¿Con qué se queda de este año sin moros y cristianos en las calles de Elda?

Todas las comparsas se volcaron en intentar dar un punto de optimismo a los festeros mediante actos, vídeos y actuaciones que involucraron a terceros, demostrando que era cuando más unidos debían estar.

El acto más importante ha sido ver como se han involucrado todas las comparsas en los momentos más difíciles para tener material sanitario cuando más complicado era conseguirlo. Repartieron más de catorce mil mascarillas cuando estas escaseaban. En unos momentos en que no había en ningún lado conseguimos un reparto masivo que se destinó para las personas mayores, pero no sólo de Elda sino a todos aquellos geriátricos donde había gente de Elda, como Petrer o Monovar.

 

«Si se producen en octubre puedo garantizar que serán las mejores fiestas del mundo y las más apoteósicas»

¿Hay optimismo en que se podrán celebrar las fiestas en el 2021?

Tenemos ilusión de que podremos realizar las fiestas en junio, pero la cabeza te hace ser previsor y tener también la opción de que se celebren en octubre. Nos marcamos una fecha opcional que comunicaremos en febrero. Nuestra intención es hacerlas en junio por el bien de todos, festeros, comparsas y los cargos, que su año se ha visto truncado y han vivido la tensión que se ha generado, pero hay que buscar una opción en donde se celebren.

Si se producen en octubre puedo garantizar que vamos a tener las mejores fiestas del mundo y las más apoteósicas. Sobre todo porque es nuestra obligación celebrar esas fiestas tras este año y pico negro que estamos viviendo.

 

«Tenemos que mandarle a los festeros la ilusión de saber que en 2021 Elda va a celebrar sus fiestas de Moros y Cristianos»

Con esas declaraciones, ¿apuesta más por octubre que por la tradicional fecha de junio?

Ojala podamos en junio pero la cabeza te dice que será en octubre. Sea en junio u octubre, lo que tenemos que hacer es mandarle a los festeros la ilusión de que en 2021 Elda va a celebrar sus fiestas de Moros y Cristianos. Nuestra obligación es hacerlo de tal manera que celebremos no dos años de festividad, sino recordando todo lo que hemos pasado en ese tiempo.

Con suerte, el momento de celebrar que la vacuna va bien será en octubre, y esa será la gran victoria de la sociedad ante este mal bicho que nos ha truncado nuestras ilusiones y la forma de vivir. Hay que mandar el mensaje de ilusión de que en 2021 debe cambiar lo negro por los colores.


Noticia anterior

De las redes sociales al parlamento

Siguiente Noticia

Cerca de 11.600 personas han visitado este año la Tourist Info

Siguiente Noticia
Cerca de 11.600 personas han visitado este año la Tourist Info

Cerca de 11.600 personas han visitado este año la Tourist Info

«Lo fácil habría sido no hacer nada, pero nosotros decidimos ser activos»

«Lo fácil habría sido no hacer nada, pero nosotros decidimos ser activos»

«La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

«La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

4-marzo-2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”

6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020

6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer

6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad

6 de marzo de 2021
Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

Exposiciones y varias actividades online para conmemorar el 8M en Petrer

6 de marzo de 2021
Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

Elda organiza una amplia programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

6 de marzo de 2021
El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

El proyecto de remodelación del Parc Nou, candidato a los premios de urbanismo con perspectiva de género

6 de marzo de 2021
El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

El alcalde hace un llamamiento a la prudencia en el primer fin de semana sin cierre perimetral

6 de marzo de 2021
Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

Los actos institucionales centran la celebración del 8 de Marzo en la Universidad de Alicante

6 de marzo de 2021
La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

La Diputación incrementa un 34% las ayudas a ayuntamientos para proyectos europeos

6 de marzo de 2021
La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

La alcaldesa denuncia un “ataque machista” hacia su persona en redes sociales

6 de marzo de 2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La Nucía comprometida y unida con el “Día Internacional de la Mujer”
6 de marzo de 2021
Terra Natura Benidorm dedica más de 38.000 horas al cuidado de animales y enriquecimiento ambiental en 2020
6 de marzo de 2021
Rojales abre los actos del 8-M con la creación de un mural en homenaje a la mujer
6 de marzo de 2021
Aspe rinde homenaje a las mujeres históricas que han luchado por la igualdad
6 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X