login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El día que se bautizó a un israelita

Antonio L. Galiano Pérez Cronista oficial de la ciudad de Orihuela

por Antonio Luis Galiano
miércoles, 30-diciembre-2020
El día que se bautizó a un israelita

Museo Diocesano de Córdoba. Juan Alfonso de Alburquerque y Werión

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En nuestra levítica Orihuela, a lo largo de los tiempos, sus gentes se han acostumbrado cotidianamente a todo aquello que surgiera de la liturgia y ceremonial de la Iglesia Católica. Lo cual daba motivo para que en alguna ocasión poco común, como el bautizo de un convertido, al igual que el sepelio de algún judío tuviera eco en la prensa del momento. Lo primero ocurrió el domingo 23 de abril de 1854, a lo que nos referiremos con más extensión.

 

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

Bautizo

Posteriormente a esta fecha, ‘La Voz de Orihuela’, el 16 de febrero de 1884, informaba que dos días después, salvo imprevisto, se efectuaría en la Catedral la administración del Sacramento del Bautismo a un judío llamado Judá Leví Flado, de dieciocho años y natural de Gibratar, que había vivido en Orán hasta que arribó en España.

Para administrar el sacramento, el Obispo Victoriano Guisasola y Rodríguez, delegó en el sacerdote Julio Blasco

 

Entierro

Transcurrido un siglo, ‘La Verdad’ del 31 de octubre de 1989 daba la noticia del entierro en Orihuela de una anciana hebrea, llamada Sala Rose que había fallecido en una de las urbanizaciones cercanas a la costa.

En presencia de los familiares de la finada venidos desde Inglaterra, las exequias las celebraron dos rabinos, siendo inhumado el cuerpo en un panteón adquirido por dichos familiares.

 

El israelita

Ahora bien, retrasemos el calendario, y regresemos a aquel lejano día de 1854, en que en nuestra Catedral, además de ser bautizado fue también confirmado y recibió la primera comunión un israelita procedente de Constantinopla que, previamente había sido catequizado.

Esta noticia nos llega a través de las ‘Memorias’ del canónigo penitenciario, después arcediano, Juan Alfonso de Alburquerque y Werión, que vivió momentos difíciles durante el extrañamiento del Obispo Félix Herrero Valverde y que, posteriormente, dicho prebendado fue promocionado a la Diócesis de Ávila, y tras ello a la de Córdoba, donde falleció 13 marzo de 1874, siendo enterrado en la Catedral-Mezquita cordobesa.

 

Preparativos

Este canónigo describe con toda clase de detalles la ceremonia, en la que con las aguas del bautismo el israelita recibió los nombres de Manuel, María, Andrés, Félix y Jorge. Para ello, en la Catedral se dispuso un tablado alfombrado y adornado con cortinas de damasco carmesí, en la zona próxima al coro, sin interrumpir el acceso al mismo.

Sobre el citado tablado se instaló un altar en el que se entronizó un crucifijo acompañado por cuatro candeleros de plata, además de todo lo necesario para administrar ambos sacramentos.

En el altar mayor se instalaron los candeleros y las sacras de plata, mientras que los púlpitos fueron adornados con paños de tisú de plata. El catecúmeno fue acristianado por el Obispo Herrero Valverde, el cual llegó al primer templo de la Diócesis en procesión acompañado por los miembros del Cabildo Catedralicio.

El Prelado, pasó a ocupar la sede en el altar mayor, sentándose en el trono que fue fabricado durante el pontificado del Obispo Juan Elías Gómez de Terán. Por otro lado, el Ayuntamiento que había sido invitado por los padrinos del neófito, ocupó sus bancos.

 

La novedad de que fuera a ser bautizado un converso, motivó que acudiera al templo un gran número de fieles

La ceremonia

El israelita había llegado acompañado por Andrés Rebagliato, alcalde de la ciudad, y por Matías Sorzano, padrinos de bautismo y de conformación, respectivamente. Éstos aguardaron en la Puerta de Loreto a que el Obispo, después de haber finalizado los salmos al pie de altar mayor, saliera a recibirlos, para acceder todos al tablado antes indicado.

El Obispo iba revestido de medio pontifical acompañado por tres canónigos, siendo los prebendados más antiguos, José María de Buck y Andrés Beltrán, quienes le sirvieron el báculo y la mitra.

La novedad de que fuera a ser bautizado un converso, motivó que acudiera al templo un gran número de fieles, dando lugar a que el Cabildo Catedral adelantara media hora el coro y tuviera que suspender la procesión claustral. Así mismo, debido a la aglomeración de gente que deseaba presenciar la ceremonia, se tuvo que abrir la Puerta de los Perdones o de la Anunciación.

 

Primera comunión

En el momento de derramar las aguas del bautismo, empezó a sonar el órgano, acompañado por el rodete de campanillas, irrumpiendo en toda la ciudad un repique general de campanas. Tras ello, el recién bautizado fue confirmado por el Obispo, y a continuación, accedieron todos al altar mayor, ocupando el converso un lugar junto al alcalde y al otro padrino, en los bancos de la Ciudad.

Mientras el Prelado dejaba las ropas de medio pontifical para vestirse la capa magna e iniciar la misa conventual, que fue celebrada por el canónigo doctoral Francisco de Gonzálvez. El recién bautizado recibió la primera comunión de manos del Prelado, y una vez finalizada la misa, el doctoral Francisco Baeza pronunció un sermón alusivo a la ceremonia que se estaba llevando a cabo.

Tras ser publicadas las indulgencias, el Obispo dio la bendición, concluyendo la ceremonia con el canto del ‘Te Deum’, a la vez que, de nuevo, repicaron todas las campanas de la ciudad.

 

El hecho, poco habitual, acaeció un 23 de abril de 1854

Fin de la ceremonia

A continuación, el Prelado se retiró al Palacio Episcopal, precediéndole en el cortejo el nuevo cristiano con vestidura blanca flanqueado por los dos padrinos. Al día siguiente, en que se conmemoraba la festividad de San Vicente Ferrer, el converso con dicha vestidura blanca acudió a la misa acompañado por el alcalde y padrino de bautismo, ocupando de nuevo un lugar en la capilla mayor.

Es lógico que esta situación poco frecuente, en la que se bautizaba, confirmaba y recibía la primera comunión un convertido al catolicismo, diera lugar a la curiosidad e interés de los oriolanos por presenciar la ceremonia. Como decía, era un hecho poco habitual que acaeció un 23 de abril de 1854.

Noticia anterior

«Siempre me ha fascinado la capacidad de los escritores para crear mundos»

Siguiente Noticia

«En Los Montesinos ha sido peor la segunda ola de la pandemia»

Siguiente Noticia
«En Los Montesinos ha sido peor la segunda ola de la pandemia»

«En Los Montesinos ha sido peor la segunda ola de la pandemia»

Benidorm crea una red de senderos para la práctica deportiva

Benidorm crea una red de senderos para la práctica deportiva

«Cambiando la AECC por la AACC queremos hacer llegar nuestros esfuerzos de forma más directa e inmediata»

«Cambiando la AECC por la AACC queremos hacer llegar nuestros esfuerzos de forma más directa e inmediata»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.