login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Siempre me ha fascinado la capacidad de los escritores para crear mundos»

Almudena Misis de la Torre presenta ‘Kalopsia’, su debut como escritora

por Jonathan Manzano
miércoles, 30-diciembre-2020
«Siempre me ha fascinado la capacidad de los escritores para crear mundos»

Almudena Misis de la Torre junto a su primer libro titulado Kalopsia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Almudena Misis de la Torre / Escritora (Madrid, 5-junio-2000)

Natal de Madrid pero afincada en Torrevieja desde hace dieciséis años, Almudena Misis de la Torre estudia Filología Clásica en la Universidad de Murcia y acaba de publicar su primer libro titulado ‘Kalopsia’, una antología de historias repletas de romanticismo, suspense, terror, fantasía y aventuras. Una obra publicada por la editorial Ediciones Atlantis y cuya portada ha realizado la diseñadora Ainara Navarro Buceta.

También le puedeinteresar

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

 

¿Qué nos podemos encontrar en las páginas de ‘Kalopsia’?

Kalopsia, palabra griega que se refiere a una situación o estado en que las cosas parecen más bellas de lo que son, es una antología de relatos. En ellos he intentado tratar temas muy variados; no sólo la vida, la muerte, el amor y el desamor, sino también la necesidad de buscar un sitio en el que crecer como persona, momentos de cambio en la vida y diversos sentimientos.

De todos los relatos que conforman Kalopsia escogería más de uno por varios motivos: ‘Mentes’ por ser el que me hizo empezar a escribir en serio, ‘De cuando Alicia escribió al Sombrerero’ porque es una historia muy importante para mí y ‘El lobo’ y ‘El espejo’ porque creo que son de los más tenebrosos de la antología.

 

¿Desde cuándo escribes?

Siempre me ha fascinado la literatura y la capacidad de los escritores para crear mundos y personajes enteros de la nada. De pequeña escribía, cuentos muy cortitos, normalmente porque acababa de aprender una nueva palabra que me llamaba la atención. Estuve mucho tiempo sin escribir nada hasta que convocaron un concurso de relatos en mi instituto, al que me presenté con ‘Mentes’, mi primer relato.

 

«Llevo escribiendo el libro desde hace cuatro años»

¿Cuándo te planteas la posibilidad de publicar tu primer libro?

La idea realmente no fue mía del todo. Hasta hace más bien poco no solía enseñar mis relatos a más de tres personas en las que confío mucho. Estas personas son las que me aconsejaron lanzarme a intentar publicar el libro, así que desde aquí les doy las gracias porque no estaría haciendo esta entrevista de no ser por ellos.

Llevo escribiendo el libro desde hace cuatro años, aunque no ha sido un libro per se, sino un conjunto alborotado de relatos sin relación alguna entre sí y en archivos separados o unidos por casualidad.

 

Cuatro años de ‘Kalopsia’, ¿qué momento destacarías?

Destacaría el cómo conseguí que me publicasen. Llevaba una mala racha de concursos en los que no me llevé ni el premio por participar y entonces pensé en reunir los relatos que más me gustaban o con los que estaba más cómoda en un mismo manuscrito. Me puse a buscar por internet editoriales que aceptasen manuscritos y que publicasen antologías de relatos y encontré dos posibles candidatas. Una de ellas era Ediciones Atlantis, que es la editorial que ha publicado ‘Kalopsia’.

Envié los manuscritos sin muchas esperanzas de que me dieran el visto bueno. Dos días después, recibí un email y un Whatsapp de la editorial diciéndome que habían elegido mi manuscrito para ser publicado. La cara que se me quedó al leerlo fue para enmarcarla. Creo que no terminé de creerme que realmente habían publicado mis relatos hasta que tuve el primer ejemplar entre mis manos.

 

«Me encantaría escribir y publicar algún día una novela»

¿En qué otros proyectos literarios estás trabajando?

Ahora mismo estoy trabajando en varios proyectos, pero sin idea de que sean publicados, sino por salir de mi zona de confort y por probar nuevos géneros y nuevas formas. Me encantaría escribir y publicar algún día una novela, aunque lo veo como un futuro muy lejano. Aun así, intento mantenerme lo más activa posible en concursos, certámenes y convocatorias de antologías.

 

«La cultura grecolatina es un eje fundamental en mi vida»

Además, también diriges un blog de cultura grecolatina.

La cultura grecolatina es un eje fundamental en mi vida, no solo por mis estudios, sino también porque me ha fascinado desde siempre y porque es para mí una fuente de referentes e historias inacabable.

Durante la pandemia empecé a barajar la posibilidad de crear un blog sobre cultura grecolatina, como una manera de divulgar de una forma más accesible que los libros de texto o los ensayos que ya existían. Hablé con mis compañeros de clase y uno de ellos, mi coadministrador y corredactor, decidió subirse al barco.

 


Sinopsis de ‘Kalopsia’

Teresa se encuentra atrapada en una habitación vacía y empieza a escuchar un llanto que no reconoce; un cazador obsesionado con un lobo que hizo de su vida un infierno; a Mar le aburre su vida gris, pero ocurrirá algo que cambiará su destino; un hombre se da cuenta de que hay alguien controlando su vida, escribiéndola al minuto; dos jóvenes suben a un rascacielos de madrugada y una mirada lo cambiará todo.

Estas son algunas de las historias que encierran estas páginas con las que el lector podrá identificarse, emocionarse y viajar a lugares conocidos o novedosos.

Almudena Misis de la Torre junto a su primer libro titulado Kalopsia
Ediciones Atlantis

Noticia anterior

La Guerra Civil en Santa Pola

Siguiente Noticia

El día que se bautizó a un israelita

Siguiente Noticia
El día que se bautizó a un israelita

El día que se bautizó a un israelita

«En Los Montesinos ha sido peor la segunda ola de la pandemia»

«En Los Montesinos ha sido peor la segunda ola de la pandemia»

Benidorm crea una red de senderos para la práctica deportiva

Benidorm crea una red de senderos para la práctica deportiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años

18-abril-2021
El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

17-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Homeopatía, ¿realidad o engaño?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro

20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas

20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros

20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo

20 de abril de 2021
Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

Elda aumenta el presupuesto de Educación un 62% e incluye la puesta en marcha de las actividades extraescolares gratuitas

20 de abril de 2021
“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

“Crevillent en colors”, el nuevo concurso de dibujo para fomentar el respeto a la diversidad familiar

20 de abril de 2021
Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

Juventud se plantea repetir “Petrer territorio Gamer” tras el éxito de la primera edición

20 de abril de 2021
La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

La Policía recibe un premio por la lucha en la conservación del Medio Ambiente

20 de abril de 2021
En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

En marcha la segunda fase de las obras del cunetón del Polígono Santiago Payá

20 de abril de 2021
Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

Conferencia on-line “Jordi de Sant Jordi, senyor de La Nucia i Polop”

20 de abril de 2021
Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

Rafal aprueba un presupuesto para 2021 equilibrado que prioriza la mejora de los servicios

20 de abril de 2021
Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

Creada una nueva parada de autobús a la entrada del mercadillo semanal de Torrevieja

20 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Crevillent se llena de actividades para celebrar el 23 de abril Día del Libro
20 de abril de 2021
Elche lanza una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación y mejora de accesibilidad de viviendas
20 de abril de 2021
Cultura implanta en Orihuela Costa una programación infantil estable con talleres, cuentacuentos y teatros
20 de abril de 2021
Redován dedica a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el futuro pabellón polideportivo
20 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X