login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tenemos un ‘mono’ tremendo de volver a subirnos a los escenarios»

El Grupo de Teatro Coliseo ya cuenta con 49 premios en sus vitrinas

por Fabiola Zafra
jueves, 31-diciembre-2020
«Tenemos un ‘mono’ tremendo de volver a subirnos a los escenarios»

En escena ‘Tres papás para Totó’ en el Certamen de La Seca (Valladolid)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Héctor Gutiérrez Torregrosa / Director y cofundador del grupo de teatro Coliseo (Callosa de Segura, febrero-1977)

El grupo de teatro callosino Coliseo lleva veinte años sobre los escenarios, trayectoria en la que algunos de sus miembros han ido variando, pero ocho de ellos constituyen su base permanente.

También le puedeinteresar

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

Desde hace seis años el grupo comenzó a proyectarse a nivel nacional de teatro amateur y han recorrido gran parte de la geografía española con sus diferentes montajes. Actualmente se mantienen a la espera de retomar la agenda interrumpida por la pandemia actual.

 

¿Cuándo y cómo se fundó el Grupo de Teatro Coliseo?

El grupo se fundó en el año 2000 para preparar el montaje ‘La Tercera Palabra’, de Alejandro Casona. La mayoría de sus miembros, incluida la conocida Hermana Carmen de Callosa, formaban parte de otra agrupación callosina desde la que tomaron la iniciativa de montar su propia compañía, a fin de poner en escena el susodicho espectáculo. Estrenamos un 7 de enero de 2001 y adoptamos esa fecha como la oficial para la fundación del grupo.

Los motivos que nos llevaron a ello fueron varios, pero podrían resumirse en las ganas de conseguir una puesta en escena de calidad más cercana al teatro profesional.

 

«La obra ‘Tres papás para Totó’ de 2014 supuso la proyección nacional del grupo»

Habéis dicho en más de una ocasión que hay un cambio en la proyección del grupo a partir de enero del 2014. ¿A qué os referís?

Pues a que en esa fecha es cuando despegamos de manera fuerte a nivel nacional con nuestro montaje estrella ‘Tres papás para Totó’. Anteriormente, ninguno de los montajes que pusimos en pie se hizo con la filosofía de presentarlo a nivel nacional; lo hacíamos esporádicamente y por probar la experiencia.

 

¿Lleváis la cuenta de cuantos reconocimientos o premios os han otorgado?

Pues actualmente estamos en 49 premios, ¡a solo uno del medio centenar!, en 48 festivales. El teatro amateur está cada vez a mayor nivel, y la mayoría de compañías que vamos a festivales estamos en un nivel alto, rozando ya el profesionalismo de perfil más bajo.

También he de decir que nos hace especialmente felices que todos esos reconocimientos abarquen casi todas las facetas (dirección, interpretación, puesta en escena, montaje, obra…), es decir, hemos sido reconocidos en prácticamente todas las áreas teatrales existentes con nuestros diferentes montajes, y eso nos hace una ilusión realmente especial.

 

Hablemos de vuestra obra actual, ‘La Herencia’.

El argumento es muy sencillo a la par que potente. Una familia española de finales de los 50 cuya vida se ve trastocada de manera inesperada y fulminante con la llegada de la prometida del hijo. Una boda que traerá al presente un pasado que nunca quedó resuelto en la familia y que pondrá a prueba valores tan universales como el amor, la lealtad, la confianza, el perdón o la esperanza, con un final especialmente intenso y tremendamente emotivo.

 

«‘La Herencia’ ha sido el primer montaje de una obra dramática que hemos afrontado»

¿Cuánto tiempo os llevó prepararla?

Pues nos llevó año y medio. La preparación se demoró más de lo aconsejable, pero en el amateur ya se sabe, la disponibilidad parcial de los miembros de la compañía es la que marca el compás.

Hay que tener en cuenta que ‘La Herencia’ ha sido el primer montaje de una obra de alto calado dramático que hemos afrontado desde un punto de vista tan profesional y tan profundo.

 

A la hora de montar el escenario para actuar y representar ‘La Herencia’, ¿Cuánto tiempo os lleva?

Poquito, apenas una hora. Y esto ha sido buscado así desde el minuto uno, dado que cuando salimos lejos a actuar solemos llegar, amén de muy cansados, con el tiempo muy justo y limitado.

Por eso hay que crear un proceso y una dinámica de trabajo rápida, que no dé pereza, que sea ágil y que se pueda adaptar fácilmente a cualquier espacio escénico, otro gran hándicap en nuestra profesión, la diversidad de espacios donde ponemos en pie nuestras obras, y que no nos deje exhaustos para actuar a continuación.

 

Habéis logrado un primer premio con ‘La Herencia’ en el IV Certamen Nacional de Bullas, donde lleváis tres años consecutivos participando. ¿Qué otros reconocimientos os está dando vuestro montaje?

Conseguimos también un Tercer Premio en Arbancón (Guadalajara) y nominaciones a dirección, actor principal, actriz principal y actor secundario en Vitigudino (Salamanca) Desgraciadamente, no hemos podido acudir a algunos certámenes donde habíamos sido seleccionados al suspenderse por la covid-19. Llevamos a cabo una inolvidable gira por la provincia de Almería, en algunas de sus ciudades más importantes, y participamos en la campaña teatral de la CAM en su auditorio de Canalejas en Alicante.

 

¿Cómo está afectando la pandemia actual a vuestra agenda?

Podemos decir que la pandemia ha frenado en seco la buena y prometedora trayectoria que llevábamos con ‘La Herencia’. Aparte nos ha cortado los ensayos de raíz, impedido participar en algunas muestras donde habíamos sido seleccionados y algunas actuaciones y giras más que teníamos a la vista. Muy recientemente hemos tenido que suspender en el Teatro Circo de Orihuela.

 

«Tratamos de poner en pie un texto de ciencia ficción de creación propia»

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

Pues actualmente estamos tratando de poner en pie un texto de creación propia sobre ciencia ficción, un género apenas tratado en el mundo escénico, mucho menos en el amateur, pero que nos seduce a la par que nos está costando dada su dificultad. Pero ahí andamos…

Seguimos con unas ganas brutales de sacar de gira nuestra última comedia ‘Botín’, estrenada con gran éxito el 25 del pasado año en la Muestra de Teatro de Pilar de la Horadada y que el confinamiento frenó en seco.

En escena ‘Tres papás para Totó’ en el Certamen de La Seca (Valladolid)
Héctor Gutiérrez, primero por la izquierda, junto al reparto de personajes que interpretan ‘La Herencia’

Noticia anterior

«Cada uno de nosotros tiene un alter ego dentro de la obra»

Siguiente Noticia

Club de Leones, 50 años de ‘rugidos’ solidarios

Siguiente Noticia
Club de Leones, 50 años de ‘rugidos’ solidarios

Club de Leones, 50 años de ‘rugidos’ solidarios

Los libros ilustrados facilitan el aprendizaje de idiomas, según una experta

Los libros ilustrados facilitan el aprendizaje de idiomas, según una experta

Fiestas también programa visitas a los Reyes Magos en la Rotonda del Parque Municipal

Fiestas también programa visitas a los Reyes Magos en la Rotonda del Parque Municipal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021
Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo

Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo

3 de marzo de 2021
Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo

Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo

3 de marzo de 2021
Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”

3 de marzo de 2021
Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

Los clubes deportivos de Aspe vuelven a entrenar en las instalaciones municipales

3 de marzo de 2021
Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

3 de marzo de 2021
La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

3 de marzo de 2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3 de marzo de 2021
Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M
3 de marzo de 2021
Fiestas retoma el tradicional concurso de palma blanca el próximo 27 de marzo
3 de marzo de 2021
Orihuela mantendrá cerrados los parques infantiles hasta el 14 de marzo
3 de marzo de 2021
Torrevieja conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con “Mujeres De Cine”
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X