login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

Cuanto más tardío es el diagnóstico, más probabilidad hay que se acumule cobre en el cerebro y se den síntomas neurológicos

por Puri Moreno
martes, 5-enero-2021
Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

La enfermedad de Wilson se caracteriza por una alteración en el transporte y eliminación del cobre que se acaba depositando en el hígado, el encéfalo y la córnea

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una prevalencia de 25 casos por millón de habitantes en España, la Enfermedad de Wilson es una de las patologías más raras que existen. En este artículo vamos a responder a algunas de las preguntas más frecuentes respecto a esta patología.

 

También le puedeinteresar

«Siempre vi la guitarra como algo mío»

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

¿Qué es la Enfermedad de Wilson?

La Enfermedad de Wilson es una enfermedad genética. El hígado no segrega la cantidad necesaria de ceruloplasmina (la proteína encargada de transportar el cobre). El cobre procede de los alimentos y el organismo acumula el excedente que no necesita en lugar de eliminarlo, creando depósitos de cobre en diferentes órganos del cuerpo.

 

Los síntomas dependen de cada persona y de los órganos que estén afectados

¿Y qué síntomas tiene?

Los síntomas dependen de cada persona y de los órganos que estén afectados por la acumulación de cobre. Habitualmente el primer órgano afectado es el hígado y en segundo lugar el cerebro. Cuanto más tardío es el diagnóstico, más probabilidad hay que se acumule cobre en el cerebro y se den síntomas neurológicos, pero no siempre es así.

 

¿Cómo se diagnostica?

Las pruebas más habituales para el diagnóstico son: Análisis de cobre en sangre, análisis de la cantidad de ceruloplasmina en sangre y análisis de la excreción de cobre en la orina durante 24 horas.

No obstante, se dan casos en que las anteriores pruebas no dan un diagnóstico claro; por eso es necesario realizar una biopsia hepática o un estudio genético. Hay pacientes que también presentan el anillo de Kayser-Fleischer que se puede visualizar en una inspección ocular.

 

¿Cuál es el desarrollo de la enfermedad a lo largo de la vida del paciente?

El desarrollo de la enfermedad depende mucho de los síntomas que tenga el paciente y de su gravedad. No existe una norma establecida. Existen casos con afectación hepática leve que llevan vida completamente normal, sin embargo otros han necesitado un trasplante hepático.

 

¿Y las afectaciones neurológicas?

Hay pacientes que se han recuperado totalmente de afectaciones neurológicas y otros que no. Para la recuperación neurológica es fundamental realizar rehabilitación intensiva (fisioterapia y logopedia) y mucha fuerza de voluntad.

 

La medicación es imprescindible.

Es fundamental que todos los pacientes con enfermedad de Wilson se tomen la medicación para controlar el cobre en el organismo, porque de lo contrario es muy probable que acaben muriendo.

 

¿Cómo afecta a las relaciones y socialización?

La afectación en las relaciones y socialización dependen mucho de cada paciente. De manera habitual, los pacientes con síntomas neurológicos tienen más dificultad para relacionarse… sobre todo si tienen afectación en el habla.

 

¿Qué implicaciones tiene la covid-19 en los enfermos de Wilson?

Deben tomar precauciones; son personas de riesgo y en muchos casos se han tenido que interrumpir los tratamientos de rehabilitación neurológica.

 

¿Afecta a la educación y al mercado laboral?

Los pacientes que tienen dificultades neurológicas presentan una gran dificultad de inserción en el mercado laboral, puesto que la mayoría de empresas no ponen los recursos para su incorporación. Además, las personas con enfermedad de Wilson habitualmente se cansan más que las personas sanas y la poca flexibilización del horario laboral para poder descansar dificulta su incorporación.

 

Para algunos pacientes se ha tenido que recurrir al trasplante de hígado

¿Qué terapias existen en la actualidad?

Las Sales de zinc o Wilzin, el Cupripen o d-penicilamina y el Trientine. Asimismo, en algunos pacientes se ha tenido que recurrir al trasplante de hígado, en caso de que éste se encuentre muy afectado.

 

Los síntomas dependen de cada persona y de los órganos que estén afectados

¿Son accesibles para todos los afectados por igual, vivan donde vivan?

Los tratamientos no son accesibles para todos los afectados. Los fuera de la Unión Europea tienen enormes dificultades para su acceso, por su elevado coste.

 

¿Hay cualquier ensayo clínico, avances en investigación o desarrollo de fármacos para tratar de erradicar o frenar la enfermedad?

Actualmente en España hay varias líneas de investigación, gracias a la Fundació Per Amor a l’Art, que coordina al llamado ‘Equipo Wilson’, un grupo de investigadores de varias disciplinas. También existen estudios e investigaciones internacionales, ejemplo de ello es el equipo de Deep Genomics de Canadá.

 


Asociación de Familiares y Enfermos

La Asociación de Familiares y Enfermos de Wilson sirve de punto de encuentro de pacientes y sus familiares. Trabaja en la información sobre médicos especialistas en la enfermedad, colabora con investigaciones y organiza un encuentro anual de enfermos, investigadores y médicos especialistas.

Las reivindicaciones van desde un mayor conocimiento de la enfermedad y más centros médicos especialistas, a fin de que se pueda diagnosticar antes y evitar secuelas neurológicas, a que exista servicio de rehabilitación neurológica público, gratuito, personalizado para cada paciente y con las sesiones necesarias para su mejoría.

Previous Post

Aitana Benítez se estrena en la primera división de fútbol sala

Next Post

La transformación de Pilar Andújar se refleja en su nuevo trabajo: ‘El salto’

Next Post
La transformación de Pilar Andújar se refleja en su nuevo trabajo: ‘El salto’

La transformación de Pilar Andújar se refleja en su nuevo trabajo: ‘El salto’

«El salto a la élite del Benidorm femenino debe ser natural y pausado»

«El salto a la élite del Benidorm femenino debe ser natural y pausado»

Alfaz del Pi, un enorme gimnasio al aire libre

Alfaz del Pi, un enorme gimnasio al aire libre

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Siempre vi la guitarra como algo mío»

«Siempre vi la guitarra como algo mío»

10 de noviembre de 2025
Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro

10 de noviembre de 2025
Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

Juan Navarro Ramón, el pintor que enseñó a Altea a mirar la luz

10 de noviembre de 2025
«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

«Deseo que me miren y digan ¡éste es un portero muy bueno!» R. Hvozd

10 de noviembre de 2025
«Manipular ahora es muy fácil»

«Manipular ahora es muy fácil»

10 de noviembre de 2025
«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

«‘Los Escorpiones’ somos el grupo más legendario de la Vega Baja»

10 de noviembre de 2025
«En España cuesta apreciar el talento»

«En España cuesta apreciar el talento»

10 de noviembre de 2025
«El objetivo principal es la formación»

«El objetivo principal es la formación»

10 de noviembre de 2025
«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

«He contado la historia de San Vicente como si fuera ‘Regreso al futuro’»

10 de noviembre de 2025
Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

Urbaser redobla esfuerzos en la limpieza de orines en las calles

10 de noviembre de 2025
«Es un proyecto de todos»

«Es un proyecto de todos»

10 de noviembre de 2025
Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

Los 44 cursos y medio de ‘L’Escenari’

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Siempre vi la guitarra como algo mío»
10 de noviembre de 2025
Una nueva era en la conexión comarcal con l’Albir como epicentro
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.