login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Estamos muy preocupados por la salud de la industria musical»

El músico ilicitano reivindica que la cultura es un patrimonio inmaterial de una sociedad que no podemos permitirnos perder o dañar

por Carlos Guinea
martes, 5-enero-2021
«Estamos muy preocupados por la salud de la industria musical»

Foto: (c) Jerónimo Álvarez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juanma Latorre / Guitarrista y compositor de Vetusta Morla

Vetusta Morla es el grupo musical español de pop-rock más importante de los últimos años. Desde la presentación de su álbum debut en 2008, el sexteto no ha dejado de recibir el reconocimiento de público y crítica hasta convertirse en el referente del auge de la música en directo en España. El ilicitano Juanma Latorre, guitarrista y compositor de la banda, es una de las piezas claves de la formación.

También le puedeinteresar

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

 

Vuestro nuevo trabajo ‘MSDL – Canciones dentro de canciones’ reinterpreta de una manera más íntima el álbum originario, ¿qué os llevó a darle ese enfoque?

Cuando hicimos ‘Canciones dentro de canciones’ la idea era revisar nuestras canciones, cambiarlas, atender a sus mutaciones y transformaciones que van siguiendo con el paso del tiempo. Las canciones son como un organismo vivo y a nosotros nos gusta escucharlas. Pero ese ejercicio siempre se había quedado en el ámbito del escenario y en esta ocasión quisimos llevarlo al estudio.

Para ello establecimos unas premisas. La primera es que lo íbamos a hacer con nuestro último álbum ‘Mismo Sitio, Distinto Lugar’. Y la segunda es hacerlo de una forma muy diferente a como habíamos hecho el álbum original, muy extrovertido y colorista, con herramientas distintas de proceso de sonido, de sintetizadores, muchos timbres… que antes no habíamos usado.

 

Según afirmáis, ‘en el interior de cada canción existen otras canciones, otras vidas posibles’… ¿os gusta especialmente generar que cada uno se apropie de vuestras canciones? ¿cuál es el secreto para que ‘calen’ como lo hacen las de Vetusta Morla?

Que la gente se apropie de las canciones, que las haga suyas, no es algo que el músico pueda pretender o forzar. Es algo que sencillamente ocurre, es inevitable, y es parte del hecho artístico. Una canción es mucho más allá de lo que el músico quiere contar y plantear. Es la suma de sensaciones, de historias y de recuerdos que genera en las personas que la reciben, mucho más grande que una melodía o una grabación.

Nosotros tratamos de no interponernos en el camino de ese proceso. Construimos las canciones de manera que favorezcan que la gente las incorpore a su propia experiencia, que puedan formar parte de su mundo, igual que forman parte del nuestro.

 

«Estamos haciendo más o menos lo mismo que hubiéramos hecho sin pandemia: replegarnos, organizarnos y empezar a componer nuevo material»

Al iniciar vuestra nueva gira, con renovado espectáculo, y tras haber ofrecido tan solo cinco conciertos entramos de lleno en plena pandemia, ¿Cuál es la actualidad de la banda? ¿En qué momento se encuentra?

Aunque nuestra actividad se ha visto muy afectada por la pandemia, sobretodo porque tuvimos que cancelar la gira de ‘Canciones dentro de canciones’, lo cierto es que a estas alturas del año estamos haciendo más o menos lo mismo que hubiéramos hecho sin pandemia: replegarnos, organizarnos y empezar a componer nuevo material. En el presente más inmediato tampoco nos ha afectado en gran medida, aunque sí al ecosistema en el que nos movemos.

Estamos muy preocupados por la salud de la industria musical, por saber qué pasará el año que viene, si se recuperarán los conciertos en situación de ‘vieja normalidad’ o con medidas restrictivas. Estamos muy atentos a lo que va pasando, con la ilusión intacta por hacer que sea posible la supervivencia de la industria musical. La música sobrevivirá pase lo que pase. Catástrofe tras catástrofe históricamente la música y el arte se han sobrepuesto, pero para toda esa industria que la sostiene y hace posible tendremos que ir encontrando las soluciones para que permanezca y se tenga en pie.

 

¿Cómo ves el futuro de la situación actual? ¿Crees que la cultura está siendo especialmente señalada?

En la situación actual no creo que la cultura esté siendo especialmente señalada, no más que la hostelería u otros sectores. Cualquier actividad que reúna mucha gente en un lugar concreto está siendo fiscalizada y vigilada, porque son el tipo de situaciones que favorecen la dispersión del virus.

En la cultura se hubiera esperado, por parte de este gobierno, que tuviera una mayor sensibilidad y protección, porque estamos hablando de un patrimonio económico esencial en nuestro país. Representa un porcentaje alto del PIB, con muchos puestos de trabajo asociados, con alianzas estratégicas con el sector del turismo. Pero sobretodo es un patrimonio inmaterial de una sociedad que no podemos permitirnos perder o dañar.

 

Otros componentes de la banda están desarrollando proyectos en paralelo, como Pucho colaborando con la AP Big Band o Guille con su nuevo poemario, ¿a qué has dedicado tu tiempo en los últimos meses y qué motivaciones tienes para los que vendrán?

A parte de Vetusta Morla tengo una vida bastante intensa, porque tengo un pequeño problema con las hojas en blanco del calendario, siempre las quiero llenar. Por una parte, he recuperado, un día a la semana, mi profesión periodística a la que me dedicaba antes, con una sección en Radio Nacional. Aparte, he montado junto a Álvaro de Vetusta y a los hermanos Pablo y Adrián Seijas un grupo que se llama ‘NENO’, que próximamente empezaremos a publicar canciones.

Y después, como productor estoy trabajando con distintas bandas y proyectos para atender a esa otra faceta que me abre muchos caminos, me hace aprender mucho, me permite trabajar con gente distinta y aprender de ellos, y poner al límite mis conocimientos y capacidades para ampliarlos.

 

¿Cuál es tu relación en la actualidad con tu ciudad natal, Elche, y con la provincia de Alicante?

En la provincia de Alicante está prácticamente toda mi familia, allí también tengo amigos, nací allí, me crie allí y por lo tanto tengo un contacto muy estrecho. Cada vez que tengo ocasión de ir y visitar a todas esas personas cercanas lo hago.

Llevo muchos años viviendo en Madrid, pero me siento de allí y me falta un poco de tierra, de ancla, de raíz, cuando paso tiempo sin ir. Es una relación estrechísima, muy amorosa y echo de menos muchas cosas de allí y, sobre todo, a muchas personas.

 

Unas recomendaciones para los lectores de Salir por AQUÍ.

Una banda de música: En vez de una banda voy a recomendaros a una solista, Ede, una chica que está empezando su carrera musical y yo he tenido la suerte de producir un EP para ella, que podéis encontrar en plataformas. Tiene una voz muy emocionante y una forma de componer absolutamente singular.

Un libro: Voy a recomendar un libro muy friki pero que a mí me gusta mucho, se llama ‘El jazz de la física’ y está escrito por Stephon Alexander, que es tanto profesor de física como trompetista de jazz. Hace una deliciosa analogía entre las leyes de la física, la matemática y la música, y vislumbras un lenguaje secreto que lo une todo.

Una serie: Hay una que me ha gustado muchísimo últimamente, que se llama ‘Barry’. Es la historia de un asesino a sueldo que quiere dejarlo y convertirse en actor de teatro. Es una comedia divertidísima, con un humor negro muy ácido, muy especial y distinta al resto de cosas que se ven.

Una película: Hay una que tiene ya algunos años pero que yo no había visto hasta hace poco, se llama ‘Sing Street’ y me ha parecido muy tierna y emocionante. Es la historia de unos pequeños inadaptados sociales en un colegio de Irlanda en los años 80, y cómo montan una banda, esencialmente para conquistar a una chica. Me recuerda mucho a nuestra historia, a la juventud y la infancia y que rezuma amor y ternura por la música.

Un lugar donde perderte en la provincia: Lugares donde perderse en la provincia de Alicante hay unos cuantos. Voy a mencionar un paraje natural que es el del nacimiento del río Algar y toda la zona de Guadalest, que me gusta especialmente. En contra de la visión que se tiene habitualmente de nuestra provincia, no es un lugar de costa, sino de montaña.

También voy a recomendar un rincón, al que procuro ir cada vez que voy por allí, una tetería morisca en el campo, en mitad de la nada. Es una casa curiosísima, con diversas estancias por las que puedes pasar y explorar, y que está por Crevillent. Es difícil llegar, se llama Carmen del Campillo y es un lugar muy especial.

 


La banda creó un nuevo hito con la gira ‘Mismo Sitio, Distinto Lugar’, al ser la primera banda española de su género capaz de reunir a 38.000 personas en un concierto propio, en la explanada de la Caja Mágica de Madrid.

 


Vetusta Morla es una banda de rock que ha encabezado el buen momento de la música en directo en España. Surgida a finales de los noventa, siempre se ha caracterizado por su falta de complejos a la hora de enriquecer sus canciones con elementos prestados de estilos alejados, en apariencia, del rock. También es conocida por contar con unas letras sugerentes y repletas de imágenes que aportan al conjunto una riqueza poco habitual.

Foto: (c) Jerónimo Álvarez

Noticia anterior

El comercio alteano se une para crear un ‘centro comercial’ online para englobar toda su oferta

Siguiente Noticia

La Diputación vuelve a ofrecer el centro del Doctor Esquerdo para acoger a pacientes de coronavirus

Siguiente Noticia
La Diputación vuelve a ofrecer el centro del Doctor Esquerdo para acoger a pacientes de coronavirus

La Diputación vuelve a ofrecer el centro del Doctor Esquerdo para acoger a pacientes de coronavirus

Mario Mellado: «La vacuna que busca Enjuanes lleva una tecnología única»

Mario Mellado: «La vacuna que busca Enjuanes lleva una tecnología única»

El sector de la Hostelería en Elche se planta ante las medidas propuestas por el gobierno

Hostelería Elche considera que las nuevas medidas del Consell, sin ayudas directas, hundirán al sector

  • Curiosidades
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

1 de junio de 2023
El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

1 de junio de 2023
‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

1 de junio de 2023
L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

1 de junio de 2023
El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

1 de junio de 2023
Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

1 de junio de 2023
La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

1 de junio de 2023
Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

1 de junio de 2023
La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

1 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico
1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023
1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau
1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas
1 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.