login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

La Red celebrará el I Congreso Internacional de Museos y Estrategias digitales el próximo mes de marzo

por Nota de prensa
viernes, 15-enero-2021
El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Red de Museos y Estrategias Digitales (REMED) se creó durante el confinamiento de marzo de 2020 con el objetivo de ayudar a los museos, públicos y privados, a buscar soluciones tecnológicas de valor estratégico frente a la crisis de la COVID, en un momento marcado por los cierres temporales o intermitentes. La red nació del Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte (DCADHA) de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Es una iniciativa del profesorado del Máster Interuniversitario de Gestión Cultural UV-UPV y está coordinada por la profesora Ana Martí Testón, en colaboración con Adolfo Muñoz, profesor y director de la división de AR del Instituto de diseño y Fabricación (IDF) de la UPV.

REMED se ha convertido ya en una referencia para los museos de todo el mundo en el ámbito hispanohablante. Diez meses después de su creación, registra 400 colaboradores de todo el Estado español, entre los que se encuentran profesionales, docentes e investigadores. En REMED colaboran, por el momento, profesionales de 180 museos, 17 universidades y más de 40 empresas que realizan proyectos digitales en el mundo de la cultura. Profesionales del Museo del Prado, del Thyssen, del Reina Sofía, el Museo Picasso de Málaga y de Barcelona, el Centro Pompidou de Málaga, el Metropolitan de Nueva York, el IVAM, Bombas Gens, el MNAC de Catalunya, así como profesionales de otros museos nacionales como el de Arqueología, Antropología, Arte Romano, Ciencia y Tecnología, de Escultura o el de Altamira. Además, en REMED existe una importante representación de distintos museos pequeños y medianos de ciencias naturales, de bellas artes, arqueológicos, universitarios, antropológicos, etnográficos, de los oficios, tecnológicos, museos específicos, etc. de distintas ciudades. Como la red tiene un fuerte componente investigador, cuenta con la colaboración de universidades como las de Madrid, Barcelona, Cantabria, Granada, Málaga, Murcia, Navarra, Zaragoza o Valencia.

También le puedeinteresar

Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

 

Transferencia de conocimientos para el cambio digital

El objetivo de REMED es velar por la transferencia de conocimientos y acompañar a estas instituciones culturales en los cambios digitales que la pandemia ha obligado a implantar de forma acelerada. La red traslada las estrategias más a la vanguardia en la mejora de los recursos de los museos, de modo que la tecnología puede convertirse en una aliada en la búsqueda de los nuevos modos de interrelación con los públicos. Por esta razón, una de las apuestas fuertes de REMED ha sido la convocatoria, para los próximos 25 y 26 de marzo, del I Congreso de Museos y Estrategias Digitales (CIMED), un encuentro telemático al que acudirán un centenar de profesionales destacados del ámbito nacional e internacional, como Merete Sanderhof, Isabel Crespo, Irina Grevtosova, Elena Villaespesa o Conxa Rodà, entre otros. La conferencia inaugural correrá a cargo del decano de la Universidad de Innovación de la Universidad Estatal de Florida, Paul Marty.

 

Cambio de paradigma en el mundo de la cultura

Vivimos un momento histórico que apunta un cambio de paradigma en el mundo de la cultura. REMED ofrece una red contactos, nuevas sinergias y un lugar donde compartir soluciones tecnológicas y organizativas, así como las mejores actitudes para una época de desafíos. REMED actúa al tiempo de guía y de ayuda al abordar temáticas de valor estratégico. Temas como el Open Data, las redes sociales, la realidad extendida o el estudio de las audiencias; la gamificación, la nueva narrativa o el impacto educativo del contenido digital. Nuevos retos, ya presentes, que están transformando de forma súbita los perfiles profesionales de los que trabajan en estas instituciones dedicadas a la salvaguarda del patrimonio compartido y la memoria.

La investigación de las nuevas metodologías, el respeto a la misión y los valores de los museos o la alianza entre tecnología, museos, educación y comunicación son algunos de los temas que, el primer viernes de cada mes, se debaten online y de forma transversal en el seno de la red. Son lo que se ha dado en llamar VIERNES REMED. Una experiencia de la que surgen las TÉCNICAS REMED, un manual de supervivencia para museos en una encrucijada marcada por la imperiosa necesidad de idear nuevas estrategias que integren los adelantos tecnológicos que moldean los perfiles sociales de forma constante.


Noticia anterior

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

Siguiente Noticia

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

Siguiente Noticia
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

22-abril-2021
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

23 de abril de 2021
Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

23 de abril de 2021
Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

23 de abril de 2021
En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

23 de abril de 2021
Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

23 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

23 de abril de 2021
Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

23 de abril de 2021
Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

23 de abril de 2021
El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

23 de abril de 2021
La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

23 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización
23 de abril de 2021
Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”
23 de abril de 2021
Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote
23 de abril de 2021
En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’
23 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X