login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

Vañó presentó su programa en una reunión plenaria extraordinaria celebrada telemáticamente

por Nota de prensa
sábado, 16-enero-2021
El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Social de la Universidad de Alicante, presidido por Adolfo Utor, convocó un pleno extraordinario en el que aprobó, por unanimidad, el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la Universidad de Alicante, a propuesta de la nueva rectora, Amparo Navarro, que fue la encargada de presentar oficialmente al candidato.

La rectora expuso la idoneidad de su propuesta haciendo un repaso de la trayectoria profesional de Francesc Vañó de quien destacó su amplia experiencia en gestión y su exhaustivo conocimiento de la institución académica en la que se formó como Graduado Social y, más tarde, en la licenciatura en Ciencias del Trabajo (actual Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos), y en la que ha desarrollado gran parte de su labor profesional desde 1987.

También le puedeinteresar

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

El nuevo gerente expuso las líneas principales del que será su programa estratégico para los próximos cuatro años. Vañó incidió en los seis puntos principales sobre los que pivotará su programa.

En primer lugar, realizará un estudio para identificar y actualizar las funciones desempeñadas en los distintos puestos de trabajo de los servicios y unidades de la UA y a partir del resultado se procederá a la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Del mismo modo, desarrollará un Modelo de Asignación de Plantilla que garantice un equilibrio entre unidades administrativas (Centros, departamentos, institutos, servicios, etc.) y propicie a la gerencia una herramienta objetiva para la toma de decisiones en la plantilla del PAS.

El nuevo gerente quiere llevar a cabo un estudio para analizar las actuales estructuras administrativas que permita valorar su adecuación y operatividad, “en una gestión que debe ser simplificada, con un mayor grado de digitalización y con la imperiosa necesidad de mejorar su productividad con criterios de sostenibilidad” según detalló Vañó en su intervención. Otra de las líneas va encaminada a la utilización de “un sistema de contabilidad de costes que nos permita realizar un control de los gastos acorde con los recursos asignados para mejorar el proceso de toma de decisiones de los responsables académicos y administrativos”.

Francesc Vañó hizo especial hincapié en la necesidad de incorporar la seguridad y salud laboral como principio básico de gestión y aseguró que “es improrrogable definir y crear planes de contingencia necesarios para atender y responder con la máxima premura a las situaciones de emergencia y fuerza mayor que se produzcan en la UA para garantizar la continuidad de su actividad y minimizar su impacto. La actual situación derivada de la COVID ha sido una de ellas pero hemos de estar preparados ante cualquier otra”.

Por último, el gerente aseguró que “seguiremos desarrollando aspectos tan relevantes como el teletrabajo, la formación específica y especializada del personal, la reducción de la temporalidad de gran parte de la plantilla (interinos), la medición de la calidad de los servicios (complemento de productividad, carrera profesional horizontal, cartas de servicio), la conciliación laboral y familiar, la motivación del personal, etc., todos ellos aspectos importantes y necesarios que se impulsarán desde la gerencia con la complicidad de todo el personal y las organizaciones sociales”.

 

Una larga trayectoria de gestión

Francesc Vañó inicia su trayectoria como gestor administrativo en la Delegación de Hacienda en Alicante y Denia como personal laboral del Ministerio de Economía y Hacienda 1986. Un año más tarde, se incorpora como funcionario a la Universidad de Alicante donde desempeñará labores en distintas unidades administrativas como el Servicio de Contabilidad y Presupuestos, y en la Secretaría de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales. Ha participado en dos Comisiones de Servicios (1997/1998) durante un año en cada una de ellas, colaborando en la evaluación de calidad docente y coordinando el lanzamiento de la nueva tarjeta universitaria (TIU). Desde 1999 y hasta mediados de 2007 fue el Administrador de la Facultad de Derecho y desde entonces hasta la actualidad ha ocupado el puesto de Director del Servicio de Infraestructuras y Servicios, lo que le ha proporcionado un importante conocimiento de la gestión económica y la contratación pública.

El desarrollo profesional durante más de treinta años en la Universidad de Alicante en distintas unidades administrativas y en diferentes puestos de responsabilidad le ha permitido conocer en profundidad la gestión universitaria, las estructuras y las funciones del personal que le dan soporte, lo que ha resultado determinante en la decisión unánime del Consejo para respaldar su nombramiento.


Noticia anterior

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

El Ayuntamiento otorga casi medio millón de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios

Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

Elda realiza una auditoría de la utilización de lenguaje inclusivo en las comunicaciones municipales

Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

Torrevieja aprueba la contratación de lotes de alimentos y productos de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X