login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

Las vacunas pueden forzar la aparición de variantes que sean capaces de evitarlas. Sin embargo, esto no debería, por ahora, preocuparnos en exceso

por Nota de prensa
domingo, 17-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

Los virus cambian permanentemente por la aparición de mutaciones. Por ello era esperable la aparición de variantes en SARS-CoV-2. Se han descrito más de 4.000 variaciones en la proteína “S” (spike, espícula en inglés) que usa el virus para infectar células tras unirse a la proteína humana ACE2. Las mutaciones pueden modificar la transmisión entre humanos, el curso clínico de la infección y su reconocimiento por anticuerpos y linfocitos T antivirales. La variante D614G es un ejemplo de ello, en donde el cambio del aminoácido aspártico (D) por Glicina (G) en el aminoácido 614 ha hecho que este linaje viral (denominado B.1) haya reemplazado a los anteriores.

Se han identificado también variantes virales que han mutado los aminoácidos presentes en la región de la proteína “S” que interacciona con ACE2 (dominio de unión a su receptor denominado en inglés como “RBD”). Esta capacidad de albergar mutaciones en esta región sin que disminuya su infectividad se llama plasticidad y se ha relacionado con el éxito del virus en transmitirse entre humanos, gatos o visones. Estas variantes acumulan otras mutaciones/deleciones que pueden aumentan su capacidad de transmisión.

Las vacunas aprobadas de ARN contienen únicamente la información genética de la proteína “S” y por ello se generan únicamente anticuerpos y linfocitos T contra ella. La secuencia de la proteína “S” vacunal es, con ciertas modificaciones, idéntica a la que había en el inicio de la pandemia (cepa Wuhan), y por ello diferente de la secuencia de la proteína S de los virus circulantes en el momento actual. Esto no ha evitado que las vacunas sean muy eficaces: previenen más del 95 % de las infecciones en los ensayos clínicos. Ello parece deberse a que las mutaciones dominantes (D614G) no recaen en la región RBD, que es la reconocida por anticuerpos neutralizantes que bloquean la infección.

Los linfocitos T generados con las vacunas de ARN reconocerán péptidos (fragmentos) de esa proteína “S” vacunal. Estos fragmentos pueden provenir de cualquier región de la proteína “S”, por lo que es razonable pensar que la vacunación generará muchos linfocitos T memoria que reconozcan péptidos de la proteína “S” idénticos entre la vacuna y los virus circulantes a los que el paciente vacunado se pueda ver expuesto. Estos linfocitos T pueden dificultar la proliferación del virus por diferentes mecanismos entre los que destaca la destrucción de células infectadas.

Los anticuerpos secretados por células plasmáticas útiles para evitar la infección de células por el virus reconocen fundamentalmente la región RBD. Se han descrito variantes virales circulantes en donde aminoácidos de esta zona son diferentes de los contenidos en la vacuna como por ejemplo los presentes en la variante B.1.1.7 (Inglaterra) o la 501-V2 (Sudáfrica). Estas variantes virales contienen como máximo dos mutaciones en esta región RBD. Los anticuerpos interaccionan con un mínimo de 10 aminoácidos de la proteína S. Por ello el cambio en un aminoácido puede disminuir la capacidad de unión, pero no impedirla completamente.

Además, la región RBD tiene más de 100 aminoácidos que pueden ser reconocidos por anticuerpos, por lo que un cambio en un aminoácido puede dificultar la unión de algunos anticuerpos, pero no de todos los anticuerpos neutralizantes generados con la vacuna. Por ello era esperable que la variante B.1.1.7 no tenga una mayor capacidad de reinfectar pacientes ya curados.

 

Las vacunas, un ‘reto’ para el virus

El salto a la especie humana del virus SARS-CoV-2 ha sido tan reciente que la práctica totalidad de la población puede ser infectada al no tener inmunidad previa. Sin embargo, la vacunación cambiará la situación y no se puede descartar que se seleccionen variantes que escapen del reconocimiento por parte de los mecanismos efectores antivirales despertados con la vacuna.

De hecho, ya se han descrito variantes virales en pacientes inmunosuprimidos que han surgido y se han seleccionado tras la administración terapéutica de sueros de pacientes que ya habían eliminado la infección.

Por ello es fundamental continuar con todas las medidas no farmacológicas encaminadas a disminuir el número de casos, y con ello la probabilidad de seleccionar variantes virales resistentes.

Además, es esencial hacer un seguimiento epidemiológico y genético de las variantes virales responsables de infecciones en pacientes vacunados, reinfectados o resistentes al tratamiento con anticuerpos contra el SARS-CoV-2. En esas situaciones será necesario extremar las medidas de aislamiento y seguimiento de contactos.

 

Las vacunas se pueden actualizar

La aparición de variantes virales que infecten una proporción de pacientes vacunados no tiene por qué conducir a una pandemia de la dimensión a la que ahora nos enfrentamos si hay un acceso a las vacunas en todo el mundo. Las vacunas de ARN permitirán, en su caso, el diseño y producción de nuevas versiones que incorporen la proteína “S” de las nuevas variantes virales que pudieran producir infecciones en individuos vacunados en un breve espacio de tiempo.

Además, se están desarrollando vacunas que contienen más proteínas virales y, por ello, con menor probabilidad de generar variantes que escapen de la respuesta inmunitaria generada con estas vacunas.

Pedro Aparicio Alonso


Noticia anterior

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Siguiente Noticia

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

Siguiente Noticia
La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

ayuntamiento-elche-marzo-2019

Elche destina más de 3,5 millones de euros en programas que impulsan el empleo

elda-ayuntamiento-mayo-2019

Elda renueva el convenio para que alumnos/as de la UA hagan prácticas en el Consistorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

24-febrero-2021
¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

23-febrero-2021
Cataplexia: cuando la risa sale cara

Cataplexia: cuando la risa sale cara

22-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calendario del Ecoparque móvil y de la recogida de residuos y enseres 2020

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Nucía abona las “Ayudas a Campus de Verano”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El gran tamaño del contrabajo y su sonido tan grave me fascinó»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto

25 de febrero de 2021
La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos

25 de febrero de 2021
San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021

25 de febrero de 2021
Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General

Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General

25 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Rojales ha invertido más de 300.000 euros en el Museo Arqueológico

El Ayuntamiento de Rojales ha invertido más de 300.000 euros en el Museo Arqueológico

25 de febrero de 2021
Elda impulsará la participación de los ciudadanas y ciudadanos en los presupuestos de la Generalitat Valenciana

Elda impulsará la participación de los ciudadanas y ciudadanos en los presupuestos de la Generalitat Valenciana

25 de febrero de 2021
Elche continúa con su plan de mejora de asfaltado en las pedanías

Elche continúa con su plan de mejora de asfaltado en las pedanías

25 de febrero de 2021
El musical ‘La Llamada’ aplazada su llegada al Auditorio de Torrevieja hasta agosto

El musical ‘La Llamada’ aplazada su llegada al Auditorio de Torrevieja hasta agosto

25 de febrero de 2021
Petrer lleva a cabo mejoras en varias instalaciones deportivas municipales

Petrer lleva a cabo mejoras en varias instalaciones deportivas municipales

25 de febrero de 2021
Donación de Sangre en el Cirer

Donación de Sangre en el Cirer

25 de febrero de 2021
Solución al deslinde histórico entre Orihuela y Bigastro

Solución al deslinde histórico entre Orihuela y Bigastro

25 de febrero de 2021
El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa estrenará una nueva sala de spinning

El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa estrenará una nueva sala de spinning

25 de febrero de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Pleno aprueba prorrogar el nombramiento de Miguel Ángel Morcillo como Caballero Cubierto
25 de febrero de 2021
La Nucía destinará 946.214 € en ayudas a PYMES y Autónomos
25 de febrero de 2021
San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas, durante el 2021
25 de febrero de 2021
Orihuela aprueba las bases para dos puestos de Técnico de Administración General
25 de febrero de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X