login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elda firma con la Generalitat el convenio para poder adquirir viviendas destinadas a alquiler social

El alcalde Rubén Alfaro y el vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, han suscrito el documento que da soporte jurídico al Consistorio eldense

por Nota de prensa
miércoles, 20-enero-2021
Elda firma con la Generalitat el convenio para poder adquirir viviendas destinadas a alquiler social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Elda y la Generalitat Valenciana han firmado el convenio sobre la cesión de derecho de tanteo y retracto, que permitirá al Consistorio eldense adquirir viviendas destinadas a alquiler social. El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y el vicepresidente segundo del Consell y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, han suscrito un convenio que permitirá ampliar el parque público de viviendas en la ciudad de Elda, en el marco del Plan Hábitat 2030. En el acto también han estado presentes el concejal de Vivienda, Javier Rivera, y la directora general de Vivienda y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana, Elena Azcárraga.

La firma es resultado del Decreto Ley 6/2020 del Consell para la ampliación de la vivienda pública en la Comunidad Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Con este Decreto, la Generalitat puede ceder los derechos de adquisición preferente a los Ayuntamientos donde se ubique la vivienda objeto de tanteo o retracto.

También le puedeinteresar

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor

El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses

Rubén Alfaro ha asegurado que “es un día importante porque vuelve a visitar nuestra ciudad el vicepresidente Rubén Martínez Dalmau para firmar un convenio que nos da soporte jurídico para acceder al tanteo y retracto de las viviendas que salgan al mercado y de esta manera poder incorporarlas al parque de vivienda pública”.

El alcalde de Elda ha asegurado que “es muy importante garantizar un derecho fundamental como es la vivienda, que para mí está al mismo nivel que el derecho a un empleo. El acceso a una vivienda digna es un grave problema para muchas personas y familias, especialmente los jóvenes, que no pueden hacer frente al pago de los alquileres fijados por el mercado inmobiliario. En estos momentos hay 316 viviendas sociales en nuestra ciudad y hay un centenar de personas en lista de espera para acceder a una de ellas, por lo que el objetivo es conseguir que el 4% del parque inmobiliario de Elda sea vivienda pública”.

Por su parte, Rubén Martínez Dalmau ha afirmado que mediante esta fórmula, “conseguimos ampliar el parque público de viviendas, tanto de la Generalitat como de aquellos municipios que lo necesitan, para dar respuesta a la demanda de vivienda en este contexto de crisis económica y social que vivimos”.

El vicepresidente segundo del Consell ha defendido esta figura jurídica que “ayudará a proteger a las personas que viven en inmuebles procedentes de ejecuciones patrimoniales del riesgo de una subida abrupta del alquiler o del riesgo de ser desahuciadas, ofreciéndoles un alquiler social que les permita permanecer en sus casas”. Las viviendas adquiridas por la administración local se calificarán de protección oficial con carácter permanente, por lo que se incorporarán al parque público municipal, “asegurando así el cumplimiento presente y futuro de la función social de la vivienda”, ha indicado Martínez Dalmau.

La firma del convenio se enmarca en la apuesta del gobierno local por incrementar el parque de vivienda pública y por mejorar la calidad de las personas, especialmente de aquellas que tienen menos recursos. Además, al asumir el tanteo o retracto se logra una mayor eficacia y proximidad con la ciudadanía en una cuestión tan importante como es la vivienda, ya que los servicios sociales municipales son los encargados de realizar los informes de las familias que necesitan un alojamiento urgente.

El convenio firmado determina las condiciones de la cesión, el destino de las viviendas y los criterios de adjudicación de las mismas. En caso de que el Ayuntamiento decida no ejercer el derecho de tanteo y retracto, la Generalitat Valenciana podría hacerlo de manera subsidiaria. La viviendas adquiridas por el Ayuntamiento de Elda serán calificadas de protección oficial permanente, incorporándose al parque público municipal para ser destinadas al alquiler social a personas, familias o colectivos sin recursos o en situación de vulnerabilidad.

Elda, que además contará con una oficina de proximidad que, bajo el nombre de Xaloc, funcionará como ventanilla única en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y regeneración urbana, es el cuarto ayuntamiento de la Comunidad Valenciana que se adhiere a este convenio, tras San Juan, San Vicente del Raspeig y Alboraia. Tiene una vigencia de un año, con posibilidad de prorrogarse.


Noticia anterior

El Ayuntamiento inicia la renovación de más de 600 farolas en mal estado

Siguiente Noticia

Arranca la edición de 2021 del coworking social El Teixidor con diez proyectos de emprendedores

Siguiente Noticia
Arranca la edición de 2021 del coworking social El Teixidor con diez proyectos de emprendedores

Arranca la edición de 2021 del coworking social El Teixidor con diez proyectos de emprendedores

Novelda estudia transformar las instalaciones del CSAD en un nuevo pabellón deportivo

Novelda estudia transformar las instalaciones del CSAD en un nuevo pabellón deportivo

Un concurso escolar que ayuda a descubrir la Vega Baja del Segura

Un concurso escolar que ayuda a descubrir la Vega Baja del Segura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3-marzo-2021
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad

4 de marzo de 2021
ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor

ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor

4 de marzo de 2021
El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses

El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses

4 de marzo de 2021
La Nucía amplía su actividad turística con la apertura del primer hotel del municipio

La Nucía amplía su actividad turística con la apertura del primer hotel del municipio

4 de marzo de 2021
«Durante la pandemia la labor de las ONG se ha hecho todavía más necesaria que nunca»

«Durante la pandemia la labor de las ONG se ha hecho todavía más necesaria que nunca»

4 de marzo de 2021
‘Novus legis’ y viejas estafas

‘Novus legis’ y viejas estafas

4 de marzo de 2021
«No podemos salir a la calle, pero readaptaremos las actividades»

«No podemos salir a la calle, pero readaptaremos las actividades»

4 de marzo de 2021
«Muchos colectivos de mujeres han trabajado por Torrevieja durante la pandemia»

«Muchos colectivos de mujeres han trabajado por Torrevieja durante la pandemia»

4 de marzo de 2021
Autónomos y empresas de Petrer reciben cerca de un millón de euros del Plan Paréntesis

Autónomos y empresas de Petrer reciben cerca de un millón de euros del Plan Paréntesis

4 de marzo de 2021
«Me haría más ilusión tener una calle en Benidorm que ganar el Goya»

«Me haría más ilusión tener una calle en Benidorm que ganar el Goya»

4 de marzo de 2021
El Ayuntamiento invertirá 15 millones en el plan Elda Renace

El Ayuntamiento invertirá 15 millones en el plan Elda Renace

4 de marzo de 2021
Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

Mujeres santapoleras inspiradoras para celebrar este 8M

4 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Fascismo y antifascismo, dos extremos y una realidad
4 de marzo de 2021
ACOVIFA trabaja en las aulas la dependencia emocional y la idealización del amor
4 de marzo de 2021
El equipo de gobierno deja sin abonar ayudas a tres ONG pese a haberlas anunciado hace siete meses
4 de marzo de 2021
La Nucía amplía su actividad turística con la apertura del primer hotel del municipio
4 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X